Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
TransMilenio le presta sus muros al arte callejero
Distintos artistas urbanos pintaron grafitis en estaciones y Portales como el del Norte, Usme y Sur.
Foto:
Cortesía TransMilenio
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Bogotá
13 de diciembre 2019 , 08:25 p. m.
En la noche, con el sigilo que solo tiene el arte urbano, un puñado de grafiteros e ilustradores fueron dibujando los nuevos gestos, más amables y más humanos, de TransMilenio.
El sistema abrió sus puertas a la inventiva de los artistas, que a su vez fue resultado de un proceso de diálogo con las comunidades que viven cerca a las troncales de TransMilenio y que son, al fin y al cabo, quienes usan sus instalaciones.
Así, algunas estaciones y portales fueron intervenidos por la mano creativa de los colectivos que ganaron la Beca de Arte Urbano TransMilenio 2019. En muros que suman aproximadamente 800 metros lineales y que antes eran grises y apáticos, ahora habrá retratos de mujeres de ojos fijos, figuras de los pueblos originarios y letreros que destilan identidad.
Los artífices de las obras aplicaron a una convocatoria que abrió en agosto y que debía terminar su fase de ejecución el pasado 10 de diciembre.
Para aplicar a la iniciativa debían tener al menos dos años de experiencia en “proyectos de arte urbano, transformación cultural por medio de intervenciones artísticas, cultura ciudadana, proyectos culturales y/o pedagogía social en la ciudad de Bogotá”, según se leía en los requerimientos que pedía la Secretaría de Cultura.
Lo que buscaba TransMilenio con esta iniciativa era recuperar el afecto por el sistema de transporte, que muchos usuarios habían perdido.
“Nuestra idea era revertir eso. Hacer que las personas se sintieran en un espacio distinto”, cuenta Ricardo Zokos, un ilustrador que pintó un mural en el Portal del Norte, junto con otras personas del colectivo Mutuo. “Nuestra percepción es que las personas que hasta ahora han visto las obras sí sintieron un cambio en el sistema”, dijo Ricardo.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Twitter: @BogotáET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.