Estas son las nuevas restricciones en BogotáSuspensión de clases presenciales, pico y cédula, toque de queda, ley seca, monitoreo de enfermos y hospitales de campaña son algunas medidas con las que el Distrito enfrentará esta semana crítica.
Leonardo Muñoz. AFP
Lo que debe saber de la suspensión de clases presenciales en Bogotá
La alcaldesa Claudia López confirmó que no habrá retorno a las aulas hasta el próximo 9 de mayo.
Bogotá, y el país en general, están viviendo las peores semanas por la pandemia del coronavirus y los estragos que está dejando la tercera ola. La alcaldesa Claudia López informó que la ciudad ya tiene un 91% de ocupación de camas UCI covid y que por ende, es necesario tomar medidas para evitar el colapso del sistema de salud.
Una de las principales medidas que tomó es que desde este lunes 26 de abril se suspende el retorno gradual a la presencialidad en jardines, colegios y universidades públicas y privadas hasta el próximo domingo 9 de mayo.
Serán 15 días en los que las clases deben realizarse de forma completamente virtual, ya que las dos próximas semanas, como lo indicó la alcaldesa, serán las más duras.
Claudia López dijo después del Comité Epidemiológico que es necesario seguir manteniendo las medidas para evitar el incremento de los casos de covid-19.
Foto:
Alcaldía de Bogotá
"Quiero decirles a los rectores y profesores de las instituciones que he recibido sus comunicaciones y que evaluamos siempre la información que nos llega. Nuestra prioridad es garantizar la salud y educación de niños y niñas, y hasta donde nos fue posible sostuvimos la presencialidad. Pero a este nivel de alerta roja suspender la presencialidad es una de las medidas que debemos tomar", aseguró López.
Esta decisión se determinó luego de una reunión con el comité epidemiológico en la capital y precisamente llega cuando el 93 % de los colegios públicos de Bogotá ya estaban habilitados para reapertura.
De hecho, el 97 % de las instituciones oficiales ya había radicado información sobre protocolos de bioseguridad y el 93 % ya tiene el visto bueno de las secretarías de Educación y Salud para su inicio. En total había 178 colegios oficiales que estaban realizando actividades académicas presenciales.
Sin embargo, debido a la preocupante situación que atraviesa la capital por los contagios, por ahora no habrá retorno físico a las aulas.