Bogotá y Cundinamarca enfrenta una de las temporadas invernales más difíciles de los últimos años. Según reportó este miércoles 18 de noviembre la CAR Cundinamarca, desde 2016 no se registraban tales niveles de precipitaciones en la región.
Los organismos de emergencia de la capital y el departamento están al tanto para atender cualquier emergencia.
(Le puede interesar: Niveles altos del río Bogotá mantiene en alerta a las autoridades)
Para este miércoles 18 de noviembre, según el reporte del Ideam y el Idiger, se estima predominio del tiempo seco en la ciudad, salvo algunas lluvias al norte y oriente.
En principio las recomendaciones para prevenir emergenecias son:
- Evitar arrojar basuras a las calles para evitar el taponamiento del acueducto.
- Revisar y reportar al 123 cambios en los ríos y quebradas.
Por lo pronto, estas son las novedades que se presentan en esta jornada:
La CAR Cundinamarca da "un parte de tranquilidad" en medio de la operación de apertura de compuertas de Alicachín para evacuar las crecientes en la Sabana de Bogotá. "Esta operación se ha llevado a cabo con éxito y aunque en estos momentos se puede observar un fuerte caudal en la zona baja del río Bogotá, exactamente desde el Salto del Tequendama, se da un parte de tranquilidad ya que no se han registrado lluvias fuertes en la zona", aseguró la CAR.
Sin embargo, se mantiene el aviso preventivo por posibles crecientes en la cuenca media y baja del río.
Ciudadanos reportan una fuerte granizada en el sector del Alto del Boquerón, antes de la entrada al municipio de Une (Cundinamarca).
🚨 Ciudadanos reportan fuerte granizada a esta hora en el sector del Alto del Boquerón, en la antigua vía a Villavicencio. Siga aquí cómo está la situación en Bogotá y Cundinamarca por las lluvias de este miércoles ► https://t.co/Rn6UjFZY5Y pic.twitter.com/qwRGJQNuU8
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 18, 2020
Según el reporte del Idiger, a la hora llueve en:
- Usaquén
- Chapinero
- Santa Fe
- San Cristóbal
- Usme
- Ciudad Bolívar
- Rafael Uribe Uribe
- Tunjuelito
- Antonio Nariño
- La Candelaria
La empresa TransMilenio confirma que se pudo retomar el servicio de TransMiCable.
3:48 p.m.: Suspenden servicio de TransMiCableTransMilenio confirmó que, a la hora, se suspende el servicio de TransMiCable en Ciudad Bolívar por cuenta de una tormenta eléctrica en la zona.
Además, se hace evacuación de las estaciones.
El Cuerpo de Bomberos de Bogotá atiende el caso de un árbol caído en la calle 128B con carrera 21. No se reportan personas lesionadas.
3:07 p.m. Lluvias en BogotáSegún el Idiger, llueve en:
- Usaquén
- Chapinero
- San Cristóbal
- Usme
- Rafael Uribe Uribe
- Ciudad Bolívar
A la hora, las autoridades trabajan para remover los escombros, piedras y tierra que invaden el kilómetro 2+800 de la vía Bogotá-La Calera.
La emergencia, reportada en la tarde de ayer, tiene bloqueado este corredor. No se ha anunciado hora de apertura.
"El Cuerpo de Bomberos de Fusagasugá ha hecho la atención a más de 20 llamados de emergencia de habitantes de la comuna suroccidental, teniendo en cuenta que se han presentado varias inundaciones en viviendas de ese sector", reportó el Capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca, quien confirmó que los hechos se dieron por el colapso del sistema de alcantarillado y por el desbordamineto de una quebrada.

Inundaciones en Fusagasugá
Bomberos Cundinamarca
Noticia en desarrollo...
BOGOTÁ