Con las lluvias del fin de semana pasado, que afectaron a varios sectores del norte de la ciudad y contrastaron con los calurosos días de los últimos dos meses en la capital –que registró un máximo histórico de 25,1 grados centígrados–, se comienza a dar paso a la tradicional temporada de precipitaciones del primer semestre, según informó el Ideam.
De acuerdo con esta entidad, como es habitual, desde finales de febrero y todo marzo los chaparrones comienzan a incrementarse para dar paso a la época invernal (de abril y mayo), lo que no quiere decir que se acabarán los días soleados en marzo.
No obstante, en el Ideam indicaron que la pluviosidad de la última semana en la capital no ha superado los promedios históricos, sino que algunos fenómenos climáticos de la región están favoreciendo las lluvias en la ciudad, pese a que el sábado y el domingo cayó granizo en zonas como Suba, y hubo encharcamientos e inundaciones en sectores como la autopista Norte, entre calles 87 y 92, o la carrera 30 con calle 94. (Además: ¿Qué tan preparada está Bogotá para las lluvias?)
Allí, los bomberos tuvieron que socorrer a los conductores de los carros que se atascaron en las vías.
“El fin de semana esperábamos un incremento en las lluvias por una situación meteorológica que favorecía el ingreso de humedades de la Orinoquia y la Amazonia”, explicó Cristián Euscátegui, jefe del servicio de pronósticos y alertas del Ideam.
La cantidad más alta de lluvia en Bogotá ha sido de 75 milímetros (mm), por lo cual, a pesar de que los aguaceros del sábado y el domingo fueron fuertes, se registraron 25 mm en el norte, 20 mm en el sur y 16 mm en el occidente, lo que no superó los promedios históricos.
Sin embargo, por los fenómenos climáticos del sur y el oriente del país, el agua en marzo tenderá a aumentar en la capital, con días soleados en la mañana y lluvias en las tardes.
“Es probable que durante este mes podamos tener aguaceros de corta duración y que den lugar a encharcamientos como los del domingo”, vaticinó Euscátegui.
Ante la inminente llegada de la época invernal, el Distrito, en cabeza de la Alcaldía Mayor y la Empresa de Acueducto, trabaja en la limpieza de sumideros, redes de alcantarillado y cuerpos de agua, con el fin de prevenir inundaciones en la ciudad.
Por lo anterior, les piden a los ciudadanos que hagan un buen manejo de las basuras. “En el 2016 se retiraron de los cuerpos de agua más de 17.000 toneladas de residuos. Cuando no se manejan de forma adecuada, van a dar a los sumideros, y de allí a las alcantarillas, que generan los inconvenientes con las lluvias”, agregaron fuentes del Acueducto.
Así que recomendaron estar atentos a los sistemas de bombeo en los sótanos de conjuntos y edificios; limpiar canales y bajantes de viviendas; no arrojar a los sanitarios papel o toallas higiénicas, como tampoco aceite o sobrantes de comida en los lavaplatos de las cocinas.
BOGOTÁ
Comentar