Cerrar
Cerrar
Nuevas condiciones para manejo de patios y grúas en Bogotá
Patios de carros en Bogotá

Patios de carros en Bogotá

Foto:

David Osorio / Archivo EL TIEMPO

Nuevas condiciones para manejo de patios y grúas en Bogotá

Ya está el proyecto de pliego para la nueva concesión que se adjudicaría este año por el Distrito


Entre los cambios que se espera se tengan en la nueva concesión de patios y grúas para el Distrito son:  contar con 120 grúas más nuevas, algunas de las cuales podrán hacer cargas laterales, entre otros beneficios de su tecnología. Hoy, se cuenta con 90 grúas tradicionales. 

Otro de los cambios es que el servicio de parqueaderos autorizados y grúas funcionará en horarios 7 x 24, es decir los siete días de la semana y las 24 horas del día, hoy tiene horarios limitados.  

La Secretaría de Movilidad señaló que el nuevo servicio de parqueaderos autorizados y grúas en Bogotá contará con un sistema de información que permite controlar todo el proceso... "desde el momento en que es inmovilizado el vehículo hasta el registro del pago del servicio, que podrá hacerse en línea y en cualquier momento del día o de la noche, previo cumplimiento de los requisitos de salida del vehículo", agregó la entidad distrital .
 
Esta concesión se espera sea adjudicada a finales del 2017 y este operando en el 2018 y sea durante 10 años. 

Los interesados en el tema podrán hacer sus observaciones al proyecto hasta el  25 de septiembre y obtener respuestas el 9 de octubre, que será la fecha en la cual se desarrollará el acto de apertura del proceso y la publicación del pliego de condiciones definitivo, aseguró el Distrito. 
 

Se espera que la concesión se adjudique a finales del 2017

Otros datos que cambiarán son: posibilidad de varios puntos de parqueaderos para vehículos inmovilizados en la ciudad, hoy, la ubicación de los patios en un solo sitio hace más largos los recorridos de las grúas.

El concesionario proveerá parqueaderos que cumplan con las condiciones ambientales y urbanas, hoy, los patios invaden los predios de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO).

Bogotá tendrá tecnología que reportará en línea tanto al ciudadano como a la Secretaría Distrital de Movilidad desde el mismo momento de la inmovilización, lo que permite que el proceso sea más ágil, hoy el proceso es demorado.
 
Informeshttps://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=17-1-179925.

 
BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.