Desde el jueves, por medio de la opción 1 de la línea 195 se pueden denunciar los hechos de corrupción que ocurran en las entidades del Distrito, así como a los funcionarios implicados en hechos que atenten contra la transparencia en la administración.
La puesta en funcionamiento del nuevo servicio se hizo durante el evento de la Declaración por la Transparencia, donde también participaron la Procuraduría, la Contraloría y la Asociación Nacional de Industriales (Andi).
“Nos permitirá a nosotros hacer seguimiento a todas las acciones que se requieren para poder evitar y combatir este flagelo. En este momento ya está en operación, y los ciudadanos ya pueden hacer las llamadas”, informó Raúl Buitrago, secretario general de la Alcaldía de Bogotá.
Este es un nuevo servicio que se presta a través de la línea 195, que además funciona para que los ciudadanos puedan realizar otros trámites ante la Alcaldía, sus secretarías o sus entidades adscritas.
Para las denuncias de corrupción se dispuso un equipo que guardará la reserva de los denunciantes en caso de que así lo dispongan.Si se quieran aportar pruebas de los hechos, los ciudadanos podrán enviarlas al correo electrónico linea195@alcaldiabogota.gov.co.
No obstante, la información que sea falsa generará consecuencias penales para los denunciantes, como la de incurrir en el delito de falsa denuncia.
Además de este nuevo servicio, durante el evento por la transparencia se informó que el Distrito atacará la corrupción con otras herramientas, como la de la página web, para hacerles seguimiento a las obras del Instituto Distrital de Desarrollo Urbano (IDU) y que está próxima a lanzarse.
Y además se contará con las salas de transparencia en cada entidad distrital para monitorear licitaciones. El IDU tiene la primera que está en funcionamiento.