Durante lo que resta de noviembre, cientos de operarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá realizarán trabajos de retiro de basuras y escombros en 277 sumideros y la limpieza de 5,9 kilómetros de tuberías, en la Zona Rosa, entre las calles 82 y 85 y carreras 11 y 15.
Lo que se busca es mejorar la capacidad de drenaje del sector y evitar encharcamientos debido a las lluvias.
Estas acciones hacen parte del proyecto de renovación ‘Me la juego por la Zona Rosa’, que arrancó el 11 de julio de este año, con el objetivo de trabajar por la movilidad, el espacio público y la seguridad, entre otros temas, en esta zona, que es visitada por miles de bogotanos y turistas durante la época de fin de año.
Una de las primeras medidas de este pacto, celebrado entre los vecinos del sector y el alcalde Enrique Peñalosa, fue un operativo de la Defensoría del Espacio Público, realizado en agosto y en el que se reubicaron 138 vendedores informales localizados entre las calles 82 y 85.
Y después, en septiembre, se reforzó la seguridad de la Zona Rosa con el reemplazo de 130 luminarias y la instalación de 14 cámaras de seguridad.
Estos aportes, de parte y parte –Administración y comunidad–, también han convertido al sector en un referente de participación ciudadana; en octubre, en la calle 100, también se firmó un pacto de ‘Me la juego’.
Y otro de los resultados fue que, a principios de este mes, la Zona Rosa sirvió como vitrina para Expobares, feria que apoya la economía nocturna, en la que participó Mirik Milan, alcalde nocturno de Ámsterdam.
“Ahora, con la limpieza de los drenajes y trampas de grasa de la zona, buscamos prevenir los encharcamientos entre la 82 y la 85, que son tan visitados durante la temporada decembrina”, explicó Nelson Valencia, gerente zonal del Acueducto.
El funcionario dijo que también viene una jornada de capacitación con los comerciantes y empresarios del sector en temas de manejo de redes de alcantarillado, sumideros y trampas de grasas para evitar taponamiento de las redes.
Diana Margarita Beltrán, gerente de ‘Me la juego por la Zona Rosa’, advierte que para el primer semestre del 2018 iniciaran el diseño de los cambios estructurales de redes en varios puntos de la Zona Rosa.
“Para la segunda mitad del próximo año estaremos arrancando con la soterración del cableado de todo este sector”, mencionó Beltrán, sobre esta intervención que, desde la firma del pacto, fue propuesta por el alcalde Peñalosa y es esperada por la comunidad.
Con todo esto, al sector también se le viene la construcción de un punto de información turística en el parque León de Greiff, ubicado en la calle 85 con 13.
PABLO ARCINIEGAS
Redacción EL TIEMPO ZONA
juaarc@eltiempo.com
Comentar