Cerrar
Cerrar
Líderes del campamento por la paz se fueron de la plaza de Bolívar
fg

Campamento por la paz en la Plaza de Bolívar.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Líderes del campamento por la paz se fueron de la plaza de Bolívar

Tras 49 días, consideraron que cumplieron con el objetivo. Otras 30 personas permanecen en el lugar.

A través de un comunicado, los fundadores del campamento por la paz, que se instaló en la plaza de Bolívar tras la negativa a los acuerdos de paz en el plebiscito, anunciaron que levantarían las carpas y dejarían el lugar.

“Consideramos que se ha cumplido el objetivo que buscábamos y que ahora existen otros retos y otros lenguajes que asumir en este momento histórico. Agradecemos infinitamente a todos los 'compaz' (compañeros de paz) que encontramos en este camino, construido a partir de los sueños, de las diferencias, de las coincidencias y de las confianzas que poco a poco se forjaron y que nos permitieron avanzar hacia la meta propuesta”, se cita en el comunicado.

El anuncio ha dado lugar a confusiones porque aunque los siete fundadores y otras personas ya levantaron sus carpas de la Plaza de Bolívar, otras 30 más decidieron quedarse y por ello el campamento aún permanece.

Según le contó a ELTIEMPO.COM Katherine Miranda, una de las fundadoras, todos los campistas hicieron una Asamblea para decidir si se levantaba o no el campamento por la paz. En la votación, los fundadores decidieron que era hora de abandonar el campamento, pero otros eligieron quedarse.

"Creemos que la ciudadanía cumplió un papel importante para los nuevos acuerdos. Para nosotros el objetivo se cumplió y tanto los fundadores como las otras personas que decidieron irse estamos viendo la forma de reinventarnos, quizás haciendo pedagogía en las regiones. Otros más decidieron quedarse porque para ellos es necesaria la firma y refrendación", afirmó Miranda.

Además, agregó que la Alcaldía les aseguró que el campamento iba a quedarse y que no iba a ser un desalojo.

En efecto, esa entidad emitió un comunicado en el que dice que se llegó a un acuerdo para que se retiren voluntariamente de la Plaza de Bolívar. Máxime cuando este viernes se iniciará Salsa al Parque, evento que se realizará en ese lugar.

"La presencia de carpas, vallas y banderas es un riesgo permanente para la seguridad física del evento y de los asistentes de acuerdo con los requisitos del Sistema único de Gestión de Aglomeraciones (Suga)", indicó la Alcaldía.

Sin embargo, aún no es claro qué pasara con las personas que decidieron quedarse en el campamento.

49 días en la plaza de Bolívar

Luego de los resultados de la votación del 2 de octubre, varias personas, en su mayoría jóvenes, empezaron a llegar a la plaza de Bolívar para luchar por la búsqueda de la paz en Colombia. Tras 23 días de estar en el lugar, el presidente Juan Manuel Santos hizo presencia en el lugar, ese día le entregaron al Presidente un lazo que tenía varios nudos.

“Hay que desatar los nudos paz”, le dijeron ese día al jefe de Estado cientos de personas que se enfrentaron por más de 40 días al frio, el sol, la lluvia y las incomodidades.

“Sin duda fue una interesantísima y hermosa experiencia la construida, con el trasegar de los días y sus noches, que nos recuerdan que los ciclos inician y terminan, que el cambio es inherente a la vida misma, que hay que saber soltar para tener las manos libres y dejar el corazón volar”, agregaron en el comunicado que firman Katherine Miranda, Manuel llano, Ana Sofía Suarez, Juliana Bohórquez, Adriana Quiñones León, Juan David Ojeda López, Manuel Echavarría, Javier escalada y Alejandro Díaz. (Lea también: En el campamento por la paz comieron salchichas alemanas)

El sábado pasado, las cerca de 210 de personas que llegó a tener el campamento por la paz, celebraron la firma del nuevo de acuerdo de paz.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.