Cerrar
Cerrar
Consejos para evitar el alcohol adulterado
fg

Solo en los primeros seis meses de este año fueron clausurados 108 establecimientos por no cumplir la normativa sanitaria.

Foto:

Archivo particular

Consejos para evitar el alcohol adulterado

Secretaría Distrital de Salud hizo varias recomendaciones a la hora de comprar licores.

Como parte de las campañas preventivas para la celebración de la festividad de amor y amistad, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) intensificó su vigilancia a los establecimientos en los que se expenden bebidas alcohólicas en Bogotá.

Tan solo en los seis primeros meses de este año, la entidad decomisó 2.424 litros de bebidas alcohólicas adulteradas, entre las que se encuentran cerveza, aguardiente, whisky, vodka, entre otros.

Además, de los 5.120 lugares que han sido objeto de vigilancia (bares, cigarrerías, tiendas y discotecas), 108 fueron clausurados por el incumplimiento de la normatividad sanitaria.

La Secretaría de Salud hizo unas recomendaciones a la hora de comprar bebidas alcohólicas y evitar efectos negativos en la salud.

Si en el momento de consumir una bebida alcohólica presenta vómito, diarrea, visión doble, calambres o dolor abdominal o de cabeza, las autoridades recomiendan consumir la mayor cantidad de agua posible y asistir lo más pronto posible a un centro médico.

‘Tips’ para adquirir licor

1. Comprar en lugares reconocidos

Si va a adquirir bebidas alcohólicas, es conveniente hacerlo en tiendas de cadena o lugares reconocidos. Es importante abstenerse de hacerlo en ventas ambulantes.

2. Revisar empaque del licor

Ya sea en botella o tetrapack (empaque de cartón), se tiene que revisar que las tapas, las etiquetas y sellos de seguridad estén en buen estado y no se vean modificados o artesanales.

3. Prestar atención a la etiqueta

Si en el momento de comprar la bebida alcohólica la etiqueta se desprende con facilidad o la impresión se borra con tan solo pasar un dedo por encima, rechace el licor.

4. No debe tener partículas

Si en el momento de poner la botella a contraluz el líquido no presenta un color uniforme, se ven partículas en suspensión o sedimentos, no lo acepte.

5. Sospechar de precios bajos

Si a la hora de comprar cualquier bebida embriagante esta presenta un precio inferior al que está normalmente en el mercado, no la acepte.

Los operativos de la SDS

Al igual que en amor y amistad, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) también intensifica su vigilancia a expendedores de bebidas alcohólicas durante celebraciones especiales como Semana Santa, fin de año y el 31 de octubre.

También realizan el acompañamiento a puntos indicados por las alcaldías locales, así como la realización de actividades informativas a la comunidad.

Durante las visitas que realiza la Secretaria de Salud a los establecimientos se verifica que las botellas o cajas cumplan con los requisitos necesarios para su venta, como el correcto almacenamiento, el rotulado, que los envases tengan sus etiquetas y tapas en buen estado, y que no presenten sedimentos en su interior.

Según la Secretaría de Salud, en los primeros seis meses de este año “no se reportaron casos de personas intoxicadas por metanol asociado a la ingesta de bebidas alcohólicas”.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.