En un nuevo golpe en contra de la criminalidad en Bogotá cayó alias Leidy, una mujer de 24 años que pertenecería a la banda delincuencial los 'Satanás' y quien sería, presuntamente, la encargada de envolver con papel vinipel negro y luego empacar en bolsas negras y lonas los cuerpos de los hombres que esta organización torturaba, asesinaba y desmembraba.
(Le puede interesar: Cayó en Cundinamarca alias Guri, temido asesino del grupo criminal ‘Satanás’)
De acuerdo con la exposición de la Fiscalía en medio de la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, esta mujer, en compañía de otra menor de edad, habrían torturado con puñaladas en el rostro y en el cuerpo a los tres sujetos que aparecieron embolsados en una carreta en el sector de María Paz, en Patio Bonito, Kennedy.
Los hombres, identificados como Carlos José Vanegas Romero, Brandon Enrique Flórez Tejedor y Jonathan Smith Martínez Villalobos, que fueron hallados en una carreta de basura entre el 25 y 26 de agosto de este año, presuntamente habrían caído en manos de la mujer conocida como alias Leidy luego de que otros miembros de la estructura criminal los condujeran al denominado Hotel del Terror: una vivienda ubicada en Patio Bonito, adecuada para la práctica de la tortura y el empaquetamiento de los cuerpos.
(También puede leer: Juez envió a la cárcel a diez presuntos integrantes de los Maracuchos)
“En los hechos ocurridos entre el 24 y 25 de agosto del año en curso se tiene que la mujer señalada habría torturado con puñaladas en la cabeza, en el rostro y en el cuerpo a tres hombres que posteriormente fueron ultimados por otro sujeto de la organización”, se escuchó en la narración de la Fiscalía durante la audiencia.
No obstante, uno de los datos más escabrosos de este caso es que la mujer no solamente era la encargada de torturar con prácticas crueles a los sujetos retenidos, sino que una vez eran ultimados, ella en compañía de otra mujer menor tenían la tarea de enrollar los cuerpos en vinepel de color negro, casi al vacío, para evitar desperdicios de sangre, y luego empacar los bultos en bolsas negras y lonas para ser entregados a los sujetos que deberían moverlos por la ciudad y abandonarlos lejos del lugar de los hechos.
Los ‘Satanás’

El hombre es señalado de asesinar a tres personas en Kennedy.
Policía de Bogotá
La Policía Metropolitana señaló que luego de haber realizado diferentes investigaciones que se extendieron por todo el territorio de la ciudad, y en especial en contra del grupo delincuencial ‘Satanás’, se identificó que sus acciones criminales las orientaban hacia deudores e integrantes de otros grupos criminales en disputa.
Con estos adelantos investigativos, los agentes empezaron a identificar hechos de homicidios con características particulares de violencia y patrones repetitivos, entre los cuales eran evidentes las torturas, los desmembramientos y la aplicación de excesivas lesiones corporales para generar extremo dolor en las víctimas.
(Para completar la lectura: Los Maracuchos: la historia de la banda que sembraba terror en Bogotá)
Luego de identificar y perfilar a sus víctimas, estas eran trasladadas a una residencia ubicada en el barrio El Amparo para generar todo tipo de tortura y vejámenes a fin de obtener información, ajustar cuentas u obtener los pagos que no habían sido realizados.
Ahora, la comisión de todos los crímenes y el manejo del negocio del narcotráfico que se asentó en esa zona de Kennedy le dejaban a la estructura delictiva una renta criminal aproximada de 80 millones de pesos mensuales, que se concentraba en las operaciones ilegales en un perímetro de tan solo 500 metros a la redonda.
Una lista de crímenes

Los tres cuerpos sin vida en El Amparo estaban envueltos en bolsas.
Archivo particular
Luego de que las autoridades recibieran más de seis denuncias de testigos y realizaran un trabajo metódico y de análisis de campo, se logró relacionar al grupo delictivo ‘Satanás’ con hechos de desaparición forzada, homicidio y tortura.
Por el lado de los homicidios en la modalidad de sicariato se les atribuye el asesinato de un ciudadano colombiano en el barrio El Amparo (Kennedy), integrante del grupo delincuencial los ‘Costeños’, el 10 de abril de este año. También, el 10 de septiembre, la muerte de un ciudadano venezolano al que balearon en el barrio Britalia de Kennedy en medio de un ajuste de cuentas por la venta de estupefacientes.
(Más noticias de interés: Prostitución, mafias y sicariato: así se vive en el terror del barrio Santa Fe)
Respecto a los cuerpos que fueron torturados, desmembrados y abandonados en bolsas negras, los investigadores lograron determinar que tres de los 23 casos serían autoría de este grupo delictivo y que corresponden al 23 de agosto de este año.
Los cuerpos fueron hallados dentro de una carreta y el dictamen de Medicina Legal dio a conocer que estos presentaban cerca de 116 lesiones, signos de tortura y asfixia mecánica.
Por el delito de desaparición forzada también se les señaló. Esto corresponde a la desaparición de una mujer habitante del sector de Kennedy, de la que se perdió rastro el 23 de agosto y que luego apareció en una de las publicaciones de la organización delictiva que hicieron por medio de redes sociales; después, nunca más se tuvo información de la mujer.
Finalmente, se les indaga por el delito de extorsión, pues en una grabación que corresponde al 7 de septiembre de este año quedó registrado el evento en el que lanzaron elementos incendiarios a una bodega ubicada en el barrio El Amparo, al parecer por el no pago de extorsión.
JONATHAN TORO
REDACCIÓN BOGOTÁ
torjoh@eltiempo.com
Comentar