Cerrar
Cerrar
¡Atención! Lea las restricciones para la jornada de elecciones en Bogotá
AUTOPLAY
0:05 / 3:02 Estas son las restricciones para la jornada de elecciones en BogotáLa Alcaldía de Bogotá anunció las medidas para garantizar el orden público durante este fin de semana de elecciones. La restricción al porte de armas inicia mañana viernes 17 de junio y termina el miércoles 22 de junio. La Ley Seca va desde el sábado, a las 6 de la tarde, hasta el lunes a las 12 del mediodía.
Patrullajes elecciones 2022 en Bogotá

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

¡Atención! Lea las restricciones para la jornada de elecciones en Bogotá

13 mil uniformados garantizan la seguridad. Se suspende ciclovía entre otras medidas.

La Alcaldía de Bogotá anunció las medidas para garantizar el orden público durante este fin de semana de elecciones. La restricción al porte de armas inicia mañana viernes 17 de junio y termina el miércoles 22 de junio. La Ley Seca va desde el sábado, a las 6 de la tarde, hasta el lunes a las 12 del mediodía.

También se canceló la tradicional ciclovía el domingo, que se hace por las diferentes avenidas principales, para garantizar la movilidad de los votantes. El lunes regresará en su horario tradicional.

Se mantienen las medidas extraordinarias como restricción de parrillero en moto los jueves, viernes y sábados, entre las 7:00 de la noche y las 4:00 de la mañana del día siguiente en toda la ciudad. Tampoco se podrán hacer reuniones en parques, plazoletas y plazas públicas entre las 10:00 de la noche y las 4:00 de la mañana.

El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, instaló los 20 Puestos de Mando Unificado, uno por cada localidad de Bogotá, que desde hoy tienen la responsabilidad de hacer seguimiento, reportar y atender cualquier irregularidad previa o durante la jornada electoral del próximo 19 de junio, cuando se elige el presidente de la República para el periodo 2022-2026.

“Bogotá tendrá el mejor operativo en materia de logística, seguridad y convivencia de todo el país con más de 13.000 integrantes de la Fuerza Pública que custodiarán los puestos de votación y las entradas y salidas de Bogotá”, sostuvo Jiménez Ángel.

Recordó que la ciudad está blindada con 10.777 policías, más de 2.800 militares y 880 gestores que estarán atentos para garantizar la seguridad y la convivencia. Además, 10 puestos mixtos de Policía y Ejército en Sumapaz, Ciudad Bolívar y Usme.

“Los invitamos para que voten temprano, a que voten en familia, con amigos y ejerzan de forma multitudinaria el voto este domingo en la ciudad de Bogotá”, dijo el secretario de Gobierno.

En la ciudad 65 veedores internacionales hacen seguimiento a la transparencia en la jornada electoral. Los puestos de votación estarán habilitados para el sufragio de 5.935.722 ciudadanos en 14.932 mesas de votación distribuidas en los 901 puestos de la ciudad.

REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.