Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Las seis cosas que debe saber del nuevo protocolo para las protestas
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, cambió la manera como se atenderán las marchas.
Foto:
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción Bogotá
16 de enero 2020 , 06:12 p. m.
Cambios importantes presentó para atender las protestas sociales en Bogotá la alcaldesa Claudia López. Para oficializar esa transformación, la mandataria explicó que a partir del próximo 21 de enero, fecha para la cual está programado un cacerolazo y concentraciones, entrará en rigor un nuevo protocolo.
Esta estrategia se oficializó con un documento que involucra a los manifestantes, a la Administración Distrital, organismos de control y autoridades de seguridad.
Los seis puntos son:
1) Una acción de sanción social contra quienes usen la violencia o atenten contra nuestro patrimonio. "Esta acción será acompañada de nuestras madres gestoras de paz, una iniciativa de ciudadanas que quieren proteger la vida. Se trata de madres de los jóvenes que marchan y madres de los jóvenes del ESMAD, quienes lo único que quieren es que ver regresar a sus hijos sanos a casa", explicó López.
2) En casos donde la sanción social no sea suficiente, intervendrá la Policía Nacional
con los miembros de la fuerza disponible, que no es Esmad, que estarán
equipados únicamente con un escudo y un bastón.
3) "En todo momento tendremos un acompañamiento de los organismos de control
como la Personería y la Veeduría Distrital, las comisiones de verificación y las
organizaciones de defensores de derechos humanos".
4) El Esmad solo intervendrá como último recurso.
5) La Alcaldía apoya la solicitud de la Procuraduría de suspender el uso de escopetas calibre 12 por parte del Esmad.
6) "Vamos a aplicar con todo el rigor el decreto 563 de 2015 sobre el manejo de la
protesta social, el cual está vigente y fue expedido durante el periodo de la
Bogotá Humana".
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.