close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  CLAUDIA LOPéZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Dos millones de personas sin agua por obras del metro, desde el lunes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Arrancan las obras previas del metroEl inicio de los trabajos afectará suministro de agua de dos millones de personas

Acueducto de Bogotá

Dos millones de personas sin agua por obras del metro, desde el lunes

El Acueducto iniciará los trabajos de traslado de red matriz, que se prolongarán por 4 días.


Relacionados:
Bogotá Metro de Bogotá Acueducto de Bogotá Obras Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de febrero 2021, 01:21 P. M.
GU
Guillermo Reinoso Rodríguez 07 de febrero 2021, 01:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este lunes se dará inicio a las primeras obras de infraestructura que le abrirán paso a la construcción del viaducto de 23 kilómetros por donde transitará la flota de trenes del metro. Se trata del traslado de grandes redes de acueducto y alcantarillado que interfieren con el trazado.

(Le puede interesar: ¿Y para cuándo estará el Metro?: Habla el nuevo gerente de la Empresa

Desde las 8 de la noche, y durante cuatro días, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) estará dedicada a la reubicación de 77 metros de longitud de la línea Tibitoc-Casa Blanca, una tubería matriz de casi dos metros de diámetro por donde circula a alta presión el agua que consumen más de 3 millones habitantes del occidente y suroccidente de Bogotá.

La tubería pasa actualmente por el separador central de la avenida Boyacá y será trasladada al costado occidental. Sin embargo, para realizar dichas actividades será suspendida la prestación del servicio.

Según la gerente general de la EAAB, Cristina Arango, esta intervención afectará el suministro de agua para más de dos millones de personas de 113 barrios que están en la zona de influencia de esa línea matriz –Tibitoc-Casa Blanca es una de las principales redes de la ciudad y por ella se conduce el agua del río Bogotá que es tratada en la planta Tibitoc, en Tocancipá, hasta el sur de la ciudad– y que se encuentran en las localidades de Kennedy y Bosa, y parte de Ciudad Bolívar y Puente Aranda.

Mientras realizan el traslado de la red, el servicio en esos sectores se prestará de manera intermitente y alternada o, incluso, con baja presión, como es el caso de los que tienen alternativas por otras redes. “Algunos barrios, para tratar de no afectarlos durante todo el período que dura el operativo, van a tener agua por 12 horas, mientras que otros no la tendrán, y en las siguientes 12 horas los intercambiaremos”, explicó Arango.

Además, se están instalando 12 tanques, donde la gente puede abastecerse, y habrá 15 carrotanques distribuyendo el líquido en las zonas que más lo necesiten

(Así fueron los días de hambre de un médico para convalidar su título)

Un operativo similar, pero que no tiene que ver con el metro, realizó el Acueducto la semana pasada en la misma línea de conducción, a la altura de la autopista Sur con avenida Villavicencio. Aunque solo se cambió una válvula de 1,5 metros de diámetro y con más de 50 años de servicio, fue necesario restringir el suministro durante 51 horas para al menos 700.000 personas de 48 barrios.

Ahora, con el objetivo de abrirles espacio a las obras de las pilonas del metro y otras actividades que deberá adelantar el concesionario Metro Línea 1, la EAAB tendrá que realizar 28 intervenciones –12 en redes de agua y 16 en alcantarillado– a lo largo de lo que será la primera línea del megaproyecto férreo.Esas obras son financiadas por la Empresa Metro y su costo se estima en alrededor de 180.000 millones de pesos.

Algunas de esas intervenciones son más complejas a nivel de ingeniería y, como en la intersección de la Boyacá con Primero de Mayo, representan un verdadero desafío para la EAAB a la hora de montar la logística de suministro de agua.

De hecho, además de la tubería matriz Tibitoc-Casa Blanca, también se realizarán trabajos en las líneas Silencio-Casa Blanca y Timiza, en un buen tramo del canal Tintal II y en varias redes de distribución locales.

“Cuando uno piensa en las interferencias no se imagina tanto la magnitud. Esta es la ciudad que no vemos, la ciudad subterránea, donde hay unos tubos enormes por los cuales llevamos el agua y el alcantarillado a todas nuestras casas”, explica la gerente, quien descarta que se vayan a encontrar sorpresas, como viejas tuberías que no aparecen en ningún plano, como llegó a suceder en el pasado. La empresa dice que ha adelantado la actualización y modernización del catastro de redes y que estas están mapeadas en un 90 por ciento.

(Además: Las razones detrás de la histórica caída de delitos en Cundinamarca)

El pulpo de la 68

Un punto clave y que sin duda representa el mayor desafío para el Acueducto es la avenida 68 con Primero de Mayo. En ese cruce –conocido como el ‘pulpo’ porque allí se encuentran las redes de todas las empresas de servicios públicos–, además del traslado las líneas de agua y alcantarillado, está prevista la construcción de dos puentes vehiculares, una estación de intercambio de pasajeros del metro y de TransMilenio, y el metro elevado.

“Ese es un punto crítico para todos. Todas las empresas de servicios públicos tenemos que desarrollar gran infraestructura, al igual que TransMilenio y el futuro metro. Ese punto es crítico sobre todo porque todos tenemos que trabajar ahí y el orden y la forma en la que hagamos las intervenciones para no afectar a los demás es lo que hace que sea un reto de ingeniería”, precisa Arango.

Igual que en la intersección de la Primero de Mayo con Boyacá, en la carrera 68 también se correrán las redes para darles pasó a las obras del metro que se harán poco después. Los diseños de esas líneas ya se están terminando y tienen un avance del 96 por ciento.

(Cómo evitar que se adelante el tercer pico de contagio) 

Se espera que en el segundo semestre de este año comiencen esas obras y que, de nuevo, los habitantes de Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar enfrenten restricciones en el suministro. Una vez se tengan los diseños definitivos, la empresa espera establecer cuál sería el operativo que afecte lo menos posible a esas comunidades.

“Nosotros tratamos de evitar los cortes al máximo, y hay veces que lo logramos, pero también hay veces que no, porque eso depende del tipo de intervención que tengamos que hacer”, afirma.

Este año vamos a hacer inversiones por 2,6 billones de pesos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Qué hay detrás de la pelea del Concejo de Bogotá y Claudia López) 

A la par de ese frente de trabajo, también está comenzando el recubrimiento de 2,3 kilómetros del canal Tintal II, que va a lo largo de la avenida Villavicencio. Este irá entre la avenida Ciudad de Cali y el canal Cundinamarca, cerca del río Bogotá.

“Lo que va a pasar allí es que va a aparecer una vía. Nosotros debemos hacer un 'box culvert', y eso básicamente es una gran caja larga por donde se encauza un tramo del canal, para darle paso al metro. Esa obra ya se inició, tiene un avance de alrededor del 4 por ciento, y esperamos terminarla este año”, dice Arango, quien destaca que se trata de un proyecto de “gran magnitud”.

Y si bien para la construcción del metro se considera también como un punto crítico la Caracas con calle 72, donde primero tendrá que construirse un paso a desnivel y la Empresa Metro ha adelantado que deben diseñar un gran plan de movilidad, la gerente del Acueducto indica que las obras de traslados de redes no tendrán mayores impactos en la zona de influencia.

Las obras en las redes eléctricas

Con maquinaria pesada y un equipo de más de 40 trabajadores, entre ingenieros, técnicos y operarios, la empresa Enel-Codensa también avanza en el traslado anticipado de la infraestructura de distribución de energía a lo largo del trazado por donde se construirá la primera línea del metro. 

La compañía actualmente avanza con los trabajos en la carrera 30 (avenida NQS) entre calle 15 y avenida 8a sur; y en el cruce de Gibraltar. En estos dos reemplaza los postes de alta tensión, que eran de 27 metros, por unos nuevos de 50 metros, que serían los postes más altos de Bogotá. Los trabajos en la NQS se ejecutan en horario nocturno.

Enel-Codensa ya terminó las intervenciones en el cruce entre las localidades de Los Mártires y Santa Fe, a la altura de la avenida Caracas con calle 6a.

De acuerdo con el gerente general de Enel-Codensa, Francesco Bertoli, "son trabajos de obra civil, montaje y tendido de redes, que se llevan a cabo de manera secuencial y ordenada, para reducir al máximo el impacto en la movilidad y la seguridad de las personas en las zonas de incidencia”.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de redacción Bogotá
@guirei24

También lea:

-Bogotá inició campaña para que ciudadanos devuelvan tanques de oxígeno

07 de febrero 2021, 01:21 P. M.
GU
Guillermo Reinoso Rodríguez 07 de febrero 2021, 01:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Metro de Bogotá Acueducto de Bogotá Obras Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Turquía
12:00 a. m.
Temblor en Turquía: imágenes del fuerte sismo de 7.8 de magnitud
Metro de Bogotá
11:01 a. m.
‘Presidente, Bogotá no se merece ese maltrato ni ese chantaje’: Claudia López
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Terremoto
04:45 a. m.
Atención: Poderoso sismo de magnitud 7,9 estremece el sur de Turquía
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo