En las marchas del 21 de noviembre los ciudadanos ejercieron su derecho a la libre expresión. Aprovecharon esta oportunidad para hacer reflexionar al Gobierno Nacional y a todos los colombianos con llamativas frases que manifiestan no solo sus exigencias, sino también, sus pensamientos. Estas son algunas de las pancartas que se vieron durante la movilización.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
Este jueves 21 de noviembre en toda Colombia se llevó a cabo el Paro Nacional, convocado hace algunos días por sindicatos, jubilados, profesores de colegios públicos y estudiantes de universidades públicas y privadas.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
Desde muy tempano los ciudadanos se prepararon para esta jornada. En Bogotá hubo siete puntos de concentración, la mayoría de ellos sedes de universidades e instituciones educativas.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
Los capitalinos se dieron cita en la Plaza de Bolívar y, aunque en un principio, no se tenía muy clara la ruta, la mayoría de los bogotanos se concentraron en este punto de la ciudad.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
En horas de la mañana algunos estudiantes y educadores se tomaron la calle 26 a la altura del monumento a los caídos.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
Hacia las 10 de la mañana más universidades de la capital se sumaron a las concentraciones y movilizaciones en las diferentes vías de la ciudad.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
Alrededor de las 10:20 a. m. la movilidad de la ciudad colapsó, solo funcionaban tres troncales de Transmilenio y muchos usuarios tuvieron que bajarse de los vehículos y caminar hacia sus destinos.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
Los buses del SITP también tuvieron que cambiar de ruta y detener el servicio. Las zonas más afectadas fueron la Autopista Sur con avenida Villavicencio, avenida Suba con calle 132, la avenida Caracas con calle 65 Sur y las vías de la Universidad Distrital, sede Candelaria.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
A las 11 de la mañana los estudiantes de la Universidad Nacional salieron del recinto para unirse a la marcha principal.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
A las manifestaciones también se unieron grupos culturales, ambientalistas y ciudadanos del común que caminaron hacia la Plaza de Bolívar.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
Hacia las 12 del medio día dos policías fueron descubiertos vestidos de civil dentro de la marcha en la avenida calle 26 con 51, frente a las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca, en Bogotá. En el lugar estaban reunidos decenas de profesores y estudiantes.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
En la movilización también hicieron presencia las barras bravas de Santa fe, las cuales se unieron a la marcha estudiantil a la altura de la estación Quinta Paredes.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
Estudiantes indígenas de las universidades de Bogotá lideraron las movilizaciones por la calle 26.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
La movilización se vio opacada por los disturbios que se presentaron alrededor del medio día en la localidad de Suba, donde encapuchados se enfrentaron con el Esmad.
Diego Gordillo / Andrea Hernández
A la una de la tarde empezaron a llegar los primeros manifestantes a la Plaza de Bolívar, a pesar del clima.
EL TIEMPO
Pese a las precipitaciones que azotaron la capital, miles de manifestantes se reunieron en la Plaza de Bolívar y continuaron gritando arengas.