A partir de hoy podrá encontrar en las tiendas App Store (para sistemas IOS) y Play Store (para Android) la aplicación Simur, una plataforma que reúne, en tiempo real, toda la información de movilidad de la capital.
El Sistema Integrado sobre Movilidad Urbano Regional (Simur) fue implementado por el Acuerdo 466 de 2010 del Concejo de Bogotá, pero funcionaba a través de una página web, en donde se registraban los datos. Ahora está a disposición de los ciudadanos, a través de sus celulares.
El objetivo de la aplicación, que fue presentada este miércoles por la Secretaría Distrital de Movilidad, es que los ciudadanos accedan a información oficial sobre movilidad, realicen de manera más eficiente quejas y reclamos contra el servicio de taxis, se informen sobre sitios donde se encuentran los parqueaderos de para vehículos y bicicletas.
SimurAplicación para la movilidad en Bogotá
Servicios de la app
Taxis Al escribir el número de la placa del vehículo el usuario obtiene información sobre el modelo, la marca y el nombre de los conductores autorizados. Allí contará con la posibilidad de interponer quejas sobre el servicio, la cual será gestionada por parte de la Secretaría de Movilidad frente a la empresa a la que esté afiliado el carro. Sin embargo, también se puede reportar el buen servicio prestado.
Bicicletas En esta opción los usuarios podrán conocer las ciclorrutas y cicloparqueaderos de la ciudad. Además, de las ciclovías que funcionan los domingos y festivos.
Comparendos Con el número del documento o la placa del vehículo se puede consultar acerca de los comparendos notificados y no notificados, los acuerdos de pago y embargos registrados.
Yo reporto tránsito Accediendo a esta opción los ciudadanos pueden reportar los incidentes viales que afectan la movilidad.
Sugerencias Por último, con la aplicación podrá aportar para que Simur sea cada vez más útil para los ciudadanos.