La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que de ahora en adelante, cuando los ciudadanos crucen las intersecciones peatonales, encontrarán una señal luminosa con forma femenina que les indicará si pueden cruzar seguros o no.
La entidad explicó que los nuevos íconos representan la inclusión y el respeto por la vida de los actores viales más vulnerables: los peatones.
Estas imágenes se podrán ver en al menos 500 intersecciones como parte del Sistema de Semaforización Inteligente de la ciudad.
“Queremos que la peatona sea un símbolo de inclusión. Este nuevo ícono es vida, respeto, amabilidad, y representa el futuro y la apuesta de movilidad inteligente. Con ella esperamos reforzar la cultura ciudadana, el sentido de pertenencia y nuestra visión de que ninguna muerte en el tránsito es aceptable, todas son evitables”, dijo el Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.
Queremos que la peatona sea un símbolo de inclusión. Este nuevo ícono es vida, respeto, amabilidad, y representa el futuro y la apuesta de movilidad inteligente

El contrato de Semaforización Inteligente en Bogotá se desarrolla de acuerdo al cronograma. La administración distrital proyecta alcanzar el 80% de la ejecución al final de este año.
Secretaría de Movilidad
Según Movilidad, aunque el año pasado hubo 245 peatones fallecidos, se presentó una reducción del 15% (42 vidas salvadas) con respecto al promedio de la década. Entre enero y abril del 2019 hubo 63 peatones fallecidos, 31% menos que en el mismo periodo de 2018 (28 peatones salvados en este año).
Por eso, este nuevo ícono peatonal estará presente en al menos el 30% de las intersecciones viales del Distrito Capital.
La Secretaría Distrital de Movilidad abrirá un concurso para que sean los habitantes de Bogotá quienes decidan cómo quieren llamar a este pictograma, único en el mundo.
Las primeras intersecciones con el nuevo ícono están operando desde este 3 de mayo en las intersecciones de la avenida Caracas con calles 74 y 76.
La Secretaría de Movilidad, a través del contrato de Semaforización Inteligente, ha reemplazado un total de 6.204 luces halógenas en la ciudad por luces LED (con corte a 28 de abril de 2019).
Estos módulos LED son más eficientes energéticamente, más brillantes, nítidos, visibles en condiciones de sol y de lluvia, y consumen el 25% de energía de lo que consume un bombillo halógeno. Además, su vida útil de 7 años supera los 11 o 12 meses de duración de las luces halógenas.
El avance en el reemplazo de luminarias halógenas por LED es de 30,7%. A finales del presente año deberá completarse 100% del reemplazo con el cambio de un total de 19.082 luminarias.
A la fecha se han reemplazado 934 semáforos vehiculares de aluminio por semáforos en policarbonato, más resistentes a la intemperie, representando 24% de los 3.857 que se van a reemplazar.
Movilidad aseguró que la nueva central semafórica inteligente con que cuenta la ciudad, instalada en marzo pasado, superó las pruebas de intercomunicación con los dos controladores dispuestos en vía. "Estas pruebas se realizaron sin contratiempos, de acuerdo con la planeación realizada y fueron recibidas a satisfacción del equipo técnico de la Secretaría Distrital de Movilidad".
Se proyecta que antes de mitad de año más de 50 intersecciones semafóricas estén conectadas con esta nueva central que operará desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT). Las primeras en entrar a operar están ubicadas en el cuadrante comprendido entre la avenida de las Américas y la calle 6, desde la NQS hasta la carrera 68.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Comentar