close
close

TEMAS DEL DÍA

CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DIRECTOR DE POLICÍA TIROTEO EN EN ESCUELA DE NASHVILLE EE.UU. NANCY GONZáLEZ EXTRADITADA A EE.UU. PDVSA: 20 DETENIDOS POR CORRUPCIóN UAESP CEMENTERIOS AIDA MERLANO VICITMA DE GOLPIZA HOJA DE COCA TWITTER MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO BILLIE EILISH JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La carpintería que un día decidió solo trabajar con personas sordas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Fábrica de muebles

A la izquierda, Luis, jefe de producción, y la derecha, Wilson Vivas, carpintero de profesión.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

La carpintería que un día decidió solo trabajar con personas sordas

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

Les da oportunidad a personas con discapacidad auditiva para mostrar todas sus habilidades.


Relacionados:
Discapacidad Inclusión Sordera Discapacidad en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de noviembre 2017, 02:46 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
19 de noviembre 2017, 02:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Wilson Vivas, Dúber Gallo, José Orlando Barretas e Iván Said Real realizan el ensamblaje, montaje, pulido y entrega. Estos cuatro hombres escuchan poco o nada. No se enteran del ruido exorbitante de las lijadoras, del sonido del horno secador sellando piezas de muebles lacados, de los golpeteos de los martillos para encajar las partes de una cama, ni de la apertura de las puertas de salida, con los accesorios terminados. Para ellos todo transcurre en silencio.

Antonio Beltrán es un diseñador industrial, que siempre quiso innovar por medio de la inclusión social. Desde hace 20 años es propietario de una empresa de muebles y accesorios, en donde encontró en la gente sorda una fuerza de trabajo inexplorada. Afirma que esta población es muy sensible, inteligente y colaboradora entre sí. “Las señas son un lenguaje exacto. Eso era lo que yo estaba buscando para mi fábrica”.

En 1998 empezó trabajando con ebanistas normales, todos con los cinco sentidos, dice que no le funcionó, así que decidió acudir a todos los lugares de rehabilitación de discapacidades, como el Instituto Nacional para Sordos (Insor). Su objetivo era tener una mano de obra constante y buena a la vez. Los sordos le dieron la talla.

Aunque descubrió una comunidad dispuesta a trabajar, también se topó con la realidad de estas personas. “Es un golpe social, sus familias los abandonaron, no cursaron bachillerato porque nunca tuvieron acceso a una educación especial”; entonces decidió matricular a sus carpinteros en el Insor, “trabajaban por la mañana y estudiaban por la noche, de acá salieron los tres mejores bachilleres sordos”. También recibieron capacitaciones en ebanistería.

En la actualidad, su fábrica cuenta con 28 obreros no oyentes que lo han seguido desde el inicio, primero en el local de la 1.° de Mayo y luego en la bodega de la calle 65 A n.° 74- 64, en Boyacá Real. Su compenetración con ellos es tan alta, que ya no necesita hablarles con señas, “ellos ya me leen los labios”.

En términos de producción, dice que ha logrado optimizar en un 70 por ciento su línea de ensamblaje, “una persona normal se demora ocho días en premaquinado y maquinado; en cambio una persona no oyente lo saca en tres o cuatro días”.

Mientras trabajan su concentración es plena. Cada uno entiende su compromiso; ese es el caso de Wilson, un carpintero orgulloso de ser parte del equipo de don Antonio. Su aprendizaje se ha dado con el tiempo, hoy ayuda a Luis el jefe de planta a hacer camas, le gusta ser mentor de sus compañeros nuevos. “Yo les explico a otros sordos cómo se afilan las cuchillas”.

Es oriundo de Tibirita, Cundinamarca, el mayor de tres hermanos, y abandonado por sus padres desde bebé. Una tía lo cuidó hasta los seis años, luego pasó a ser parte del Bienestar Familiar, a sus 15 años regresó a la casa de su tía. Sabe que ha afrontado retos difíciles, y, sin embargo, cuando la gente lo conoce por primera vez, les dice: “No me sientan lástima, ni pena. Luego les muestro lo que hago para que se queden callados”.

No me sientan lástima, ni pena. Luego les muestro lo que hago para que se queden callados

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Recuerda riéndose, cuando entró a la fábrica “era flaco y soltero y no tenía nada, y ahora estoy casado, gordo y con una hija”. Vive en Soacha, y lleva 18 años casado con Yenny Sánchez, una joven sorda que conoció en una discoteca del sur de la ciudad. Deisy es su hija de un año, al igual que su padres fue diagnosticada con sordera congénita, pero recibió un implante coclear.

Dúber Gallo, es otro veterano, tiene 51 años y lleva 15 dentro de la compañía, le gusta su trabajo aunque termine “mamao”. Creció en una finca de Pensilvania, Caldas, y toda su vida se dedicó al cultivo del café porque era lo único que sabía hacer. Él es el hermano del medio de cuatro mujeres y el único sordo.

Obtuvo su título de bachiller a los 45 años. También es casado y se las arregló para contar algunas de sus anécdotas de joven. “Mi esposa fue la que me buscó y me casó; antes tenía muchas amigas”. Es padre de Luisa Fernanda, una niña de 10 años que entiende las palabras que su padre pronuncia con mucha dificultad.

Él alista la mercancía, hace control de calidad, y es el más perfeccionista. Cuando le quedan las cosas bien hechas queda feliz, dijo levantando la mirada. Su ojo clínico lo ha convertido en el interventor de los productos. Toca varias veces hasta que sienta una suavidad muy agradable, sus manos detectan el término correcto de la textura de la madera, de qué tipo es, hasta qué olor debe tener.

José Orlando Barreta es el maestro artesano, el más antiguo y el que sabe reparar la madera que viene defectuosa. También identifica los pedazos adecuados para repararla y que conserve la misma fibra.

“Sí la madera es fea, se bota”, dijo con la voz de la experiencia, él suele trabajar con especies macizas. Antonio Beltrán, que observaba desde la distancia, aclaró: “Él es el de temperamento más fuerte”. Y es que la frustración aparece cuando no le entienden las pocas palabras que intenta pronunciar. A él ya no le tienen que decir nada, porque conoce su labor muy bien.

Iván Said Real, de 31 años de edad, es el más joven del grupo, es de Pacho, Cundinamarca, y su sordera es producto de una alta fiebre que le reventó los tímpanos cuando era niño; es uno de los pocos que tiene buena relación con sus padres. Aunque aún está adquiriendo experiencia, sus manos ya identifican la textura correcta, es un talento que desarrolló en poco tiempo. En medio de las risas de estos carpinteros talentosos, se siente que en este lugar las personas no tienen una discapacidad. Como dice Wilson: “Somos todos iguales”.

El ‘call center’ de las personas con discapacidad auditiva
La tecnología rompe con las barreras para comunicarse
Audición y visión virtual, las claves de la comunicación

MARÍA FERNANDA ORJUELA
Especial EL TIEMPO@mafelona

19 de noviembre 2017, 02:46 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
19 de noviembre 2017, 02:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Discapacidad Inclusión Sordera Discapacidad en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron
Nancy González
12:41 p. m.
Nancy González, la diseñadora del 'jet set', será extraditada a Estados Unidos
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

El 35% de firmas tienen metas de género en los roles directivos
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo