close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La familia del furgón y el crudo relato del pasado que los unió
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Día 36: Mi casa es un furgónKaren y Stiven viven en un furgón hace dos años. El 20 de marzo tuvieron a Dylan, el primer bebé de su relación; varias fundaciones buscan apoyo para que esta familia pueda tener un hogar digno. Familiares de personas privadas de la libertad piden al gobierno nacional la modificación del decreto 546 para que haya excarcelación y evitar muertes por el covid-19.
La familia del furgón y el crudo relato del pasado que los unió

César Melgarejo.

La familia del furgón y el crudo relato del pasado que los unió

Esta es la historia de quienes engrosan los cinturones de pobreza. 


Relacionados:

Bogotá

Pobreza extrema

Soacha

Cuarentena

Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de mayo 2020, 07:10 A. M.
CA
Carol Malaver 02 de mayo 2020, 07:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Es un potrero lleno de abejas y moscos, un terreno cercado con alambre de púas y repleto de desechos de maderas y latas viejas. Su ‘apartamento’ no deja de ser menos llamativo, se trata de un furgón apoyado sobre cuatro barriles en riesgo de colapsar.

Allí tienen dispuesta una cama, unos muebles de cocina, una pequeña estufa y sobresale un cilindro de gas. El baño está a unos metros y no hay agua potable. En una caneca recogen el agua de la lluvia y la utilizan para todas sus necesidades.

A su lado, decenas de casas de lata no menos pobres, solo que esta vez, su ‘chalet’ los convirtió en noticia cuando unos soldados del Ejército Nacional que apoyaban la entrega de ayudas por parte de la Fundación Arturo Calle se toparon de frente con esta realidad, la de unas 126.000 familias de Soacha.

Expuestos a oleadas de un calor extenuante durante el día o un frío intenso en las noches pasan sus días Stiven, de 36 años; su esposa, Karen Irene García, de 32, y su pequeño bebé, Dylan Santiago Orozco García, una familia que representa el origen de los cinturones de pobreza.

Y ahí comienza la historia cruda y la razón por la que Stiven prefiere no figurar. Él nació en Sevilla, Valle, y en su memoria guarda los recuerdos de haber nacido en una familia campesina. “Era hermosa, yo vivía con mi padrastro, mi mamá y mis tres hermanos”. Trabajaban en los cultivos cafeteros hasta que la violencia rural terminó por separarlos a todos.

La familia del furgón y el crudo relato del pasado que los unió

El baño está afuera y utilizan aguas lluvias para las necesidades del hogar.

Foto:

César Melgarejo.

Muy joven fue desplazado a los barrios periféricos de Cali y allí, solo, fue testigo de la guerra que se vivía entre pandillas por el microtráfico, de las fronteras invisibles y de las oficinas de cobro que operaban en Cali en barrios como Potrero Grande o Alfonso López. “Es que hubo una época en la que pusieron a vivir a todos con todos y eso se desató una guerra que usted no se imagina, mucha gente herida, muchos niños muertos”.

En aquella época, si no se pertenecía a un bando, no se podía salir, Stiven cuenta que andaba como ‘Pedro por su casa’ por cuenta de su carisma y se ganaba a todo el mundo. Eso fue así hasta que le cayó mal a la dueña de una ‘oficina’. “Ahí se acabó mi felicidad. A esa señora no le gustó mi forma de ser, se enamoró de mí y me mandó a matar. Yo iba a cumplir 31 años cuando eso pasó”.

Lo perseguían, le mandaban razones, personas extrañas lo seguían, incluso hasta donde vivía en el barrio San Luis. “Lo peor es que cuando fui a denunciar mi caso a una inspección de policía, me metieron a un calabozo con seis ‘manes’ armados con cuchillo. Ahí dije: ‘me toca irme ya de acá’, porque ya veía sombras en todo lado”.
Gracias a una plata que le dio un sargento que llegó de turno logró escapar a Bogotá. ¿Por qué lo ayudó?, nunca lo supo, pero le salvó la vida. Dice que llegó a la capital con una moneda de 50 en el bolsillo derecho y un papel en el izquierdo que decía: debe 100.

Llegó a Patio Bonito a lidiar con las amenazas de los dueños de las ollas, hasta que un familiar lo contactó con un soldador que le enseñó el oficio. “También aprendí de construcción y en esas fue que conocí a mi esposa. Yo fui a montar unas rejas en donde ella vivía y pues así comenzamos a salir y nos enamoramos. Ella estaba estudiando Pedagogía Infantil, pero se quedó sin plata y hasta ahí le llegó el sueño”.

Extrema pobreza

Las ayudas han sido vitales para la salud del bebé.

Foto:

César Melgarejo.

A Karen la vida también la puso a prueba desde muy niña. Nunca conoció a su padre, y su mamá la abandonó cuando tenía 2 años para irse a vivir a Villavicencio. Su vida transcurrió en El Amparo bajo el cuidado de su abuela. “Cuando yo tenía 14 años ella murió, yo sufrí mucho”. Aunque tuvo familia que la apoyó, su vida estuvo llena de carencias y de sueños que no pudo cumplir. Solo a los 23 pudo validar su bachillerato. Su deseo de graduarse de profesora de niños también se difuminó a causa de la ausencia de dinero para continuar estudiando.

Fue en ese contexto en el que la pareja decidió comenzar una relación. La noticia de una nueva vida en rumbo no tardó mucho en llegar. “Fue algo lindo pero angustioso porque nuestra situación económica es muy complicada”, dijo. Meses después, justo el 20 de marzo, cuando se realizaban los anuncios de la cuarentena preventiva, nació Dylan, en el hospital Mario Gaitán Yanguas.

A Karen la vida también la puso a prueba desde muy niña. Nunca conoció a su padre, y su mamá la abandonó cuando tenía 2 años para irse a vivir a Villavicencio. Su vida transcurrió en El Amparo bajo el cuidado de su abuela. “Cuando yo tenía 14 años ella mu

Karen Irene García, de 32 años, y su pequeño bebé, Dylan Santiago Orozco García, sueñan con una casa propia.

Foto:

César Melgarejo

Sin tener un lugar donde vivir, aceptaron la ayuda de un conocido propietario de un lote en el barrio El Limonar, en el municipio de Soacha. “La condición es que cuidemos el lote de desconocidos y pues así terminamos viviendo en el furgón de un camión”, contó Stiven.

A pesar de las condiciones en las que sobreviven, agradecen a quien les tendió la mano. Stiven sale todos los días a la madrugada a conseguir lo del diario, por eso, para él no hay cuarentena que valga, pues se trata de lograr que su esposa y su hijo coman o no. “Yo hago lo que sea, es que yo odio pedir. Por eso, si me toca lavar, lavo; si tengo que construir, construyo, pero yo estoy acostumbrado a ganarme la vida. Hoy estaba limpiando una fachada en Ciudad Latina de Soacha”, contó el padre de familia.

Sin tener un lugar donde vivir, aceptaron la ayuda de un conocido propietario de un lote en el barrio El Limonar, en el municipio de Soacha. “La condición es que cuidemos el lote de desconocidos y pues así terminamos viviendo en el furgón de un camión”, c

La Fundación Arturo Calle y el Ejército Nacional fueron los que encontraron a la familia.

Foto:

César Melgarejo.

Dice que la llegada del personal del Batallón de Operaciones de Acción Integral del Ejército y de la Fundación Arturo Calle lo cogió por sorpresa. “Fue una gloria para nosotros y algo raro para mí, porque a mí nunca nadie me ha ayudado en la vida. Trajeron mercado, pañales; fue un alivio”.

Están felices porque un pediatra reviso al niño y lo encontró en perfectas condiciones de salud. Pronto será vacunado y blindado contra muchas enfermedades. “Yo no lo había podido llevar a eso porque con eso del virus me daba miedo”, contó Karen.
Hasta hace unos días, el único aliciente de esta familia era vivir en paz. Hoy una luz de esperanza revive, la de algún día tener casa propia. “La gente como nosotros nunca puede soñar, pero mire, de pronto”, dijo Karen con una sonrisa tímida.

El sueño de un nuevo hogar

Luego de que se conociera la historia de esta familia, la Fundación Arturo Calle donó 5 millones de pesos, y, además, debido a que la historia fue mediática, se han reunido 16.259.000 millones de pesos, gracias a donaciones de personas de buen corazón. Asimismo, otra fundación se solidarizó y quiere aportar la infraestructura física de la vivienda, en tanto que otras personas han donado elementos básicos para el bebé. Ahora la necesidad es encontrar un lote para poder construirles la casa.

CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com 

02 de mayo 2020, 07:10 A. M.
CA
Carol Malaver 02 de mayo 2020, 07:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Pobreza extrema

Soacha

Cuarentena

Coronavirus

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tormenta tropical
12:03 p. m.

En vivo: siga el paso de la tormenta tropical por el Caribe

Se espera afectaciones mayores en San Andrés, Providencia y Santa Cata ...
Fantasmas
11:50 a. m.

Video: el supuesto fantasma que habría asustado a vigilantes en Santa Marta

El espectro habría sido captado por cámaras de seguridad. Los trabajad ...
cementerio
11:46 a. m.

En municipio del Atlántico, sepultan a sus muertos en cementerio inundado

pico y placa en Medellín
11:27 a. m.

Lo que será noticia esta semana

Ibagué
11:23 a. m.

Ibagué: sigue el horario extendido en bares para este puente

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gustavo Petro
07:59 a. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Fiscalía
06:45 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Televisión
12:00 a. m.

Fernando del Solar: muere reconocido actor y presentador mexicano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo