Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MONUMENTAL TRANCóN EN BOGOTá INTERPOL EMITIó CIRCULAR ROJA TEMBLOR HOY EN COLOMBIA NICOLáS PETRO MININTERIOR BAD BUNNY, ADELANTO DE NUEVA CANCIóN RASGO PROFESIONAL CONTRA IA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Prostitución, mafias y sicariato: así se vive en el terror del barrio Santa Fe
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Capturados cinco delincuentes más, integrantes de la banda criminal 'Los Maracuchos'Fueron capturados en las últimas horas por la Policía metropolitana de Bogotá. Así lo anunció la alcaldesa mayor, Claudia López, quien informó que este resultado se dio gracias a ocho allanamientos realizados por las autoridades en el barrio Santa Fe.
Localidades con cuarentena estricta

César Melgarejo. EL TIEMPO

Prostitución, mafias y sicariato: así se vive en el terror del barrio Santa Fe

Captura de 10 presuntos miembros de los ‘Maracuchos’ reveló la grave situación de seguridad allí.


Relacionados:
contenidoliberado Contenidolibre Tren de Aragua Seguridad Bogotá Embolsados Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
JONATHAN TORO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
J T
18 de septiembre 2022, 08:33 P. M.
Unirse a WhatsApp
JO
Jonathan Toro Romero
18 de septiembre 2022, 08:33 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

Durante los nueve meses de terror que ha vivido la capital del país por cuenta de una serie de macabros asesinatos que se originaron por una sangrienta guerra que libran tres bandas transnacionales por el control del narcotráfico, tanto los organismos de seguridad como el mismo Distrito se han empeñado en decir que “Bogotá no está controlada por ninguna estructura criminal”, como lo señaló la alcaldesa Claudia López.

(Le puede interesar: Juez envió a la cárcel a diez presuntos integrantes de los Maracuchos)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Embolsados

Los tres cuerpos sin vida en el Amparo estaban envueltos en bolsas.

Foto:

Archivo particular

Las muertes violentas eran la forma que tenían estas estructuras para demostrar quién ejercía control criminal sobre las zonas estratégicas para el narcotráfico en Bogotá.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, luego de la captura de 15 presuntos miembros –10 de ellos judicializados– de la banda criminal ‘los Maracuchos’ en el barrio Santa Fe, en Los Mártires, quedó en evidencia no solo la fuerza que desde el 2019 este grupo logró, sino que además reveló la estructura de control y dominio que ejercían sobre ese territorio de la ciudad. Prostitución, narcotráfico, homicidios, sicariato y hasta llamadas ‘casas de pique’ son algunas de las actividades que delincuentes extranjeros lograron conquistar en ese sector del Centro.

Pero esta situación no es nueva, bien es conocido que el sector de Santa Fe ha sido uno de las más complejos de controlar históricamente por las autoridades debido a la fuerte presencia de prostíbulos, droga, mafia, hurtos de toda clase y hasta en determinado momento de la historia, por ser el epicentro de encuentro de algunos de los políticos más importantes del país.

De la más reciente intervención a este lugar, la Fiscalía señaló que dos hombres eran los encargados de mover los hilos de la delincuencia en el barrio. Leonardo Andrés Araújo, alias Leo, y Samuel Bilora, alias Lobo, tenían la última palabra sobre lo que pasaba o no en las calles del Santa Fe. “Las muertes violentas eran la forma que tenían estas estructuras para demostrar quién ejercía control criminal sobre las zonas estratégicas para el narcotráfico en Bogotá”, señaló el director de la Fiscalía seccional Bogotá, José Manuel Martínez.

(Puede leer: Los Maracuchos: la historia de la banda que sembraba terror en Bogotá)

ET GRAF Situacion Crimen Santafe 16sep by jonathan toro on Scribd

No obstante, antes de que las autoridades les propinaran el duro golpe y se revelara la gravedad de la situación de seguridad en esa zona de la capital, EL TIEMPO ya había contado la angustia de los habitantes del sector que denunciaban que bandas extranjeras, hasta ese momento no identificadas, se habían tomado el control de sus calles, incluso por encima de la acción de la Policía Metropolitana de Bogotá.

“Definitivamente, estamos encerrados. La situación se desbordó y la prostitución se salió de su zona de tolerancia. Todo está sitiado y en todo momento; ya no es solo en las noches. En las tardes o en cualquier hora tenemos temor de salir a la calle porque se encuentra uno con cosas que no quiere ver”, señaló uno de los habitantes del barrio Santa Fe, que prefirió reservar su identidad.

El hombre aseguró que en esta parte de la ciudad también viven personas y familias normales como en cualquier otro barrio. “Nosotros no podemos salir a disfrutar con nuestros hijos porque estamos en constante peligro. Aquí hay una guerra entre bandas que se pelean día y noche la venta de todo tipo de drogas y por eso se están matando. Salir al colegio con los niños y que ellos tengan que ver muertos en las calles es algo que nadie imagina”, agregó.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Carreta

En esta carreta transportaban los cuerpos.

Foto:

Archivo particular

La toma de Santa Fe

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Casa chapinero

Casa allanada por las autoridades en Chapinero de donde pudo salir un carro Renault Logan con cuatro cuerpos embolsados.

Foto:

Angie Tellez /Citytv

“Los venezolanos llegaron y se tomaron las mafias que ya estaban establecidas aquí y eso ha matado una cantidad de gente que no se imaginan. Sin mentirle, por semana están matando entre dos y tres personas y es entre ellos mismos, incluso, con la Policía ahí. Pero es que es muy difícil porque aquí tienen amenazado a todo el mundo”, contó otro vecino del sector.

Y es que según un investigador de inteligencia de la Fiscalía, la llegada de los grupos criminales extranjeros a esta importante zona para el narcotráfico de Bogotá se remonta al 2019, cuando empezó una fuerte batalla entre ‘los Maracuchos’, el ‘Tren de Aragua’ y el reconocido capo venezolano ‘Yeiko Masacre’.

“La delincuencia se maneja desde Santa Fe con venezolanos expertos, que no son cualquiera, que hacen mutaciones en todos los delitos. En Santa Fe había varias bandas, entre esas ‘los Maracuchos’, otros de la Pedro Pablo (colombianos) y el ‘Tren de Aragua’; ellos empiezan a tomarse ese territorio y le agregan un componente especial: la prostitución, que se convierte en una red información y es una red de encubrimiento”, afirmó el investigador.

Pero la situación con ‘los Maracuchos’ en el Santa Fe es solo la punta del iceberg, porque aunque los residentes identifican la presencia de esta organización, también alertaron de la fuerte asonada que viene haciendo el ‘Tren de Aragua’ para lograr mantener el control que ganaron desde hace 4 años, cuando llegaron a dominar las redes criminales de la ciudad que ya estaban cooptadas por ‘los Maracuchos’.

Dice el investigador que de ese encuentro entre bandas transnacionales es que empieza la guerra por Santa Fe. “Se empiezan a presentar estos fenómenos que tienen los ‘embolsados’ y las torturas. A ellos no les importa, no les importa absolutamente nada, pero sí les preocupa que los vayan a coger. Ellos tienen una organización muy grande, parecida a la de ‘los Paisas’, si le cogen un sicario, si le capturan a una cabecilla, le colocan la asistencia jurídica y le dan protección a la familia. Todo se maneja desde Venezuela”, enfatizó.

Pero ni las bandas criminales que ya estaban asentadas en Santa Fe se salvaron de quedar en medio de los conflictos entre las estructuras venezolanas. Los grandes capos de la prostitución entregaron sus negocios y empezaron a trabajar para los nuevos “duros”, como les llaman a los miembros de ‘los Maracuchos’ y del ‘Tren’.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, estos grupos someten a extorsiones a las trabajadoras sexuales y les cobran una suma de hasta 1’200.000 de pesos por pararse en una esquina; incluso, una de las víctimas de los violentos homicidios fue una de estas mujeres que se habría negado a pagar la extorsión y fue torturada y desmembrada en una de las ‘casas de pique’, que pertenecería a alias Otto, uno de los delincuentes que prestaba sus propiedades para asesinar a las víctimas.

Geolocalización del crimen

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Los Maracuchos

Integrantes de Los Maracuchos

Foto:

Policía Metropolitana de Bogotá

Como lo confirmó el comandante de Policía de Bogotá, general Carlos Triana, en el barrio Santa Fe se concentran cinco predios donde se habría asesinado y embolsado a las nueve víctimas de ‘los Maracuchos’.

No obstante, la geolocalización del crimen no solo se ha concentrado en esta zona de la ciudad, que es el centro de operaciones de esta banda transnacional. Un predio en Patio Bonito, en Kennedy, otro en el Amparo, en la misma localidad, y uno más en San Bernardo, en Santa Fe, parecen completar el mapa de los lugares donde se han extendido las redes de los homicidas.

Pareciera que los tentáculos de diferentes grupos delincuenciales se están extendido a otras localidades de la ciudad como Chapinero, donde la semana pasada allanaron una presunta casa de pique y en el corredor de la av. Caracas desde la calle sexta y hasta la 63, donde las construcciones abandonadas se han vuelto el lugar propicio para incubar actos delictivos.

Pero lo terrible de esta situación es que, según la información recopilada por la Fiscalía y revelada en la audiencia de legalización de captura, los hechos cometidos en estas propiedades eran de conocimiento de la comunidad que permanecía bajo amenaza, al igual que los crímenes en los hoteles Royal Suite y Santa Fe Suite que nunca pudieron ser prevenidos por las autoridades.

JONATHAN TORO
REDACCIÓN BOGOTÁ

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
J T
18 de septiembre 2022, 08:33 P. M.
JO
Jonathan Toro Romero
18 de septiembre 2022, 08:33 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
contenidoliberado Contenidolibre Tren de Aragua Seguridad Bogotá Embolsados Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
07:54 p. m.
Hombre mató a delincuente que pretendía robar a un ciclista en Bogotá
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
loteria
12:00 a. m.
El hombre que descifró la fórmula para ganar la lotería: obtuvo 14 veces el premio
Shakira
12:00 a. m.
Shakira recibe feroz ataque laboral: 'Era tacaña... no saben lo que sufría Piqué'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Alexis Márquez renunció a Bucaramanga: ¿cuántos técnicos se fueron?
‘La calidad nos ha ayudado ante poco insumo’: Comapan
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Comunidades indígenas empezaron a llegar a Bogotá, Distrito habilitó puntos de alojamiento

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo