Camara de comercioLa Cámara de Comercio de Bogotá cumple 140 años y desde El Tiempo queremos celebrar los hitos más importantes desde su creación hasta nuestros días. El día de hoy les contaremos como fueron sus inicios, desde su creación en 1878 hasta quien fuera su primer presidente, Jorge Holguín.
Introduzca el texto aquí
La Cámara de Comercio de Bogotá cumple 140 años
Este domingo circula con EL TIEMPO un especial que detalla la historia de la entidad.
Pocas instituciones pueden darse el lujo de celebrar un siglo de existencia. Y si se sobrepasa esa cifra, el hecho constituye toda una hazaña. La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) lo ha conseguido, pues conmemora este sábado sus 140 años de existencia como principal vocera del gremio de los empresarios y comerciantes de la capital. Y ya son 57 cámaras en todo el país.
La historia de la CCB bien podría ser también la historia misma de los avatares nacionales, pues su surgimiento y consolidación no fueron ajenos a las guerras de comienzos del siglo pasado, las recesiones y la dictadura militar, para citar algunos. Y sin embargo, se ha mantenido firme defendiendo los principios de sus creadores, en cabeza de don Jorge Holguín.
Desde sus inicios se convirtió en una plataforma para grandes y pequeños empresarios. Además, gracias a la CCB, se crearon los primeros mecanismos para la inscripción de comerciantes ante el Registro Mercantil y se dio vida al primer Centro de Capacitación Empresarial, Uniempresarial.
Hoy la entidad representa a más de 730.000 empresarios de Bogotá-Región, al ser pionera en el fortalecimiento y el apoyo a proyectos de emprendimiento e innovación. Ahora las apuestas están enfocadas en impulsar la productividad de la ciudad, generar vínculos con el sector empresarial internacional y aportar a la construcción de paz con estrategias novedosas.
Este domingo circula con EL TIEMPO un especial que detalla la historia de los 140 años de la Cámara de Comercio de Bogotá, sus orígenes, las decisiones que han ayudado a la consolidación de importantes instituciones y los aportes que en diferentes campos ha brindado para el progreso de la capital.
Comentar