Cerrar
Cerrar
La Bicita, un espacio para departir entre ciclistas
La Bicita, un espacio para ciclistas

Cerca de 80 personas, a diario, llegan al lugar para comer o solicitar mantenimiento.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

La Bicita, un espacio para departir entre ciclistas

El establecimiento fue inaugurado el 2 de mayo y está ubicado cerca de la Universidad Nacional.

Fredy Ortiz, de 39 años, es un hombre que gracias al apoyo de su familia y amigos logró crear La Bicita, un espacio que está al servicio del público desde el 2 de mayo del 2016. Se ubica en la carrera 30 n.° 41-97, cerca de la Universidad Nacional.

Al tener una idea “embolatada”, como lo expresa Fredy, su esposa, Catalina Segura, una arquitecta de 36 años, fue quien lo orientó para ubicar el establecimiento y construir el diseño.

“Yo fui como un correcaminos, estuve buscando el establecimiento cerca de la Universidad Nacional porque vi como ciclista que era complicado encontrar un sitio cerca de este lugar donde uno pudiera sentarse a conversar y comer algo económico y natural”, contó Fredy, mientras ajustaba los rayos de una bicicleta.

Con los recursos y ahorros que tenía con Catalina, Fredy pudo conseguir el establecimiento indicado. Este lugar era un sitio usado como centro de fiestas, lo que generaba molestias a los vecinos del sector. Por eso, la única condición para que se lo alquilaran era que recibieran el establecimiento con las mesas que se encontraban dentro de este, razón que no afectó la decisión de la familia Ortiz Segura.

Fredy afirma que el sitio en un principio estaba lleno de grafitis y tenía rejas para evitar que fuera invadido en las noches por habitantes de calle. Pero, retiraron las rejas y las usaron para hacer los parqueaderos de las bicicletas.

Como el propósito era innovar con algo más que un taller, le comentaron el proyecto a Angélica Ortiz, hermana de Fredy, para que entre familia se pensará en tortas, jugos y postres naturales. Tiempo después llegó Saray Pedraza para apoyar la cocina de La Bicita.

Antes, Fredy formaba a jóvenes en la práctica de BMX (modalidad de ciclismo extremo), gracias a lo cual hizo contactos con emprendedores que quisieran crear productos y marcas nacionales y de calidad.

Fredy, adicionalmente, trabajó en el 2010 con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), en el área de deportes urbanos, en las nuevas tendencias, pieza clave para terminar de reunir marcas y promoverlas en su establecimiento.

“Mis amigos comenzaron a confiar en la idea de La Bicita, y me aportaron de muchas maneras, como lo hicieron los distribuidores Colibri y DosCincoNueve, ellos nos dieron productos para pagar por consignación. Fue así como comenzamos a crecer y ser identificados”, cuenta el emprendedor, entre risas.

Meses más tarde comenzaron a ensamblar cada detalle con colores vivos y una reja de madera, al fondo de La Bicita, la cual indica que es la zona de mantenimiento.
Su éxito ha sido tal que Fredy dejó encargado a su padre Arturo Ortiz como el jefe del taller; Angélica, su hermana, del diseño gastronómico, y su esposa, Catalina, del diseño de imagen.

Al pasar los días detectaron que la demanda fue creciendo en horas pico porque varios ciudadanos tienen que pasar por este lugar de regreso a sus casas.  Estos recurren a La Bicita porque se pinchan o presentan algún otro problema. Por ello, incluyeron en el equipo de mecánica un integrante más, Arturo.

Aunque no manejan mucho las redes sociales, sus colegas distribuidores y amigos le han hecho publicidad a La Bicita, gracias al ambiente, el servicio y los productos que se venden en este lugar.

“El nombre ‘La Bicita’ es un juego de palabras que a pesar de la mala ortografía brinda un concepto curioso, el cual se evidencia en el espíritu del lugar, donde se puede hacer una visita de verdad y charlar en torno a la bici”, menciona Ortiz.

Lo mejor de La Bicita ha sido su interés por innovar y ofrecer un ambiente ameno a sus clientes.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.