close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Este es el POT de la clase media bogotana’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Descontento ante la decisión de la AlcaldesaGremios y Cabildantes reclamaron un POT diferente.

Alcaldía de Bogotá.

‘Este es el POT de la clase media bogotana’

La alcaldesa Claudia López firmó el decreto con el cual adopta su propuesta de carta de navegación.


Relacionados:
Bogotá EL TIEMPO Decreto eltiempo.com Claudia López

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SB
30 de diciembre 2021, 07:29 A. M.
GU
Guillermo Reinoso 30 de diciembre 2021, 07:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con la firma del decreto 555 del 29 de diciembre, la alcaldesa Claudia López adoptó el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Reverdecer a Bogotá 2022-2035, que en adelante será la carta de navegación de la ciudad para los próximos 14 años.

(Contexto: Estos son los cambios claves que propone el POT firmado este miércoles)

Como lo anticipó en la mañana de ayer EL TIEMPO, el texto de la norma es el mismo que radicó la Administración Distrital en el Concejo de la ciudad en septiembre pasado y que no fue discutido durante los 90 días de plazo que da la ley, lo que facultó a la mandataria para sacar el plan por decreto.

(No deje de leer: Estas son las consecuencias de un POT aprobado por decreto)

López anunció que a través de otros decretos que vienen en camino se realizarán los ajustes y precisiones en los temas en los cuales se comprometió. De hecho, dijo que la participación y la concertación sobre el POT continuarán en la fase de reglamentación con los diferentes sectores.

Se refirió puntualmente a las plantas de reciclaje –que según el POT deben cumplir con un área mínima–, a proteger las zonas residenciales de las actividades de alto impacto (discotecas, bares y servicios de entretenimiento para adultos) y a concertar con los constructores la reglamentación de temas como las cargas para los desarrollos urbanos, la liquidación y pagos de dichas cargas, el tamaño de la vivienda de interés social, la ubicación de esas unidades en los diferentes tratamientos. “Todos esos compromisos que adquirimos en el cabildo abierto los vamos a cumplir en la etapa de reglamentación del Plan de Ordenamiento Territorial”, advirtió.

(También lea: Por qué Bogotá debe tener 33 localidades, como lo plantea el POT)

No obstante, estos anuncios fueron recibidos con reserva por algunos sectores y analistas. El gremio de la construcción en Bogotá, a través de su gerente, Alejandro Callejas, se mostró crítico y anunció que iban a sentarse a analizar detenidamente el decreto. Por su parte, Ómar Oróstegui, director de Futuros Urbanos, dijo: “Hacerle ajustes posteriores con más decretos para corregir el texto aprobado significa más incertidumbre jurídica”.

Por qué se expide el POT por decreto

Bogotá
lleva 10 años
sin un norte, sin un compromiso y sin una visión de ciudad, 10 años dando tumbos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Durante su intervención, López explicó los motivos legales por los cuales expidió el POT por decreto. Aseguró que su propuesta “ha pasado la legitimidad de las urnas” y que cumplió también los diferentes trámites que la ley prevé. “Honra, como debe ser, con nuestro ordenamiento constitucional, el programa de gobierno que propuse como candidata”, sostuvo, y aclaró que, a diferencia de los dos intentos anteriores (los que hicieron Gustavo Petro y Enrique Peñalosa) por tener un nuevo plan, que habían sido negados por el Concejo, su propuesta, por primera vez en la ciudad, había tenido tres ponencias positivas.

(Lo invitamos a leer: Las cinco apuestas del POT para la vivienda)

“Desafortunadamente, vencido el plazo que la ley le da al Concejo, 90 días para adoptar una decisión de fondo, las tres ponencias positivas no fueron debatidas ni adoptadas. Ante esa falta de decisión, la ley le otorga a la alcaldía la facultad de adoptar la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial por decreto. Esa facultad legal y constitucional la estamos ejerciendo el día de hoy”, explicó la mandataria.

(Le puede interesar: Así reaccionan diferentes sectores a decisión de sacar el POT por decreto)

López señaló además que Bogotá lleva “10 años sin un norte, sin un compromiso y sin una visión de ciudad, 10 años dando tumbos”, y que eso es lo que se va a superar con el decreto 555. “Tenemos una ciudad del 2021 con un plan del 2004.
Evidentemente, es un plan caduco, un plan que no refleja las necesidades de sus habitantes”, reiteró, y luego señaló que llegó la hora de resolver los conflictos históricos de la ciudad, de adoptar decisiones y de ejecutar en vez de discutir.

Los cinco grandes compromisos

La alcaldesa se refirió también a los cinco grandes compromisos para construir la Bogotá de los próximos 15 años y los enumeró. El primero es pagar la deuda ambiental, porque “Bogotá no va a seguir creciendo depredando el suelo rural y ambiental”. Recordó que crece en un 30 por ciento la estructura ecológica principal y le da más instrumentos de protección, y que se crean dos nuevos humedales, tres nuevos parques de borde, cuatro nuevos parques ecológicos distritales de montaña y  más senderos.

Todos esos compromisos que adquirimos en
el cabildo abierto los vamos a cumplir en
la etapa de reglamentación
del POT.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El segundo gran compromiso es una respuesta al estallido social que este año vivió Bogotá, al referirse a las protestas durante el paro nacional, y a las demandas de inclusión de los jóvenes, mujeres, sectores populares y la clase media bogotana. “Este es el POT de la clase media bogotana, es el POT que paga la enorme deuda social en educación, en cuidado, en empleo, en vivienda digna para los bogotanos”.

En tercer lugar señaló que se busca construir en 15 años el sistema de transporte verde, multimodal y regional, para tener una ciudad más saludable, más productiva, sin congestión y sin contaminación. “No tiene sentido seguir aplazando esa decisión que tanto hemos discutido, que tanto hemos debatido”.

El cuarto compromiso es hacer una ciudad más cercana y próxima con la creación de 33 localidades (primero las UPZ serán reemplazadas por 33 UPL y estas luego se convertirán en localidades), de las cuales tres serán rurales y 30, urbanas.

"De manera que cualquier bogotano, cualquier familia, esté en promedio a 30 minutos, no a dos horas de acceso a empleo, a educación, a salud, al cuidado, a una alcaldía local, que atienda sus requerimientos, atienda sus vías y trabaje con la ciudadanía en mejorar su seguridad y convivencia”.

(También puede ver este video: Voy y Vuelvo: ¿Desaparecerán las localidades con el nuevo POT de Bogotá?)

El último compromiso es hacer una ciudad región más integrada, más innovadora, más sostenible y más competitiva, para atraer a las empresas y los empleos. “Una ciudad que reconoce con orgullo sus patrimonios materiales e inmateriales, su memoria ancestral, sus actividades artesanales y las protege”, afirmó la mandataria bogotana.

Las cinco promesas del POT

1. Pagar la deuda ambiental: a través del aumento en un 30 por ciento del área de estructura ecológica principal, entre otras acciones.

2. Pagar la deuda social: mejorando la vida de mujeres a través de 45 Manzanas de Cuidado y acercando servicios con 24 hospitales y 60 colegios nuevos.

3. Construir un sistema de movilidad verde, multimodal y regional: el POT contempla 5 líneas de metro, 2 Regiotram, 7 cables y 14 corredores verdes.

4. Acercar la ciudadanía con 33 localidades: materializando la ciudad de los 30 minutos con una planeación mucho más local y con mayor acceso a servicios.

5. Construir una ciudad región innovadora y sostenible: el POT se articula con la Región Metropolitana.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
EN TWITTER: @guirei24
EDITOR DE BOGOTÁ
REDACCIÓN EL TIEMPO

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

SB
30 de diciembre 2021, 07:29 A. M.
GU
Guillermo Reinoso 30 de diciembre 2021, 07:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá EL TIEMPO Decreto eltiempo.com Claudia López
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
09:46 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Bogotá
10:24 a. m.
El drama de joven dejada inconsciente en andén al tomar taxi: 'Me quitaron todo'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo