Cerrar
Cerrar
‘Llevaba cuatro años consumida en las drogas’
Jóvenes en situación de vulnerabilidad, rehacen sus vidasCon el apoyo del Idiprón, jóvenes en situación de vulnerabilidad, rehacen sus vidas.
Kelly Johana

Idipron

‘Llevaba cuatro años consumida en las drogas’

Johana Reina, de 24 años, fue rescatada en la intervención del ‘Bronx’ de mayo de 2016.

Uno de los temas espinosos a la hora de diseñar estrategias para la juventud tiene que ver con el apoyo a los ‘nini’, los que ni estudian ni trabajan. Generalmente, y según dijo Wilfredo Grajales Rosas, director del Idiprón, estos jóvenes suelen caer en las garras de la delincuencia y la drogadicción.

“Atendemos a esos jóvenes que no los dejan ser jóvenes, los que están en riesgo de caer de la plataforma o están en el borde, a punto de caer. ¿Qué hacemos con ellos? Nosotros apuntamos a ser una reivindicación de esos derechos”, comentó el funcionario. Pero, para Grajales, la atención no puede ser solo discursiva.

Johana Reina, de 24 años, demuestra con su testimonio que esto es verdad. Ella es madre de dos hijos, Cristian Camilo y Kevin. El 28 de mayo del 2016, en la intervención del ‘Bronx’, Kelly fue rescatada del infierno. “Llevaba cuatro años consumida en las drogas, había descuidado a mis hijos. Me llevaron al centro de atención El Oasis”, recordó.

En este sitio fue atendida por el Idiprón, donde, luego de un par de meses internada, inició su proceso de incorporación a la sociedad. “Quise tener algo mejor para mi vida, terminar mis estudios, y después de internarme resulté ser talentosa. Resulta que sé cantar y bailar”, narró con emoción Kelly. Ahora, tras pasar por un proceso formativo en el Hard Rock Café y la Universidad Sergio Arboleda, hace presentaciones en bares y restaurantes de la ciudad.

Una de las grandes apuestas del Idiprón para personas como Kelly se llama Distrito Joven, una estrategia que reúne planes del pasado de la entidad y recoge una apuesta de la anterior administración: Jóvenes en Paz, un proyecto que literalmente recuperaba a personas vulnerables de las calles y les daba un recurso económico de 30.000 pesos diarios, siempre y cuando trabajaran y estudiaran.

“Jóvenes en paz me da la cifra de 9.910 atendidos hasta el 2015. En el 2016 seguimos con 4.011 de ellos, ya en Bogotá Mejor Para Todos. Seguimos. ¿Por qué? Porque muchos no habían terminado, a muchos los cogen en octubre, y no se había terminado el proceso”, dijo el director del Idiprón sobre ese proyecto, que, no obstante su respaldo, advirtió de fallas que motivaron su reestructuración.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.