close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Muerte de José Duarte en Chía revive reto de reforzar seguridad vial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
van 48 ciclistas muertos en accidentes de tránsito

La campaña de cuidar a los ciclistas busca que los conductores respeten como mínimo 1,5 metros de distancia.

Foto:

Hugo Parra. El Tiempo

Muerte de José Duarte en Chía revive reto de reforzar seguridad vial

FOTO:

Hugo Parra. El Tiempo

El caso del ciclista boyacense puso sobre la mesa la urgencia de proteger a actores vulnerables.


Relacionados:

Bogotá

Bicicleta

Ciclistas

Seguridad vial

Bicicleta en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de octubre 2020, 11:41 A. M.
BO
Bogotá 13 de octubre 2020, 11:41 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Este no fue un fin de semana digno de resaltar en Bogotá y Cundinamarca. Mientras miles de ciudadanos disfrutaban de sus últimos días de Semana de Receso y de puente festivo, los ciclistas se jugaron la vida en carreteras y calles de la región.

José Duarte, un vigilante de 56 años, no lo logró. Iba camino a Sopó, para “ir a dar una vuelta” en su día de descanso cuando el conductor de un furgón lo embistió por detrás en el puente de la vía Bogotá-Tunja, lo sacó del puente y lo hizo caer de una altura de 4,5 metros. El conductor no respetó ni la distancia reglamentada de los 1,5 metros ni lo auxilió cuando vio que el daño ya estaba hecho. José falleció el viernes 9 de octubre a pocos kilómetros de su casa.

(Le puede interesar: Él era José Duarte, el ciclista que murió luego de ser atropellado)

En el noroccidente de Bogotá, un día después, cuatro ciclistas fueron chocados por un conductor de taxi en el barrio Villa maría (Suba). El taxista huyó y dejó a los jóvenes a su suerte. Después se entregó a las autoridades. 

Y ayer, un ciclista que iba en una ciclorruta cercana a Zipaquirá fue derribado por el espejo de un carro. En esta ocasión, el carro también escapó.

A raíz de estos casos, las redes se llenaron de otras denuncias de violencia en la vía. Una de ellas fue la del ciclista profesional Sergio Higuita que compartió un video en el que se ve cómo en una discusión entre un ciclista y un taxista, el conductor del taxi le ‘bota’ el carro al hombre que pedalea en un intento de intimidación. El ciclista, hábil, no se desestabiliza y sigue andando; pero no todos cuentan con la misma pericia.

Yo enserio que estoy impresionado dia a dia perdemos más la cabeza y la falta de compresión por el otro y la paciencia pic.twitter.com/TLoo5iK7VX

— Sergio Andres Higuit (@HiguitSergio) October 12, 2020

Este tipo de acciones son fatales para estos actores, como lo explica Emiro Romero, de la Fundación Gero, especializada en el tema de seguridad vial para ciclistas: “Ellos son vulnerables porque no los protege nada, el casco solo protege una caída a 20 o 30 km/h cosa distinta a un vehículo que lo protegen unas latas, unos sistemas de seguridad”.

Romero, que ha revisado el video del caso de José Duarte, destaca varios errores e insiste que uno de los principales fue que el conductor no respetó la distancia reglamentaria de los 1,5 metros al adelantar, contenida en la ley 1811 de 2016 ‘por la cual se otorgan incentivos para promover el uso de la bicicleta en el territorio nacional’.

“1,5 metros es una distancia internacional y hay estudios el efecto que se produce con los vehículos pesados cuando pasan a menos de un metro de un ciclista: es posible que el ciclista en vez de queda a un lado de la calle quede debajo del camión”, asegura.

Otros factores que juegan muy en contra son la masa y la velocidad. Y en esto, expertos citan la fórmula de la energía quinética, que consiste en multiplicar por 0,5 el producto de la masa (en este caso del vehículo) por la velocidad al cuadrado.

“El riesgo que impone un vehículo depende del peso y de la velocidad. Un vehículo grande y veloz, como un camión a 50 km/h, es mucho más peligroso que, por ejemplo, una bicicleta a 20 km/h. La velocidad es un factor determinante en la gravedad de un siniestro. Muchos estudios han demostrado una y otra vez que andar a más de 30 km/h genera un riesgo de muerte muy alto en quien se atropella. Si el siniestro es a más de 50 km/h es 95% seguro que la persona muere”, comenta Carlos Felipe Pardo, de Numo Alliance y resalta que “la regla de oro es que se debe proteger al usuario más vulnerable en cualquier lugar y situación”.

En esto coincide Darío Hidalgo, experto y consultor en seguridad vial: “La seguridad vial es un tema de corresponsabilidad. Aunque los estudios demuestran que solo el 20 % de los conductores exceden la velocidad, sí es cierto que están altamente involucrados en siniestros viales. Hemos aceptado que conducir a altas velocidades es algo positivo”.

Y, por el contrario, unos kilómetros por hora de más pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte.

(Si no puede ver la infografía, haga clic aquí)

Ciclistas by Ana Puentes on Scribd

(Además: Carros vs. Bicicletas: un nuevo pulso en Bogotá)

Hidalgo cita otros factores que influyen en esta ‘fórmula de la vida’ como lo es el comportamiento y el nivel de responsabilidad (que recae más en conductores por el nivel de daño que pueden causar), los controles y la legislación en relación con los estándares internacionales de vehículos seguros.

Aunque la ciclo- infraestructura puede ayudar, no es la solución absoluta según algunos. Y, después de todo, el ciclista sí tiene derecho de ocupar un carril (ley 1811 de 2016). Incluso, hay ciclistas que prefieren no usar las ciclorrutas cuando son por andén para evitar chocar con peatones, por percepción de que allí pueden ser atracados o porque, desafortunadamente, están en malas condiciones y los pasos a nivel son abruptos.

Sin embargo, tanto Romero, como Hidalgo coinciden en que la responsabilidad es compartida. “Los ciclistas cometemos errores. Vemos que nos pasamos los semáforos, a veces no hay respeto de la señales de tránsito, a veces vamos en contravía o zigzageando o vamos sin casco. Todo este tipo de cosas son imprudencias. Por ejemplo, en la bajada de Patios hay ciclistas que van a 60 km/h”, comenta Romero. La Ley 1811 deja claro que “la velocidad máxima de operación en las vías mientras se realicen actividades deportivas, lúdicas y, o recreativas será de 25 km/h”.

Aquí todo juega y todo suma. Pero, de nuevo, en tema de proporciones de daños, la balanza de precauciones se inclina hacia los automotores y no hay excusas que valgan la embestida, el ‘susto’ o la amenaza con una masa de lata que, mínimo, pesa una tonelada.

(Lea: ¿Dónde están las zonas de mayor estrés en Bogotá para los ciclistas?)

¿Justicia?

El caso de José Duarte ha sido especialmente indignante para la ciudadanía por un factor: pese a que el conductor huyó de la escena, a que no auxilió a la víctima y a que todo quedó registrado en video, se le permitió responder a la ley en libertad.

Y no es la primera vez que sucede. Emiro Romero, de hecho, crea la Fundación Gero a raiz de la muerte de su hermano, un ciclista atropellado por un carro pequeño a alta velocidad en la vía Bogotá-La Calera en septiembre de 2017. Pese a que en ese caso, dice Romero, se tiene el incumplimiento de los 1,5 metros y una alta velocidad, nunca sucedió nada. “Lo dejaron libre. En febrero nos citaron a conciliación y él se negó. No hemos sabido más desde entonces. Si bien hay legislación, falta mucho. En Holanda, por ejemplo, no se pregunta: si usted mató a un ciclista tiene 20 años de cárcel y se acabó. Un video como el de Chía sería suficiente”, comenta Romero y agrega que, aunque en Colombia se toman factores como la velocidad o la prueba de alcoholemia o de drogas, no se presta atención a factores como la visión, el grado de cansancio del conductor y si hubo factores de distracción.

“Así las cosas hay quienes pueden seguir pensando que matar a un ciclista no es tan grave”, remata Romero.

Homenaje

Ante el caso de Chía y el de Suba, el Distrito y la Policía de Tránsito hicieran un homenaje a las víctimas. Frente a una llanta blanca de bicicleta, símbolo de ciclistas heridos o fallecidos en siniestros, el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, y la directora del IDRD, Blanca Durán, dejaron flores blancas.

Homenaje ciclistas

Homenaje ciclistas

Foto:

IDRD

“No aceptaremos que la deshumanización sea la regla en las vías. La calle no puede seguir siendo un espacio de guerra en la que los ciudadanos se enfrentan bajo la excusa del afán”, manifestó Estupiñán y resaltó que la imprudencia no podía seguir costando vidas en Bogotá y la región.

Además, la Secretaría de Movilidad reforzará los controles en corredores críticos como la calle 80 y las avenidas Boyacá, Cali y Primero de Mayo.

BOGOTÁ

Más artículos de su interés:

-10 claves para usar la bicicleta en tiempos de coronavirus.

- La viajera de 64 años que quiere conquistar Colombia en bicicleta

- El ‘boom’ del pedaleo tomó por sorpresa a importadores de bicis

- Ciclistas se están armando con bates contra los ladrones

13 de octubre 2020, 11:41 A. M.
BO
Bogotá 13 de octubre 2020, 11:41 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Bicicleta

Ciclistas

Seguridad vial

Bicicleta en Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Chiki Locuras
05:11 p. m.

Así era 'Chiki Locuras', influenciador que murió en cumpleaños de su hijo

Su vida estuvo marcada por el bullying, pero con su trabajo logró paga ...
Cursos gratuitos
04:45 p. m.

Convocatoria para motociclistas por curso gratis de conducción en Atlántico

La apertura de inscripciones se da en el marco del programa ‘Atlántico ...
Armenia
04:44 p. m.

La millonaria suma que según la Fiscalía exgobernadora recibió por coimas

Barranquilla
03:35 p. m.

Reciclador halló feto de 6 meses que tiraron en un basurero de Barranquilla

The Voice
03:24 p. m.

La historia de caleña que cantaba en el metro y ahora está en La Voz Chile

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Cartagena
12:00 a. m.

Esto deberá pagar mujer que destruyó oficina de Claro durante ataque de ira

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

México
12:00 a. m.

El chiste del presidente mexicano a quienes dicen que se irán de Colombia

Gustavo Petro
08:27 a. m.

Uribe acepta invitación de Petro para dialogar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo