La Secretaría Distrital de Salud, la Red Distrital de Sangre, 12 bancos de sangre y los Servicios de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular realizarán la XXII Jornada Distrital de Donación de Sangre hasta el 1.º de diciembre de 2019. Consulte aquí los puntos donde puede hacer su donación.
La idea es suplir las necesidades de sangre de los hospitales y clínicas durante la temporada de vacaciones.
Esto, debido a que en algunas fechas del año se observa disminución en la oferta de donaciones, tal como ocurre en la temporada de vacaciones de fin de año.
Por eso, la Secretaría de Salud tiene que tomar las acciones que permitan mantener la suficiencia durante el mes siguiente, en procura de una oportuna respuesta a los requerimientos de productos sanguíneos en diferentes servicios como urgencias, unidades de cuidados intensivos, quirúrgicos, pediatría, medicina interna y maternidad.
La meta planteada para esta jornada es de 1.865 donaciones recolectadas.
La red de bancos de sangre de Bogotá está conformada por 16 bancos de sangre y 76 servicios de transfusión.
Según cifras de la Secretaría Distrital de Salud, de enero a septiembre de 2019 se han recibido 197.630 donaciones de sangre y 12.875 donaciones por aféresis para un total de 210.505 componentes sanguíneos, entre glóbulos rojos, plasma, plaquetas y crioprecipitados, beneficiando por medio de la transfusión sanguínea a 53.595 pacientes en clínicas y hospitales.
Las instituciones prestadoras de servicios de salud que más demandan hemocomponentes son, en el sector privado, Instituto Nacional de Cancerología-ESE, Hospital Universitario Clínica San Rafael, Sociedad de Cirugía de Bogotá Hospital de San José, Fundación Cardioinfantil, Hospital Central de la Policía Nacional, Clínica Colsanitas Universitaria Colombia, Hospital Universitario San Ignacio, Hospital Universitario Mayor de Méderi y, del sector público, Unidad de Servicios de Salud Occidente Kennedy-ESE.
Para más información sobre esta jornada, los ciudadanos pueden consultar la página web www.saludcapital.gov.co o comunicarse a la línea Salud para Todos 364966.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Twitter: @BogotaET
Comentar