El 25 de diciembre de 2021, Jonathan Tacuma salió de su casa en el barrio Rincón a pasear a su mascota. Minutos después, y de acuerdo con el testimonio de los familiares del joven, un sujeto que también es residente del sector se le acercó y de forma agresiva le pidió que le colocara un bozal al perro.
(Además: Seis cambios claves que vienen para la movilidad de Bogotá).
Según el testimonio de la madre de la víctima, que ya está en poder de la Fiscalía, el agresor atacó a Jonathan sin mediar palabra con un destornillador cuando este le dio la espalda.
Jonathan, quien tiene 27 años y es estudiante de último semestre de psicología de la universidad Manuel Beltrán, cayó al suelo y minutos después fue trasladado al Hospital Universitario Nacional de Colombia.
El cirujano nos dijo que ya ni un milagro lo podría salvar ni parar de esa cama porque la agresión fue con tanta violencia que su cerebro colapsó
“En el último reporte nos dijeron que mi hijo tiene muerte cerebral. Su estado de salud es muy grave, y dicen que le quedan pocas horas de vida”, señaló Luz Janeth Sánchez, madre del joven.
De acuerdo con el dictamen médico, Jonathan sufre un trauma craneoencefálico severo; además, tiene heridas en otras partes del cuerpo. “El cirujano nos dijo que ya ni un milagro lo podría salvar ni parar de esa cama porque la agresión fue con tanta violencia que su cerebro colapsó”, señaló la madre del joven.
Xiomara Sánchez, hermana de Jonathan, afirma que antes de que su hermano fuera atacado, ella ya había sido víctima de las agresiones verbales de este sujeto y que en repetidas ocasiones había escuchado a varios de sus vecinos quejarse por la actitud violenta del victimario.
(Lea también: Evitar el ‘bullying’, prioridad para los colegios de Bogotá en 2022)
“El sujeto sigue suelto. Es una persona agresiva y violenta a la que la gente le tiene miedo. La misma comunidad manifiesta haber tenido problemas con él. El tipo es un monstruo que atacó a mi hermano sin ninguna explicación, y lo peor es que siguen sin emitir orden de captura”, le dijo a Citytv la hermana de la víctima.
Fue por este motivo que el viernes pasado, varios compañeros de la universidad y vecinos realizaron una ‘velatón’ para reclamar justicia. “Lo que nos dicen es que están en vacancia judicial hasta el 10 de enero. Que hay cosas que por ahora no se van a poder solucionar, lo cual es muy desalentador para mi mamá y para mí”, señaló Xiomara.
Lo que nos dicen es que están en vacancia judicial hasta el 10 de enero. Que hay cosas que por ahora no se van a poder solucionar, lo cual es muy desalentador para mi mamá y para mí
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que el indiciado fue identificado en el mismo barrio en donde ocurrieron los hechos, pero que el procedimiento de captura es tarea de la Fiscalía General. Al cierre de esta edición, el ente investigador no entregó información sobre el responsable del caso ni acerca de los detalles de la investigación.
Suba es la cuarta localidad con más casos de lesiones personales en la ciudad, según cifras de la Secretaría de Seguridad. Desde enero hasta noviembre de 2021 se han reportado 1.883 agresiones de este tipo, lo que ubica a esta localidad solo detrás de Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar. Con respecto al tipo de arma utilizada, los elementos contundentes como el destornillador usado por el agresor concentran el 40,9 por ciento de los casos totales en Bogotá. Octubre fue el mes con más delitos de este tipo en Suba, con 1.940 reportes.
EL TIEMPO con reportería de Andrés Sánchez.