Claudia López se pronunció sobre los hechos ocurridos en las últimas horas en Bogotá.
Sobre la una de la tarde la alcaldesa Claudia López entregó otro balance desde el Hospital de Kennedy, en la Subred Suroccidente.
"La Subred Suroccidente que cubre la localidades de Puente Aranda, Kennedy, Fontibón, Bosa fue la segunda después de la norte que recibió más número de casos el día de ayer".
"Tenemos un reporte mayor de heridos y fallecidos, en Bogotá se reportan en este momento un total de 175 personas heridas el día de ayer, 66 de ellas por arma de fuego, 12 por arma blanca y 97 por otro tipo de elementos".
"Tenemos desafortunadamente también un caso adicional de una persona fallecida. Falleció en el Hospital de Engativá. Angie Paola Baquero de 19 años recibió un disparo el día de ayer, ya van siete fallecidos"
"En esta subred tenemos 20 personas heridas con armas de fuegio, de ellas nos informa el personal médico que de esos 20 hay dos en estado crítico, dos pacientes en condiciones muy difíciles".
"Es un uso indiscriminado y desproporcional del uso de la fuerza. 66 heridos por arma de fuego, eso ni en un combate, he estado comparando eventos y combates de inicios de los 2000 en plena intensidad de conflicto armado en Colombia, tener 66 civiles heridos por arma de fuego el mismo día, eso ni en un combate"
"Los familiares nos piden que haya una investigación judicial seria e independiente".
"Lo que pasó anoche en Bogotá no solo es lamentable, es quizás una de las cosas más graves que hayan pasado en la ciudad. Anoche hubo uso indiscriminado de armas", aseguró Claudia López.
El reporte de la Alcaldía indica:
Fallecidos: 7 personas
Andrés Felipe Rodríguez (23 años): disparo en el tórax - Atendido en el Hospital Simón Bolívar
Julieth Ramírez Mesa (18 años): disparo en el tórax - Recibida en el CAPS de Suba La Gaitana sin signos vitales
Jaider Alexander Fonseca (17 años): herido por arma de fuego - Falleció en la Cardio Infantil
Fredy Alexander Mahecha (20 años): disparo en el tórax - Falleció en el Hospital de Suba
Germán Puentes (25 años): disparo en el tórax - Falleció en el Hospital de Suba
Julián Mauricio González (27 años): herido por arma de fuego - Falleció en el Hospital de Kennedy
Angie Paola Baquero (19 años): herida por arma de fuego
"Eso es lo equivalente a un combate, uno no tiene 58 heridos en una noche por trifulcas, sino por uso indiscriminado de fuego de la Policía de Bogotá", aseguró López. Y agregó: "Estamos reconstruyendo con las familias, con los testigos, con las víctimas, qué ocurrió exactamente".
Sin embargo, hizo un llamado: "Destruir a Bogotá no va a arreglar a la Policía, tenemos que unirnos y trabajar de fondo".
Pero también envió una alerta al presidente Iván Duque: "Señor Presidente, tenemos evidencias serias y sólidas de uso de armas de fuego por parte de miembros de la Policía de Bogotá".
Esto ya no es ni siquiera un abuso policial, si nadie le dio órdenes a la Policía de usar armas de fuego, por qué lo hizo, qué clase de entrenamiento recibe
En medio de su pronunciamiento, la alcaldesa insistió en la necesidad de la Reforma de la Policía y exigió que no se usaran armas de fuego en la protesta social.
"Yo estuve en la comandancia de la Policía Metropolitana de Bogotá, nuestro secretario de Seguridad coordinó el PMU, nuestro secretario de Gobierno asistió al PMU Nacional, puedo decir con absoluta certeza que desde ninguno de los PMU se impartió el uso de armas de fuego contra los manifestantes", insistió López.
"141 denuncias de abuso policial en lo corrido del año en Bogotá no son casos aislados. Le ruego a la Policía Nacional reconocer con humildad la gravedad de lo ocurrido, pedir perdón a la ciudadanía y a las víctimas", manifestó López.
La confianza en el uso de la fuerza por parte de los organismos de seguridad hoy no está quebrantada, está rota
López ya había trinado sobre los hechos ocurridos anoche en Bogotá y cercanías.
Anoche estuve en la MEBOG desde las 8:45pm hasta la 1:30am coordinando PMU Distrital.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 10, 2020
Nadie dio orden de usar armas de fuego, mucho menos de manera indiscriminada. Pero tenemos evidencias de varios lugares donde así ocurrió. Estamos reconstruyendo hechos con víctimas y familiares
(Le puede interesar: ¿Quiénes son las víctimas fatales durante la noche de caos en Bogotá?)
"Anoche estuve en la Mebog desde las 8:45 p. m. hasta la 1:30 a. m. coordinando PMU Distrital. Nadie dio orden de usar armas de fuego, mucho menos de manera indiscriminada. Pero tenemos evidencias de varios lugares donde así ocurrió. Estamos reconstruyendo hechos con víctimas y familiares", trinó la alcaldesa.
Anoche estuve en la MEBOG desde las 8:45pm hasta la 1:30am coordinando PMU Distrital.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 10, 2020
Nadie dio orden de usar armas de fuego, mucho menos de manera indiscriminada. Pero tenemos evidencias de varios lugares donde así ocurrió. Estamos reconstruyendo hechos con víctimas y familiares
En varias denuncias conocidas por Citytv, ciudadanos aseguran que la Policía abrió fuego en varios puntos.
El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, se refirió a un episodio en particular: el que rodea la muerte de Jaider Fonseca, de 16 años, en Verbenal (Usaquén).
"Estaba con Mauren, la esposa del chico de 17 años que perdió la vida. Mauren nos decía: 'no necesitamos una recompensa, yo vi cómo un policía disparó contra mi esposo, el papá de mi niño de siete meses'... tenemos que decirnos la verdad. Por eso hay que hacer un ejercicio de autocrítica, ¿qué no está funcionando bien en la Policía Nacional?", cuestionó el Secretario.
Noticia en desarrollo...
- ¿Quién era el abogado Javier Ordóñez, el hombre que murió tras abuso policial?
- Polémica entre Petro y uribistas por violencia en protestas
- Uribe lanzó críticas luego de protestas violentas en Bogotá
- Ya tienen audios de los policías implicados en muerte de abogado
BOGOTÁ
Comentar