Cerrar
Cerrar
‘Desde la cultura se puede prevenir el feminicidio’
Isabel Agatón,

Agatón ha trabajado en defensa de las mujeres.

Foto:

Cortesía Ana Toro

‘Desde la cultura se puede prevenir el feminicidio’

Isabel Agatón, que impulsó la ley contra ese delito, analiza este flagelo en su libro.

No solo el reguetón es el género de música popular que difunde letras que denigran de las mujeres; en los boleros y hasta en el rock se divulgan ese tipo de contenidos, y un afamado corrido mexicano, La Adelita, le sirvió de inspiración a Isabel Agatón –la abogada que consiguió que no quedaran impunes crímenes como el de Yuliana Samboní, los de Freddy Armando Valencia ‘el asesino de los cerros’– para abordar el feminicidio.

Agatón, hasta inicios de año trabajó en la Secretaría Distrital de la Mujer, pero tuvo problemas de salud y durante su recuperación se reencontró con su más grande pasión: la escritura, y produjo este libro que tituló 'Si Adelita se fuera con otro', del feminicidio y otros asuntos con el que se despide de los juzgados y comienza su etapa de escritora para elaborar libros que prevengan este delito.

EL TIEMPO entrevistó a esta jurista, quien no solo logró justicia para víctimas de este delito, sino que también fue una de las promotoras de la Ley Rosa Elvira Cely y que afirmó que desde nuevas narrativas culturales, como el cine, se puede prevenir este flagelo. Desde el 25 de mayo este análisis estará en librerías.

¿Por qué decidió dedicarse a escribir y dejar de litigar?

Me encontré con esa otra parte de mí que reclama una pluma comprometida en la construcción de un mundo posible que reclama nuevas narrativas capaces de prevenir todas las formas de discriminación y violencia, incluido el feminicidio. Todo ese dolor y ese drama que conocí en los estrados judiciales debe traducirse a todos los públicos, para que deje de ser en un diálogo entre el juez, el defensor y la familia de la víctima, o la sobreviviente.

¿Qué pasará con las víctimas que representó?

Afortunadamente cuentan ahora con excelentes litigantes de la Secretaría de la Mujer que pondrán su mejor esfuerzo y que se sienten respaldadas institucionalmente. Las familias comprendieron la decisión.

¿Por qué tituló su libro como el corrido mexicano?

Aunque el corrido se hizo como un homenaje a las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana, me apoyo en esa metáfora para analizar críticamente esas expresiones como ‘mi mujer’ en el contexto de las relaciones afectivas, o para analizar lo que ocurre con ellas en el interior de las familias.

Precisamente dedica un capítulo a las familias...

Allí analizo que se han convertido en escenarios de tortura. Como lo han documentado muchas organizaciones, las mujeres no se sienten a salvo en casa, ya que son asesinadas principalmente por su pareja o expareja. Los medios de comunicación lo registran a diaria o semanalmente.

¿Qué otros temas analiza?

Lo nefasto que fue llamar al feminicidio ‘crimen pasional’, que conllevó a que se le restara responsabilidad al asesino, como si no premeditara su acción. La ley Rosa Elvira Cely buscó todo lo contrario y lo que muestra el libro es que todos los feminicidios son planeados, y está científicamente comprobado, porque el agresor escoge a su víctima, generalmente su pareja o expareja; pero cuando no la conoce, la elige, así pasó con ‘el asesino de los cerros’.

¿Qué más hacer contra la violencia hacia las mujeres?

Además de formar a jueces, fiscales y magistrados, se deben aportar otras narrativas y expresiones, como el arte. El cine, por ejemplo, puede ser una estrategia seductora para prevenir el feminicidio.

JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ
Redactor sección Bogotá

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.