Ante la Fiscalía General de la Nación, una madre denunció que su hijo de 5 años estaba siendo agredido y era sometido a abuso sexual por su primo de 17 años.
La mujer se percató de lo ocurrido cuando descubrió varios moretones en el cuerpo del niño, y al hablar con él el menor dijo que su primo lo golpeaba y que su propio padre lo amenazaba para no decir nada.
“Lo más grave es que el menor manifiesta que su papá observaba cuando abusaban sexualmente (del niño) y, en vez de defenderlo, lo intimidaba para que no dijera nada porque su vida corría riesgo”, aseguró el mayor Rodrigo Mancera, jefe de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá.
El abuso fue reportado en el barrio Humberto Varela, de la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá.
El seguimiento de este caso está en manos de la Comisaría de Familia, ya que involucra directamente al núcleo familiar del menor.
Hoy, el pequeño está bajo la custodia de su madre, quien alertó a las autoridades.
La aprehensión del presunto abusador y del padre de la víctima se dio por las evidencias y el acervo probatorio que lograron recolectar los organismos de investigación.
“Si se comprueba la culpabilidad del adolescente, este podría pagar una pena de hasta 8 años en un lugar de reclusión para menores. Mientras que el adulto podría ser condenado hasta a 13 años en la cárcel”, informó la fuente policial.
Para proteger a los menores de edad de cualquier tipo de abuso, el mayor Mancera recomienda acercarse a las unidades de reacción inmediata (URI) o llamar a la línea ‘Voces de niños’, 3159040, para hacerles un acompañamiento a los padres e indicarles qué pasos deben tomar en estos casos.
Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes es entendido como cualquier acto que someta, mediante la fuerza, la amenaza, el chantaje, los engaños y el aprovechamiento de la fuerza física, de edad o de autoridad, a otra persona a realizar conductas sexuales.
Ayuda a los padres
Para dar asistencia a los padres en la prevención de este delito, el ICBF elaboró un catálogo en el que se dan 10 recomendaciones para tratar con los hijos. Entre estas están enseñarles el rechazo a caricias en sus partes íntimas, conocer a las personas con las que pasan tiempo, construir confianza con los niños, enseñarles los límites de las relaciones con los demás.
“Invitamos a los padres y adultos a que denuncien para que hagamos las investigaciones; y si se tienen que hacer las capturas de las personas que abusan de ellos, lo podamos hacer”, reiteró Mancera. Pidió tener en cuenta la importancia de creerle a los niños cuando hacen acusaciones de ese tipo.
Según cifras del ICBF, hasta el 14 de octubre de este año existían 3.675 casos de abuso de menores de edad, que están en proceso de restablecimiento de los derechos, mientras que en el 2015 se conocieron 4.168 casos.
BOGOTÁ
Comentar