Cerrar
Cerrar
Tensión en Soacha por invasión de un terreno por 200 familias
AUTOPLAY
Más de 800 personas se tomaron un predio privado en Soacha, CundinamarcaCon palos, carpas y tejas formaron cambuches improvisados. Afirman que saben que lo que hacen es ilegal.
Tensión en Soacha por invasión de un terreno por 800 familias

Edwin Sua

Tensión en Soacha por invasión de un terreno por 200 familias

Es una montaña cercana al barrio Ciudadela Sucre. Personas dicen no tener en dónde vivir.

Sobre el medio día de este miércoles se adelantan conversaciones pacíficas para la recuperación de un lote en Ciudadela Sucre, en el municipio de Soacha (Cundinamarca), entre diferentes entidades municipales, la Policía Nacional, el gobierno departamental y las más de 200 personas y sus familias que se tomaron de forma ilegal los terrenos de una montaña que, al parecer, pertenecen a un privado pero que se encuentra vacíos desde hace años.

(
Le puede interesar: Se firma el acta de inicio de obras del Regiotram de Occidente)

Estas personas que habrían sido desalojadas hace más de un mes del conjunto residencial San Isidro, ubicado en el sector de Hogares Soacha, de una forma aparentemente coordinada, comenzaron a parcelar con cintas, palos y ladrillos los terrenos y utilizando tejas, latas y plásticos construyeron sus campamentos y cambuches.

(En otras noticias: Siete militares habrían violado a niña embera de 13 años)

Tensión en Soacha por invasión de un terreno por 800 familias

Con fogatas se calentaron varias familias durante la noche del martes.

Foto:

Leonardo Ballesteros City TV

El secretario de Gobierno municipal, Danny Caicedo indicó que, "hay una ‘mafia’ que se dedica a invadir terrenos públicos y privados, para luego comercializarlos ilegalmente, estafando a familias pobres a las que ilusionan diciéndoles que es la forma más fácil de lograr una vivienda gratuita". 

Algunos líderes de esta acción ilegal reconocen que están ante la posible comisión de un delito pero aseguran que la necesidad de un techo los obligó a recurrir a las vías de hecho y tomar posesión de los terrenos. Hay migrantes venezolanos, desplazados y ciudadanos que fueron desalojados de sus casas y apartamentos durante la cuarentena ante la imposibilidad de pagar un arriendo.

En la noche de este martes la montaña se veía encendida  por la cantidad de  fogatas que se extendieron por todo el terreno.  Adultos, niños y mujeres en estado de gestación pasaron la noche a la intemperie y en medio del frío de la madrugada. La situación no es fácil para las familias, no tienen alimentos,  están en completa oscuridad y ya presentan afectaciones a su salud. 

Tensión en Soacha por invasión de un terreno por 800 familias

Con palos y plásticos las familias hicieron cambuches para pasar la noche.

Foto:

Edwuin Sua

La Alcaldía de Soacha, en cabeza del alcalde Juan Carlos Saldarriaga, hace un llamado a la comunidad en general, con el fin de que eviten ser engañados por personas que están vendiendo dichos terrenos a bajo precio y promoviendo loteos de manera irregular, solicitando de manera inmediata abandonar las zonas de alto riesgo, obedeciendo a que esos terrenos no son permitidos para el desarrollo de asentamientos de urbanizaciones y por esta situación el municipio no se hace responsable de cualquier afectación que se pueda generar por desastres naturales.

Lea más sobre Soacha y ocupación ilegal de terrenos 

Tierreros, los criminales tras 25.959 ocupaciones ilegales en Bogotá.

‘Creemos que en Soacha puede haber casi 30.000 venezolanos’.

Tragedia ambiental en Usme: tierreros incendian partes de Entrenubes.

REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DE CITY TV
Escríbanos a carmal@eltiempo.com 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.