La rápida reacción de los organismos de emergencia no evitó que el jueves por la tarde un intenso aguacero que azotó el norte de Bogotá colapsara el deprimido de la calle 94 con NQS, el cual se inundó por segunda vez este año.
Fotos tomadas por ciudadanos y por periodistas de Citynoticias mostraron que el agua alcanzó entre 40 y 50 centímetros y fue suficiente para dejar atrapado un carro escolar que cruzaba por el lugar con el conductor y la monitora. Los dos fueron rescatados por el Cuerpo de Bomberos.
Nuevas inundaciones en deprimido de la 94 @Citytv @NoticiasCaracol @NoticiasRCN pic.twitter.com/PdNpOC3783
— Karen Jaimes (@Karenajj93) 30 de noviembre de 2017
Fabio López, gerente de Servicio al Cliente del Acueducto, aseguró que la motobomba que controla el desagüe de la 94 cuando hay lluvias no dejó de funcionar en ningún momento durante el aguacero.
Según él, la inundación obedeció a la intensidad del aguacero, que también generó emergencias en la calle 100 con carrera 11 y en el canal El Virrey. En total fueron atendidos siete puntos por inundaciones y encharcamientos en el norte.
@citynoticias Calle 94 colapsada por lluvias, deprimido inundado. pic.twitter.com/S5wn6ihXna
— Raul Forero (@luar_skywalker) 30 de noviembre de 2017
El Cuerpo de Bomberos de la estación de Chapinero afirmó que gracias al sistema de bombas con el que cuenta el deprimido, hacia las seis y media de la tarde se logró reducir el nivel de los encharcamientos hasta alcanzar los 5 centímetros. Cerca de las 7 de la noche, ya se había reactivado el paso de carros.
La inundación de ayer en la 94 recordó la emergencia del pasado 22 de mayo, cuando otro aguacero colapsó ese punto por al menos dos horas. En ese entonces el Distrito atribuyó la situación a un error humano, ya que el operario de las bombas no se encontraba en su puesto. Vecinos del deprimido afirmaron que otras calles se vieron afectadas por las lluvias. “No solo la 94, sino a la transversal 23 y desde la paralela de la 92 hasta la 103”, señaló Juan Camilo Patiño.
Después de llegar, al Acueducto le tomó 20 minutos evacuar el agua acumulada.
EL TIEMPO ZONA