Juez decidirá si los 5 jóvenes capturados y acusados de primera línea, van o no a prisiónLa fiscalía les imputó los delitos de: concierto para delinquir y violencia contra servidor público, cargos que no fueron aceptados.
Captura de pantalla Arriba Bogotá
Capturan a cinco integrantes de la primera línea en Bogotá y Mocoa
Les imputarán los delitos de concierto para delinquir y daño en bien ajeno.
En operativos realizados este lunes en las localidades de Usme y Suba, la Policía Metropolitana de Bogotá y la detuvieron a cuatro personas pertenecientes a la denominada primera línea, quienes presuntamente habrían participado en actos vandálicos durante las protestas del año pasado.
Un joven más fue capturado en el municipio de Mocoa, en Putumayo.
Las detenciones se realizaron después de que un juez emitiera cinco órdenes de captura contra los jóvenes, tras aceptar el material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación. Tres de estas ocurrieron en Usme, una en Suba y otra en Mocoa, en Putumayo.
"Ellos estaban participando en las protestas. Sin embargo, no cometieron ningún hecho que pueda justificar una imputación de cargos ni tampoco la emisión de una orden de captura", señaló el familiar de uno de los capturados.
Los detenidos se encuentran en la URI de Puente Aranda y en cuestión de horas serán presentados ante un juez de control de garantías para las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y la solicitud de medida de aseguramiento.
"Tres jóvenes hacen parte de los ejercicios de movilización y protesta, hay un funcionario de Movilidad y una exfuncionaria que durante las protestas era la interlocutora entre el movimiento social y las dinámicas de protesta", señaló Erika Prieto, defensora de derechos humanos del Congreso de los Pueblos.
Dos de los cargos por los cuales serían imputados son los de concierto para delinquir y daño en bien ajeno.