close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Con escuadrones de motos, barrios combaten la inseguridad en Bogotá
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Motos seguridad

Esquemas de seguridad privada motorizada operan en barrios exclusivos de la ciudad.

Foto:

Andrés Molano Téllez. Archivo EL TIEMPO

Con escuadrones de motos, barrios combaten la inseguridad en Bogotá

Esquemas de seguridad privada motorizada operan en barrios exclusivos de la ciudad.
FOTO:

Andrés Molano Téllez. Archivo EL TIEMPO

Comunidades de varias localidades han contratado refuerzos para apoyar a la Policía.


Relacionados:
Bogotá Inseguridad Chapinero Delincuencia en Bogotá Seguridad ciudadana

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Jonathan Toro ROmero Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
JT
21 de noviembre 2021, 12:25 P. M.
JT
Johnatan Alexander Toro Romero 21 de noviembre 2021, 12:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 2021 ha sido un año en el que la delincuencia y la inseguridad han atacado ferozmente a la capital del país. Tanto así, que muchos ciudadanos, principalmente de los barrios más exclusivos de la capital, se han dado a la tarea de buscar alternativas para defenderse de los delincuentes.

(Siga leyendo: Delincuentes se hicieron pasar por policias para robar en día sin IVA).

(...) la idea es complementar las acciones y capacidades del pie de fuerza disponible en el barrio, para brindar seguridad y mitigar el impacto de la delincuencia en el sector.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Este es el caso de agrupaciones como la Asociación del Barrio El Retiro (Asoretiro), en el norte de Bogotá, donde los vecinos se unieron para contratar un servicio de escuadrones motorizados, ofrecido por empresas de seguridad privada, que acompañe las labores de patrullaje de la Policía Metropolitana.

De acuerdo con Salomón Parra, presidente de Asoretiro, el objetivo de contratar un esquema de motorizados privados no es competir o suplantar las labores de la Policía, por el contrario, “la idea es complementar las acciones y capacidades del pie de fuerza disponible en el barrio, para brindar seguridad y mitigar el impacto de la delincuencia en el sector”.

Según las cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, la localidad de Chapinero ocupa el cuarto puesto entre las de más hurtos a personas, con 6.386 casos registrados en 2021. Específicamente el exclusivo barrio El Retiro, de la UPZ Chicó Lago, es el lugar de esta localidad donde más hurtos a personas se han cometido este año, con un registro de 693 denuncias y un exponencial aumento de 184 por ciento entre enero y octubre.

Salomón Parra dijo que actualmente el barrio cuenta con un esquema de tres motorizados, quienes durante las 24 horas del día recorren el cuadrante localizado de las calles 81 a la 85 y entre las carreras 7.ª y 11, realizando labores de inspección.
Sin embargo, aclaró que en caso de sorprender a delincuentes o registrar alguna escena de hurto o robo solo están autorizados a retener a los delincuentes y presentarlos antes las autoridades; por ningún motivo la seguridad privada podrá tomar justicia por sus manos o accionar las armas de dotación con las que está equipada.

El presidente de Asoretiro explicó que “la Policía no da abasto con todos los casos de inseguridad en el barrio; no tiene los medios físicos ni la cantidad de uniformados necesaria para cubrir toda la zona. Esto no es un problema solo de El Retiro, es de toda la ciudad”, puntualizó.

(Lea también: Crisis de contenedores golpea abastecimiento de productos para fin de año).

Y es que a esta iniciativa también se han sumado otros sectores de la localidad de Chapinero, como Chicó, donde se han reportado 153 casos de hurto a personas, y en la localidad de Usaquén, quinta en hurtos a personas, con 6.029, particularmente en el barrio La Carolina, donde entre enero y octubre se reportaron 81 robos; en Santa Bárbara Oriental, con un registro de 502 hurtos en este mismo periodo, y, finalmente, Santa Ana, con 14 robos reportados.

Frente a este tema, Miguel Ángel Díaz, presidente de la Confederación Nacional de Empresas de Vigilancia Privada (Confevip), dijo que “es necesario incluir herramientas tecnológicas con las cuales cuenta el sector de la seguridad, lo que permitiría acompañar a la Fuerza Pública para disminuir la inseguridad en la ciudad y el país”.

Aunque esto pareciera nuevo, Díaz afirmó que desde hace varios años las empresas tienen la figura del supervisor motorizado, como apoyo en los barrios, y que son cerca de 25 puntos ubicados entre Chapinero, Unicentro, Usaquén, Engativá, Suba y Fontibón los que cuentan con este tipo de servicio por contratación.

¿Pero cómo funciona el esquema? De acuerdo con Confevip, los motorizados privados cuentan con sistema de intercomunicación que les permite hablar directamente con los comandos de Policía de la localidad donde se encuentren y enviar información en tiempo real a las patrullas que recorren las calles.

De la misma manera, los circuitos cerrados de televisión, instalados por las empresas de seguridad, pueden enviar señal directa hacia el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), que es operado por la Secretaría de Seguridad.

El precio del servicio

(...) la Policía no da abasto con todos los casos de inseguridad en el barrio; no tiene los medios físicos ni la cantidad de uniformados necesaria para cubrir toda la zona. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo con la Confederación Nacional de Empresas de Vigilancia Privada, el costo del servicio puede variar de acuerdo con el número de personas que se desee y si es requisito estar motorizados o no. El precio promedio de un esquema de seguridad podría alcanzar los ocho millones y medio y se presta 24 horas, todos los días del año.
Frente al servicio, Carolina Carrillo, directora ejecutiva de la Asociación de Empresas Colombianas de Seguridad (Ecos), dijo que los motorizados destinados a apoyar la labor policial son personas expertas en el manejo de motocicletas, caninos y sistemas de comunicación en seguridad.

Ahora bien, la gran pregunta es ¿quién regula a estos privados y cuál es el papel de la Policía de Bogotá? Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad de la ciudad, señaló que desde su cartera se han adelantado trabajos conjuntos entre la Policía Metropolitana, las empresas de seguridad privada y la ciudadanía para recuperar el tejido social de seguridad de la ciudad.

De la misma forma dijo que la Secretaría cuenta con un convenio con la Superintendencia de Vigilancia, que es la encargada de regular y verificar la coordinación entre la Policía y la seguridad privada para establecer roles y criterios de actuación, pero, sobre todo, según Fernández de Soto, los límites entre un cuerpo de fuerza institucional público y los prestadores de seguridad privada.

(Le puede interesar: Como en el barrio Gran Granada, hay decenas de zonas en el limbo).

Los frentes de seguridad

Que si a alguna persona la están robando o le están haciendo algo, uno pueda identificarlos, porque un día son ellos, pero otro día puede ser uno de nosotros.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Otra de las apuestas de la ciudadanía para mantener la seguridad de los barrios son los famosos frentes de seguridad barrial. Este esquema pretende un trabajo colaborativo entre los ciudadanos, la Policía y las empresas de seguridad privada que aportan equipos para el monitoreo y vigilancia.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad, con corte a 2020, en la capital del país hay cerca de 980 grupos organizados en los barrios que prestan labores de vigilancia y trabajan articuladamente con la Policía Metropolitana por la seguridad de los sectores y la detención de delincuentes.

Para poder iniciar uno de estos frentes de seguridad, los ciudadanos deben crear un grupo de WhatsApp, en el que integren no solo a los habitantes del barrio, sino, además, a los policías del cuadrante, al centro de atención inmediata (CAI) más cercano, a la junta de acción comunal y a un representante de la alcaldía local.
Desde el Distrito, y en coordinación con las autoridades de la Policía, se realizan las capacitaciones correspondientes, la coordinación con las entidades intervinientes y el manejo de los canales de comunicación.

Margaret Alexandra Peña, integrante de la red ciudadana del barrio J J Vargas, explicó que “en el caso de la seguridad ha sido importante conformar una red apoyada en la tecnología para poder dar aviso oportuno a las autoridades sobre cualquier hecho sospechoso que los residentes observen en el barrio”.

Además, dijo Peña, lo primero en las redes ciudadanas es hacer lazos de amistad para conocerse y por lo menos saber cómo se llaman los vecinos. “Que si a alguna persona la están robando o le están haciendo algo, uno pueda identificarlos, porque un día son ellos, pero otro día puede ser uno de nosotros”.

Para apoyar la construcción y el mantenimiento de los frentes de seguridad y las redes ciudadanas, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el brigadier general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana, dispusieron de una nueva línea de inversión que estará enfocada en potenciar este tipo de herramientas en todos los barrios.

Respecto a eso, el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que esta inversión servirá no solo para fortalecer los esquemas que ya existen, sino también para crear unos nuevos que estén dotados de equipos de cámaras con botones de pánico y alarmas comunitarias que alerten a policías y alcaldías locales.

(Además: Noche de hurtos en Bogotá: dos camionetas fueron robadas en Modelo Norte).

Una Navidad segura

Uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía en medio de la ola de inseguridad que atraviesa la capital es la llegada de la Navidad, cuando se espera que la delincuencia se dispare y la policía no dé abasto, como lo mencionó Alfredo Carrillo, residente del barrio Techo, en la localidad de Kennedy.

Frente a las inquietudes de los habitantes de la ciudad, el coronel Jairo Baquero, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, indicó que una vez llegue un nuevo refuerzo policial, compuesto por 1.000 uniformados, durante la primera semana de diciembre, se distribuirá en los lugares donde hay mayores problemáticas de seguridad.

De la misma forma, el gremio de empresas de seguridad privada ha ofrecido a la Alcaldía y a la Policía un refuerzo con tecnología de punta, como GPS, cámaras de reconocimiento facial, bodycams, drones y aviones no tripulados para complementar el esquema de seguridad que se pondrá en marcha para las fiestas decembrinas.

JONATHAN TORO ROMERO@ToroRomeroJ

JT
21 de noviembre 2021, 12:25 P. M.
JT
Johnatan Alexander Toro Romero 21 de noviembre 2021, 12:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Bogotá Inseguridad Chapinero Delincuencia en Bogotá Seguridad ciudadana
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Nairo Quintana
09:25 a. m.
Nairo Quintana es sancionado por la UCI y descalificado del Tour de Francia
Coronel Benjamín Núñez
07:02 a. m.
La polémica carta del coronel Núñez, indagado por triple homicidio en Sucre
insatisfacción
11:24 a. m.
Sofía Petro sufre síndrome del impostor: ‘Hace pensar que no estás a la altura’
Muerte
12:00 a. m.
Lo que se sabe sobre la muerte de niño de 9 años en ecoparque en La Mesa
Darío Gómez
10:53 a. m.
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo