close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO PETRO CONSULTAS INTERPARTIDISTAS 2023 CIERRES VIALES ELECCIONES SHAKIRA EN EL PALCO DE HAMILTON EGAN BERNAL EN EL DAUPHINé FALLECE CICLISTA COLOMBIANO MILLONARIOS FC INVESTIGACIóN FLETEOS SHAKIRA Y PIQUé MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Percepción de seguridad sube 11% en barrios, pero baja 9% en la ciudad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Explotación laboral de menores de edad en Corabastos

El teléfono celular sigue siendo el objeto que más les roban a las personas en el transporte.

Foto:

Policía Metropolitana de Bogotá

Percepción de seguridad sube 11% en barrios, pero baja 9% en la ciudad

FOTO:

Policía Metropolitana de Bogotá

El 50 % dice que el transporte es inseguro. Cámara de Comercio recomienda acciones preventivas.


Relacionados:
TransMilenio Seguridad ciudadana Seguridad de Bogotá Cámara de Comercio de Bogotá Policía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de septiembre 2017, 11:03 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
29 de septiembre 2017, 11:03 P. M.

Comentar

En 11 por ciento se incrementó la percepción de la gente de que el barrio donde vive es seguro, pero en cambio aumentó 9 puntos el de las personas que opinan que la inseguridad de la ciudad aumentó en el último año.

Esta es una de las principales conclusiones de la Encuesta de Percepción y Victimización de la Cámara de Comercio de Bogotá, que encuestó a 8.749 personas entre el 13 de junio y el 10 de agosto del 2017.

Los resultados muestran contrastes en las respuestas de los ciudadanos: por ejemplo,
bajó en 22 por ciento la percepción de inseguridad en las calles y subió en los parques al pasar del 29 al 39 por ciento.

Hoy el porcentaje de personas que considera que la ciudad es insegura está en 50 por ciento.
En el 2016 este indicador estaba en 41.

En la encuesta resaltó la preocupación de los ciudadanos por la inseguridad en los puentes peatonales (25 por ciento) y en las calles (23 por ciento).

El 50 por ciento de los encuestados percibe que la inseguridad en el transporte público ha aumentado, frente a un 43 por ciento que asegura que sigue igual y un 7 por ciento que dice que ha mejorado.

Los encuestados consideraron que TransMilenio sigue siendo un lugar inseguro, y señalaron que la operación del sistema (congestión, baja frecuencia y restricción de horarios) es la razón más relevante, con un 51 por ciento.

En el análisis de las cifras, la Cámara de Comercio advierte que la buena percepción de seguridad en los barrios obedece al impacto de las acciones realizadas por la Administración para fortalecer temas como los frentes de seguridad de los barrios.

Sin embargo, considera que la percepción de que la ciudad es insegura podría estar relacionada con los actos terroristas que se produjeron en los primeros meses del año, como la bomba que explotó en el centro comercial Andino y el atentado en el barrio La Macarena. De hecho, las personas que aseguran que la inseguridad en los centros comerciales ha aumentado: pasó del 11 al 33 por ciento.

VideoHombre que causó pánico en Plaza Imperial fue enviado a la Modelo
Los efectos que dejó la falsa amenaza de bomba en Plaza Imperial
Violeta Arango, investigada por atentado a Andino, seguiría en el país
Interpol emite circular azul contra Violeta Arango Ramírez
De a poco vuelve la tranquilidad al centro Andino después del atentado
El hurto, el delito mayor

Catorce de cada 100 encuestados dijeron que fueron víctimas directas de un delito y el 26 por ciento que alguien cercano o de la familia (víctima indirecta) lo fue, para un total de 40 por ciento de victimización.

El delito que más preocupa a los bogotanos sigue siendo el hurto a personas, como lo señaló el 49 por ciento de los encuestados. Después están los homicidios, con 9 por ciento, y el hurto a residencias, con el 8 por ciento.


De las personas que fueron víctimas directas de un delito, el 68 por ciento fue atacada en la calle y en el transporte público; el hurto es el principal flagelo, reportó el 77 por ciento.

El transporte público es el sitio donde más los roban, según la encuesta, pues pasó del 17 al 29 por ciento el porcentaje de personas que dijo que ellas o alguien de la familia fue víctima de un hurto.

Lo que más les robaron fue el teléfono celular, objetos personales como joyas, bolsos, billeteras y documentos y el dinero en efectivo.
Los hurtos de estos objetos representan el 87 por ciento del total.

La Encuesta de Percepción y Victimización de Seguridad, que es realizada por la entidad desde hace 19 años, busca recoger la opinión de los habitantes de la capital frente a la situación de seguridad, así como la información sobre los principales delitos que se han cometido en la ciudad.

Cayó banda que hurtaba en almacenes de cadena en Bogotá
Cierran, temporalmente, 51 locales de venta y arreglo de celulares
Oleada de robos en el barrio San Patricio, en Usaquén
Hay que combatir actos de corrupción

La encuesta también indagó sobre aspectos institucionales de la seguridad relacionados con la Policía.

El 44 por ciento aseguró que la principal acción que debe realizarse para mejorar la seguridad es luchar contra la corrupción en la institución. El 12 por ciento cree que debe mejorar la justicia y el 8 por ciento que hay que aumentar el pie de fuerza.

Solo 20 de cada 100 entrevistados respondieron que acudieron a la Policía durante el primer semestre del 2017 para informar sobre situaciones relacionadas con la seguridad. El 47 por ciento de quienes acudieron alertaron sobre una situación sospechosa, mientras que un 40 % lo hizo para denunciar un delito y un 8 % para otros temas.

Entre quienes acudieron a la Policía, el 41 por ciento calificó positivamente el trabajo de la institución, lo que significó un aumento de 14 puntos respecto al 2016, cuando estaba en 27.

El 60 por ciento de las personas manifestó conocer el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (PNVCC), frente a un 77 por ciento que dijo saber de esta iniciativa en el primer semestre del 2016. Bajó 17 puntos.

El programa de la Administración Distrital más conocido por la ciudadanía continúa siendo el Número Único de Seguridad y Emergencia (Nuse) con un 85 %, seguido de la recuperación de parques (47 %). Los ciudadanos que consideran que esta última medida contribuye a mejorar la seguridad aumento del 30 % al 50 %.

Recomendaciones para mejorar

La Cámara de Comercio recomendó en su informe que la Administración de la ciudad enfoque sus esfuerzos en fortalecer la seguridad para el transporte público, con más presencia institucional y policial y con acciones de mediación social.

Entre las estrategias que recomienda están la de instalar y promocionar puntos de denuncia dentro del sistema de transporte público y en las estaciones de TransMilenio con mayor aglomeración de usuarios.

El otro frente que propone es el de reforzar la presencia de la policía en los parques y las acciones de prevención. En general considera que es importante coordinar la gestión interinstitucional y promover acciones de apropiación ciudadana de esos lugares.

También recomienda focalizar acciones de seguridad en los puentes peatonales más críticos para los ciudadanos, en los paraderos y en las rutas críticas del transporte público. Estas acciones, dice la Cámara, se pueden incluir en la estrategia de intervención de puntos calientes que viene adelantando la Administración Distrital en la ciudad.

Otro frente que se debe abordar, según el informe, es el de los centros comerciales, donde la propuesta es que se active un modelo de frentes de seguridad empresarial y que se institucionalice mediante un formato la obligación de hacer reportes a la Policía con el formato de Red de Apoyo y Solidaridad Ciudadana.

Por último, la Cámara alerta sobre la necesidad de fortalecer los cuadrantes de la Policía, teniendo en cuenta aspectos como el flujo de población, la cercanía con escenarios de alta complejidad y las características geográficas.

BOGOTÁ

29 de septiembre 2017, 11:03 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
29 de septiembre 2017, 11:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
TransMilenio Seguridad ciudadana Seguridad de Bogotá Cámara de Comercio de Bogotá Policía
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ciclismo colombiano
07:01 p. m.
Nueva tragedia en el ciclismo colombiano: Germán Chaves murió atropellado por un furgón
ciclista
07:02 p. m.
'Un microsueño': esto se sabe del accidente en el que murió el ciclista Germán Chaves
Germán Chaves
06:59 p. m.
Falleció el padre de Germán Chaves, quien fue arrollado junto al ciclista por un camión
Accidente
04:48 p. m.
Aparatoso accidente en vía al Llano quedó grabado en video
Iron Man
05:19 p. m.
Tragedia: motociclista muere tras atropellar ciclista, impactante video

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Modelo sorprendió a todos en un Transmilenio al quitarse la ropa
La historia de tropiezos detrás de la construcción del metro en Bogotá
Paloma se coló en un Transmilenio y causó sensación en internet: pasajero VIP

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo