close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La deuda de la prosperidad en las localidades
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Panorámica de Bogotá

El estudio compara las localidades con la ciudad, con otras ciudades del país y con ciudades del mundo.

Foto:

Felipe Caicedo / Archivo EL TIEMPO

La deuda de la prosperidad en las localidades

FOTO:

Felipe Caicedo / Archivo EL TIEMPO

ONU-Hábitat midió qué tan prósperas son las zonas de Bogotá. Conectividad vial, tema crítico.


Relacionados:

Bogotá

Santa Fe

Pobreza en Colombia

Vías de Bogotá

ONU Hábitat

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de septiembre 2017, 07:37 A. M.
B
Bogotá 19 de septiembre 2017, 07:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Las localidades del centro de Bogotá, como Santa Fe, Los Mártires, e incluso una parte de Puente Aranda, se han convertido en una barrera para el desarrollo y la prosperidad de la ciudad.

Así lo acaba de revelar ONU-Hábitat que se dio a la tarea de construir el Índice de Prosperidad Urbana de las localidades con base en la metodología de prosperidad urbana que viene aplicando para las ciudades del mundo y que mide el desarrollo a través de aspectos como la productividad, la infraestructura, la calidad de vida y el medio ambiente.

Con esta herramienta, el índice se mide entre 1 y 100 puntos y se divide en seis grupos para saber qué tan débil o fuerte es cada uno de los aspectos evaluados. De 60 hacia arriba es sólido o muy sólido; de 49 hacia abajo, moderadamente débil o muy débil.

Después de medir los seis aspectos o dimensiones, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos resultaron ser las tres localidades con el Índice de Prosperidad Urbano más alto de Bogotá, mientras que Santa Fe, Usme y Ciudad Bolívar salieron con los niveles más bajos.

Para Roberto Lippi, Coordinador ONU-Hábitat para Colombia y Ecuador, una de las revelaciones que se debe analizar es el fenómeno de las localidades de Chapinero y Santa Fe, pues, siendo vecinas geográficamente, la primera tiene el índice más alto de la ciudad (65,01) y la segunda, uno de los más bajos (48,38). Lo paradójico es que al pasar de una calle a otra se salta de la prosperidad a la pobreza y el deterioro.

En su concepto, la ciudad debe evaluar por qué Chapinero tiene desarrollo al nivel de ciudades como Chicago, en Estados Unidos, y siendo vecina no es capaz de contagiarle su prosperidad a Santa Fe, que puede estar al nivel de Lagos, en África, que tiene uno de los índices más bajos del mundo.

Distrito busca salidas para la seguridad de los ciclistas en Bogotá
Alcaldía de Bogotá acoge ideas ciudadanas para TransMilenio por 7.ª
‘Endeudarse es mejor que cobrar impuestos’: Hacienda de Bogotá
Brecha social reducida

La investigación, que utilizó los resultados de la encuesta multipropósito 2014, cifras del Dane y datos oficiales del Distrito, refleja que la brecha social se ha reducido y que en aspectos como la calidad de vida, que mide salud, educación y espacio público, las 19 localidades tienen puntajes entre 62,2 y 81,4. Lo mismo ocurre en inclusión social (60,2 y 74,7). La gran brecha se da en temas de vivienda, vías y conectividad, donde se encuentran puntajes tan distantes en infraestructura como Teusaquillo (69,8) y Usme (41,8) y Bosa (43,2). Lo mismo pasa en productividad (empleo, por ejemplo), Chapinero (74) lidera y Usme está de último (31,5).

En este aspecto es paradójico el resultado de Los Mártires (61,3) y Santa Fe (61), que ocupan los primeros lugares en productividad con Chapinero y La Candelaria, pero en el promedio están entre los peores resultados.

“Es un fenómeno que se debe analizar, porque son localidades que deberían tener una consolidación de su desarrollo y, en cambio, muestran una situación de abandono y deterioro”,
dice Lippi.


En su concepto, este estudio es una fotografía del estado de las localidades que muestra otro aspecto crucial para la ciudad: la falta de conectividad vial, que en su concepto obedece a la falta de planificación y diseño urbano adecuado a la realidad actual de la capital.

Asegura que el resultado en las localidades confirma lo que ya se dijo del índice urbano general de Bogotá en materia vial: la ciudad dedica entre el 13 y el 18 % del suelo a sus vías, cuando lo apropiado sería el 30 por ciento del territorio urbanizable.

Esto es lo que mide el índice

En productividad se miden temas como el empleo, los ingresos y la ubicación de empresas en la zona. En infraestructura se tienen en cuenta la vivienda, las sedes para educación y salud, vías y conectividad. También el acceso a las tecnologías de información.

Calidad de vida se refiere al acceso a salud, educación, seguridad y espacio público.
Equidad e inclusión social revisan equidad económica, inclusión social e inclusión de género.

Sostenibilidad ambiental
mira la calidad del aire, el manejo de residuos, agua
y energía.

Gobernanza evalúa la existencia de instituciones gubernamentales, leyes y planeación urbana apropiadas para la marcha de las localidades.

El estudio compara las localidades con la ciudad, con otras ciudades del país y con ciudades del mundo.

‘Ahora tenemos que actuar’

Ándrés Ortiz, secretario de Planeación, explica lo que hay que hacer con el informe de ONU- Hábitat.

¿Qué es lo más grave que revela el informe?


Lamentablemente, que seguimos teniendo altos niveles de segregación.
La desigualdad que se refleja en las brechas de los ingresos. Y para mí la manera de compensar es con inversión en infraestructura incluyente en las zonas más necesitadas.

¿Qué hacer con el centro, que es como una barrera que frena el desarrollo?


El nuevo POT es clave porque debemos pasar de los aspectos meramente normativos a un POT con proyectos detonantes de las transformaciones urbanas. Por eso el proyecto de la economía naranja en el Bronx y la renovación de San Bernardo son cruciales, porque son zonas bien localizadas, pero que no salen bien calificadas.

¿Qué hacer frente a la segregación?

Construir la infraestructura donde se necesita y no donde se puede. Si es preciso comprar construcciones o manzanas enteras para demolerlas y allí construir el hospital o el colegio que se requiere hay que hacerlo. Es decir, identificar a las poblaciones con déficit de equipamientos para hacer los proyectos en esas zonas.

¿Qué van a hacer con este diagnóstico?

Lo que tenemos que hacer es convertir el documento en estrategias y en propuestas. Una parte irá al POT y otra, a políticas públicas y a inversiones de las secretarías. Ese es el valor del documento, es una fotografía que nos permite actuar.

Lo que les hace falta para ser más prósperas

Aunque la mayoría de las 19 localidades urbanas tiene puntajes altos en temas como la inclusión social, hay brechas que cada una debe enfrentar. Las brechas internas por mezcla de desarrollo, deterioro y rezago hacen que en muchas los retos coincidan.

Chapinero. Tiene desafíos en inclusión social, equidad, acceso a educación y brecha salarial, pero también en reducir la producción de residuos sólidos y usar la energía renovable.

Tiene que mejorar la densidad de empresas que se localizan y en calidad del aire.

Barrios Unidos.
Sus retos están en salud, educación, mejores condiciones de empleo e ingreso para los hogares y educación para los jóvenes.

Puente Aranda.
Debe mejorar ingreso de hogares y condiciones de empleo y de educación de los jóvenes.

Fontibón. Debe mejorar en el número de empresas en la zona, en espacio público y educación.

Usaquén. Necesita mejorar la infraestructura de salud (IPS), reducir tiempos de viajes y vías. Equidad de acceso a educación y brecha salarial.

Suba. Debe mejorar en vivienda y vías para la conectividad. Enfrentar problemas de equidad e inclusión social y de género.

Engativá.
Sus grandes retos son infraestructura de vivienda, conectividad vial y mejorar calidad de vida en temas de acceso a la salud y espacio público.

Antonio Nariño.
Tiene problemas en vivienda, vías y movilidad urbana y en tecnologías de la información. En calidad de vida sus retos están en seguridad y protección y en el espacio público.

Mártires.
En calidad de vida sus retos están en salud, educación, seguridad y espacio público. También en sostenibilidad ambiental.

Candelaria. Tiene problemas de vivienda y conectividad vial. Además debe enfrentar problema de manejo de basuras.

Kennedy.
Infraestructura de vivienda, salud y educación encabeza los retos. También debe solucionar problemas de espacio público.

Tunjuelito. Tiene retos en salud, seguridad y protección, también en equidad e inclusión social, en particular inclusión de género.

Rafael Uribe Uribe. En vías y conectividad están sus mayores desafíos. También en salud, seguridad y protección.

San Cristóbal. Tiene retos en calidad de la vivienda y en conectividad vial. También en tecnologías de la información.

Bosa. Debe mejorar en la infraestructura social (salud y educación) y en conectividad vial.

Santa Fe. Enfrenta problemas de equidad e inclusión. El tema de la violencia es su mayor desafío. Debe enfrentar problemas de conectividad y tecnologías de la información.

Usme. Le hacen falta empresas, infraestructura en vivienda y vías y tecnologías de la información.

Ciudad Bolívar. Tiene retos en localización de empresas, en infraestructura de vivienda, de vías y social y en tecnologías de la información. También para enfrentar el cambio climático.

BOGOTÁ

19 de septiembre 2017, 07:37 A. M.
B
Bogotá 19 de septiembre 2017, 07:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Santa Fe

Pobreza en Colombia

Vías de Bogotá

ONU Hábitat

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Festivos en Colombia
11:42 p. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

La 'ley Emiliani' marcó un antes y un después en el país. ¿De qué se t ...
Fiestas de San Pedro
11:35 p. m.

Programación del último fin de semana del Festival del Bambuco 2022

Esto es lo que se hará este sábado, domingo y lunes en los últimos día ...
Metrocable
11:34 p. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Tormenta tropical
11:30 p. m.

Ideam mantiene aviso por vientos con fuerza por tormenta tropical

Moda
11:25 p. m.

Jóvenes creadores: de las aulas de diseño a pasarela de Cali Distrito Moda

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:01 p. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Fiscalía
10:26 p. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Pornografía infantil
jul 01

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Shakira y Piqué
03:33 p. m.

Piqué y Shakira: revelan primeras fotos de la cantante junto a un hombre

Chile
12:00 a. m.

Video: mujer atropella a ladrones y huye de encerrona para robarle su carro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo