Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
'El centro de Bogotá puede ser referente de transformación'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Academia, empresa privada, autoridades distritales, alcaldes locales y vecinos del sector se dieron cita ayer en el auditorio central de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

'El centro de Bogotá puede ser referente de transformación'

FOTO:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

En el corazón de la ciudad habitan 232.907 personas, hay 87 colegios y un gran patrimonio histórico.


Relacionados:
Bogotá Bogotá, como vamos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de octubre 2016, 10:41 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
26 de octubre 2016, 10:41 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

Por primera vez en mucho tiempo, este miércoles coincidieron en un mismo lugar los que bien podrían llamarse dolientes del centro de Bogotá: empresarios, académicos, urbanistas, autoridades locales y distritales y la comunidad. ¿La razón? Querían responder a la pregunta de qué hacer para revitalizar el corazón de la ciudad.

“Por mucho tiempo hemos desaprovechado las oportunidades que tiene el centro de Bogotá”, dijo el secretario de Gobierno, Miguel Uribe, al instalar el foro Todos por el centro, convocado por el programa Bogotá, Cómo Vamos, en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

El objetivo del encuentro era crear un espacio de reflexión frente a este emblemático sector, que se debate día a día entre la generación de nuevos proyectos urbanísticos, la recuperación de su patrimonio histórico, la promoción del turismo y, por otro lado, las aterradoras cifras de violencia, homicidios, vandalismo e invasión de espacio público que registra. Cada tres días hay un asesinato y cada diez una mujer es agredida, según Bogotá, Cómo Vamos.

Revertir esa tendencia es el propósito de quienes hoy le apuestan a recuperar el centro. En ese sentido, Uribe destacó las iniciativas de la Administración tendientes a revitalizar el espacio cultural y patrimonial, el mejoramiento del entorno de la zona de Mártires de la mano de residentes del sector, exhabitantes de calle y entidades públicas y privadas. “Buena parte de los retos que tenemos en el centro no dependen de la Administración sino de la cultura ciudadana”, aseguró Uribe Turbay. (Lea también: Bogotá Cómo Vamos plantea los desafíos de calidad de vida)

Ricardo Ayala, director de gestión del conocimiento de la Cámara de Comercio, enfatizó en la construcción de liderazgos colectivos y de corresponsabilidad con el centro. Y destacó que la Cámara y otras entidades, entre ellas el Banco de la República y el Ministerio de las Telecomunicaciones, adelantan un plan para proteger la carrera 7.ª, pues “esta puede ser la zona que se convierta en el foco de desarrollo de la atracción turística”.

A su turno, Eduardo Beh-rentz, vicerrector de la Universidad de los Andes, señaló que las universidades comprometidas con la ciudad no pueden resolver los problemas simplemente cambiando la localización de sus sedes, sino trabajando en una apuesta a largo plazo para el centro.

Uno de los interrogantes que surgió en Todos por el centro fue ¿y qué hacer con lo costoso que resulta invertir en el centro? “Puede que sea costoso –respondió el empresario Nayb Neme–, pero tenemos que hacer las inversiones, porque hay que desarrollar”, dijo.

El alcalde local de Santa Fe, Gustavo Niño, explicó que “es muy importante invertir en el centro, porque cualquier inversión, por alta que sea, genera respuestas”. Y pidió tener en cuenta lugares como San Victorino, donde circulan diariamente 100.000 personas y tienen asiento 2.500 comerciantes.

Mónica Ramírez, gerente para el centro, abogó por la creación de una institucionalidad que permita canalizar los esfuerzos que desde distintas entidades se vienen gestando, y dijo que, en ese sentido, trabajará la entidad que se creará a través del Concejo.

Una tarea nada sencilla, a juicio del urbanista Mario Noriega. “Aquí hemos escuchado tres visiones distintas sobre cómo se concibe el centro y así es muy difícil crear consensos”, dijo, mucho menos cuando, a su juicio, la Administración no ha dado señas de querer invertir en el centro.

Se debe aprender a cuidar del centro

Miguel Ángel Martínez tiene 48 años, y toda su vida ha estado en el barrio Los Laches, localidad de Santa Fe.
Presta servicios de aseo en Las Torres del Parque, edificio ubicado en La Macarena, y se siente muy orgulloso de su trabajo, en especial, de vivir en el centro de la capital. “El mejor cambio que ha tenido el centro es la peatonalización de la 7.ª y ahora el parque Bicentenario. Eso me ha parecido realmente hermoso”.

Recalca que uno de los principales problemas del sector es de aseo y que se debe educar a la ciudadanía para que aprenda a querer y a cuidar este espacio capitalino.

Además, espera que el Distrito respete el trabajo de los vendedores ambulantes, pues para él, “todos necesitamos trabajar”, y que refuerce la seguridad para disfrutar de la zona con total tranquilidad.

“No quiero que se vuelva un barrio chino”

Martha Barreto ha trabajado diez años como comerciante del sector de San Victorino, localidad de Santa Fe. Junto con su esposo se dedican a la venta de artículos para la cocina, y cuenta que en los últimos dos años las ventas han bajado debido a que la información que dan los medios de comunicación ha estigmatizado el territorio. “Nuestros clientes de años ya no vienen. Les da miedo y dicen que no compran porque los robarán en el centro”, aseguró Martha.

Esta comerciante tiene el anhelo de que la Administración Distrital les dé una identificación a los vendedores que llevan años trabajando en el sector, para que en un futuro esta zona sea de ventas colombianas y no “un barrio chino”. También pide que la Policía sea imparcial con el trato a las personas, que no se deje permear por la corrupción y que luche por la competencia leal en los negocios.

Debe haber más seguridad y limpieza

Laura Pérez estudia arte en la Universidad de los Andes. Por su carrera, visita mucho la zona, en especial los museos. No ha percibido grandes cambios en el centro, solamente los que se adelantan en la estación de TransMilenio Museo del Oro, puesto que le afecta su movilidad en las mañanas. Junto con su compañero Daniel Ospina espera que se haga más práctica la limpieza del Eje Ambiental y que se refuerce la seguridad del sector. “A mí me cortaron la maleta para robarme, y a muchos de mis compañeros también”, mencionó.

Eliminar estigmas y delimitar correctamente los espacios

Santiago Griñes es administrador de empresas. Tiene 30 años, vive en Teusaquillo y lleva cinco años trabajando en el centro. Todos los días se transporta en bicicleta, puesto que si se va en bus, “me demoro mucho más, unos 20 minutos viniendo y 40 de regreso”, mencionó.

Le ha parecido excelente la peatonalización de la carrera 7.ª y, aunque no use TransMilenio, los arreglos del Eje Ambiental.

Uno de los problemas que él evidencia es que la gente no respeta la ciclorruta debido a que “el carril no está definido”, y para un futuro quiere que el centro sea habitable y que los ciudadanos eliminen los estigmas de inseguridad que tiene el sector.

Además de la peatonalización, se debe pensar en el transporte

Luis Eduardo Morales se dedica a la plomería. Tiene 75 años, de los cuales cincuenta los ha vivido en el barrio La Macarena, localidad de Santa fe.

Dentro de los cambios que ha tenido el centro, tiene presente los arreglos que se hacen a la plaza de toros La Santamaría y la construcción del Planetario Distrital.

“Al señor Alcalde le corresponde el trabajo de mejorar. Él dice que arreglará y peatonalizará la 7.ª hasta la Jiménez; si lo llega a hacer, sería muy bonito, lo único es que también se piense en transporte que traiga hasta acá”, mencionó Luis.

Considera que el centro se encuentra actualmente bien, y como la mayoría de ciudadanos, espera que se mejore la seguridad.

BOGOTÁ

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
26 de octubre 2016, 10:41 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
26 de octubre 2016, 10:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Bogotá, como vamos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Valledupar
12:00 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Jairo Loaiza Castaño
04:11 p. m.
Este es el funcionario señalado de manipular aplausos de Petro en discurso de la ONU

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Qué tan normal es olvidar palabras mientras hablamos
La élite global de Renault trazó la ruta en Colombia
Se alista el festival de banda, despecho y desmadre
Maleta sospechosa genera alarma en Ciudad Jardín

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo