Cerrar
Cerrar
Inauguran Centro de Salud Villa Javier en la localidad de Bosa
AUTOPLAY
Apertura de centro de salud "Villa Javier", en la localidad de BosaApertura de centro de salud "Villa Javier", en la localidad de Bosa.
Centro de salud Villa Javier

Alcaldía de Bogotá

Inauguran Centro de Salud Villa Javier en la localidad de Bosa

Este centro cuenta con 16 servicios para los usuarios de la salud.

Este viernes se llevó a cabo la apertura del Centro de Salud Villa Javier, en la localidad de Bosa. Este centro cuenta con 16 servicios, entre ellos medicina ambulatoria, complementaria, farmacia, consultorio de vacunación, toma de muestras, atención exclusiva para la mujer, terapias físicas y respiratorias, y especialidades como pediatría.

La alcaldesa Mayor Claudia López, en compañía del secretario de Salud, Alejandro Gómez, hizo un recorrido por las dos plantas y realizó un balance de su gestión en materia de atención social.

Los ciudadanos de la localidad estaba felices en la inauguración.

Foto:

Archivo particular

“Cumplimos nuestra promesa de mejorar la atención en salud: hoy le entregamos a la comunidad el Centro de Salud Villa Javier en Bosa que beneficia a 40.000 ciudadanos con 16 servicios de salud”, aseguró la alcaldesa mayor Claudia López Hernández.
“Nos hemos dedicado a rescatar la salud en el post Covid-19. Estamos atendiendo la salud en conjunto, la salud preventiva, en general vamos bien. Por eso quiero agradecerles a las veedurías ciudadanas, a todas las Subredes de Servicios de Salud, a todo nuestro personal de la Secretaría de Salud”, agregó la mandataria.

El nuevo y moderno centro de salud tiene un área de 2.260 metros cuadrados, en los cuales se ubican 21 consultorios destinados a la atención ambulatoria, de medicina general y especializada, programas de promoción y prevención, terapias de rehabilitación, servicios odontológicos, radiología, laboratorio clínico, psicología, vacunación, dispensación de medicamentos, entre otros servicios.

“Destinamos 12.137 millones de pesos para la construcción y dotación de equipos del Centro de Salud Villa Javier, que brindará a los usuarios una atención integral en un solo lugar, ya que podrán tener cita con un profesional de la salud, hacerse exámenes y hasta radiologías sin tener que ir de un lado a otro”, explicó en el evento el secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez.

“Nuestra apuesta es mejorar la atención y la oferta de servicios de salud de los usuarios de los centros de salud de Palestina y Laureles, así como de todo el sector que tiene gran crecimiento urbanístico. Por ello, el nuevo Centro de Salud Villa Javier impactará positivamente en la prestación de más y mejores servicios, en uno de los sectores con más alta densidad poblacional de Bogotá”, explicó Martha Yolanda Ruiz Valdés, gerente de la Subred Sur Occidente.

Para la construcción del Centro de Salud de Villa Javier, la Fundación Grupo Social realizó la donación del lote, como parte de su estrategia de responsabilidad social y trabajo comunitario, denominado Corredor de Integración Vecinal, este último conformado por habitantes de los barrios cercanos a la obra, tales como Laureles III sector, Getsemaní, San Pedro y de los ocho conjuntos residenciales de Parques de Villa Javier. La obra del Centro de Salud de Villa Javier fue ejecutada por el Consorcio Alba.

Hospital Patio Bonito Tintal logró acreditación en salud

Durante el evento de apertura, el ente acreditador Icontec realizó la entrega del certificado de acreditación en salud al Hospital Patio Bonito Tintal de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente. La distinción reconoce el cumplimiento de los estándares de calidad descritos en el Manual Único de Acreditación ambulatorio y hospitalario de Colombia.

“Recibimos con orgullo la acreditación de alta calidad del Instituto Colombiano de Normas Técnicas - Icontec en 20 centros de salud de Bogotá, esto es gracias a su personal humano, ellos son un ejemplo de dedicación, esfuerzo y un compromiso increíble”, resaltó la Alcaldesa Mayor.

Añadió la mandataria de los bogotanos “que oportuna esta certificación del Icontec.
Ayer justamente le explicaba a los senadores y al ministro de Transporte, que el Metro es una mega obra, no sólo muy sofisticada, sino que le está dando ingresos a 4.500 familias, esto significa autonomía económica para su vida. Hay cientos de técnicos dibujantes, arquitectos, ingenieros. A Suba y a Engativá, que contrataremos el año entrante, aparte del Metro, habrá infraestructura de movilidad, pero también de servicios sociales, de educación, de seguridad. ¡Eso es hacer ciudad!”

Este logro se suma a la recertificación de las 19 sedes acreditadas con las que cuenta la Subred en las localidades Bosa y Fontibón, posicionándose como la empresa social del estado con mayor número de centros de salud acreditados en el país.

Este certificado en acreditación estará vigente hasta el 2026 para los Hospitales de Patio Bonito Tintal y Fontibón, así como para los centros de salud San Pablo, Internacional, Puerta de Teja, Centro Día, Zona Franca, Terminal Aéreo y Boston, en la localidad de Fontibón; y Pablo VI Bosa, San Bernardino, Cabañas, El Porvenir, José María Carbonell, La Estación, Laureles, Olarte, Palestina, Piamonte y Nuevas Delicias, en Bosa.

“La acreditación en servicios de salud con alta calidad es un gran logro, además, un paso largo que nos permite avanzar en nuestro objetivo de convertir a Patio Bonito Tintal y Fontibón en hospitales universitarios, donde se formen con rigor y sensibilidad social los próximos profesionales de la salud de la ciudad y el país”, manifestó Gómez.


Es valioso resaltar que, antes de ser acreditado, el Hospital Patio Bonito Tintal recibió el certificado de habilitación en salud otorgado por la Secretaría Distrital de Salud bajo los parámetros exigidos por la Resolución 3100 de 2019, lo que evidencia el esfuerzo institucional por la mejora continua, con el fortalecimiento de las capacidades del personal de salud y el mejoramiento de la infraestructura física.

“Estamos muy orgullosos de ver el fruto del trabajo en equipo de nuestros colaboradores, quienes son el alma de la institución y están comprometidos en prestar servicios de alta calidad, logrando satisfacer las necesidades en salud de todas las personas que acuden a nuestras unidades con la expectativa de mejorar su calidad de vida”, dijo la gerente Ruiz Valdés.

REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.