La Secretaría de Hacienda de Bogotá restableció este lunes la oficina virtual para permitir el pago de impuesto de los contribuyentes, así como los giros de salarios de empleados y cuentas de cobro de contratistas.
(Por qué está fallando la nueva plataforma de la Secretaría de Hacienda)
El restablecimiento de la tradicional oficina virtual, que estaba operando con la plataforma Sí Capital, se realiza ante los inconvenientes que viene presentando la entrada en funcionamiento de la nueva plataforma, Bogdata.
El anuncio lo hicieron la subsecretaria de Hacienda, Diana Blanco, y el director de Impuestos, Orlando Valbuena, en un Facebook live.
La decisión de cambiar la plataforma se tomó en el 2018 y ante los problemas de seguridad que presentaba, según había explicado la semana pasado el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, quien dijo que Bogdata es necesaria.
El plan de contingencia anunciado este lunes busca permitir que los contribuyentes de los impuestos de predial e industria y comercio (ICA) puedan realizar sus pagos esta semana, como lo hicieron hasta finales de septiembre, cuando empezó la migración de la nueva plataforma.
La entrada de Bogdata se esperaba en principio que fuera en diciembre pasado, y este año se ha aplazado en varias ocasiones.
(Cupo de deuda, lo que falta para completar el plan Marshall de López)
Según los funcionarios, desde la anterior oficina virtual los contribuyentes podrán revisar sus cuentas y pagar de manera virtual. Y si prefieren pueden generar el recibo y hacerlo de manera presencial en alguna de las oficinas bancarias autorizadas.
Los funcionarios recordaron que el vencimiento del tercer bimestre del régimen común de ICA es este jueves 29 de octubre y que quienes optaron por el pago por cuotas en predial tienen hasta el 30 de octubre para cumplir con la obligación.
De acuerdo con Valbuena, los contribuyentes podrán acceder a la antigua oficina virtual de la Secretaría de Hacienda ingresando a la página web www.shd.gov.co.
Allí pueden acceder con la contraseña que tenían, y si ya la olvidaron la pueden generar de nuevo. En esa plataforma encontrarán los botones de predial y de industria y comercio.
La Subsecretaria explicó que en el caso de los contratistas del Distrito ya se les ha cumplido a más del 65 % con las transferencias o estas se encuentran en trámite y se cerrará entres este lunes o martes.
"Lo mismo para las nóminas. El Distrito tiene más de 50.000 funcionarios que deben recibir el pago esta semana. Esas nóminas están completamente tramitadas. Comenzarán a recibir abonos hoy y hasta el miércoles, según el calendario de la nómina de cada entidad", aseguró Banco.
.
En cuanto a la entrada en operación de la plataforma Sí Capital, la funcionaria dijo que se encuentra "en fase de estabilización", la cual tomará tres meses. Explicó que esta busca "prepararnos para tender y prepararnos para solucionar los inconvenientes. Esperamos que los temas se resuelvan y garantizar la atención a los contribuyentes".
Redacción Bogotá
Comentar