close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Conpes garantiza 70 por ciento de lo que costará el metro de Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Imagen proyectada del futuro metro de Bogotá

La reserva de los giros fue autorizada por el Confis, que dirige la política fiscal y coordina el sistema presupuestal del país.

Conpes garantiza 70 por ciento de lo que costará el metro de Bogotá

Costo total se estima en $ 12,94 billones. Los giros serán entre el 2019 y el 2048.


Relacionados:

Enrique Peñalosa

TransMilenio

Movilidad en Bogotá

Metro de Bogotá

Conpes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de septiembre 2017, 02:23 P. M.
B
Bogotá 26 de septiembre 2017, 02:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En una decisión histórica, las más altas instancias económicas del Gobierno Nacional autorizaron el giro de 9,09 billones de pesos para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá.

Los recursos, que corresponden al 70 por ciento del costo de la obra –calculado en 12,94 billones de pesos a precios del 2017–, quedaron reservados en las vigencias futuras de la Nación y serán entregados entre el 2019 y el 2048.

La reserva de los giros fue autorizada por el Confis, que dirige la política fiscal y coordina el sistema presupuestal del país. Con ese aval, el Consejo Nacional de Política Económica (Conpes) declaró el metro como proyecto estratégico de la Nación y autorizó la entrega de los recursos.

“Es el primer Conpes que tenemos de un metro en la historia del país que hace una declaratoria de importancia estratégica”, dijo el director de Planeación, Luis Fernando Mejía, para resaltar la importancia de la obra, la cual, por primera vez desde hace 60 años, en la historia más reciente de metro, cumplió con los requisitos técnicos y financieros para recibir la aprobación de la Nación.

Mejía explicó que la tarifa del metro será la misma de TransMilenio en el momento que entre en operación y que 10 de las 15 estaciones de la primera línea tendrán conexión con troncales del sistema. Es por esa razón que el Gobierno Nacional tiene garantizado un aporte adicional de 2,24 billones de pesos para ayudar en la financiación de las troncales de la Boyacá, la carrera 68 y la Ciudad de Cali, que tendrán conexión con la primera línea.

Según el documento Conpes (3900), de los 12,94 billones, 6,93 billones serán para las obras civiles, el viaducto, el patio taller y vías. El costo del material rodante se estimó en 3,93 billones de pesos y la gestión social y de predios, en 1,43 billones. El traslado anticipado de redes de servicios se calcula en 291.237 millones de pesos y la interventoría, en 366.391 millones de pesos.

Los giros de los recursos de la Nación se garantizarán teniendo en cuenta la inflación y futuros intereses del dinero, de tal manera que, según los estimativos, el aporte nacional rondará los 15,1 billones de pesos. Para empezar los desembolsos, que se harán con la firma de un convenio interadministrativo entre el Distrito y la Nación, la Alcaldía debe tramitar ante el Concejo las vigencias futuras para su aporte del 30 por ciento.

A precios de hoy, corresponden a 3,86 billones de pesos, pero con temas de inflación e intereses, y con los recursos que se necesitan para las troncales, el Distrito tramitará vigencias por 7,5 billones de pesos.

Estos dineros provendrán del 50 por ciento de los ingresos por sobretasa a la gasolina (del 2019 al 2048), con 750.000 millones provenientes de las ganancias de las empresas de Energía y Telecomunicaciones y con recursos del crédito.

La aprobación de las vigencias futuras son el último requisito para firmar el convenio con la Nación, que debe hacerse antes del 11 de noviembre, cuando entra en vigor la ley de garantías electorales. A partir de ese convenio, el Distrito podrá abrir el proceso para licitar la obra, entre finales del 2017 y 2018. La construcción debe empezar en el 2019 y tardará cinco años. El metro debe comenzar a operar en el 2024.

Los temas claves

Histórico. Es la primera vez en la historia del país que una línea de metro se declara de importancia estratégica para la Nación.

La plata.
El Gobierno Nacional garantiza el giro de $ 9,06 billones entre el 2019 y el 2048 como cofinanciación.

Certificación técnica
. Es la primera vez que una línea de metro cumple con los requisitos de factibilidad técnica y económica.

La tarifa.
El pasaje del metro será igual al de TransMilenio en el momento en que entre a operar en el 2024.

Integración.
La primera línea tendrá 10 de sus 15 estaciones integradas a troncales de TransMilenio. Gobierno cofinanciará las troncales.

Capacidad y velocidad.
Tendrá potencial para mover 72.000 pasajeros hora sentido. Comenzará con 26.500 en el 2024 y llegará a 50.000 en el 2050. Su velocidad comercial será de 43 kilómetros por hora.

Cómo está el ambiente para las vigencias futuras

‘Se perdió una oportunidad’ : Celio Nieves Herrera - Polo Democrático
​

Se ha perdido la oportunidad de tener un excelente metro (subterráneo), con estudios concluidos por más de 130.000 millones de pesos, digno, robusto, con mayor capacidad, por un metro supuestamente más económico y que solo va hasta la calle 72.

‘Obras son amores’: Gloria Stella Díaz - Partido Mira
​

Esperamos que los estudios que nos van a mostrar correspondan a la realidad, como quiera que las vigencias futuras aprobadas estaban basadas en un metro subterráneo, muy diferente al aéreo que propone el Alcalde. Obras son amores y no buenas razones.

‘Apoyaremos la iniciativa’: Diego Molano Aponte - Centro Democrático

Apoyaremos la iniciativa de modo que pueda salir a contratación y se tenga lo más rápido posible una solución de movilidad que mejore la calidad de vida de todos.
Seremos los principales veedores de su correcta y expedita ejecución.

‘Alcalde cumple con la tarea’: Jorge Torres Camargo - Alianza Verde
​

El alcalde Peñalosa está cumpliendo con la tarea. Ahora, con la discusión de las vigencias futuras, tenemos que resolver dos preguntas claves: los recursos disponibles para eventuales contratiempos y el impacto urbanístico del mismo.

‘Me gusta el metro’: Horacio José Serpa - Partido Liberal
​

Me gusta el metro para Bogotá, sería el proyecto de infraestructura más importante para Colombia. Hay que aprobarlo, pero debemos revisar que cada requisito de ley se cumpla y que la Administración tenga en cuenta la información para no equivocarnos.

‘Vigencias son una prioridad’: José David Castellanos - Cambio Radical
​

Es la primera vez que se cumple con los 10 requisitos, entre ellos la ingeniería de valor y de detalle que el Conpes solicita para que la primera línea del metro sea viable técnicamente.Por eso, es una prioridad aprobar las vigencias futuras.

BOGOTÁ

26 de septiembre 2017, 02:23 P. M.
B
Bogotá 26 de septiembre 2017, 02:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Enrique Peñalosa

TransMilenio

Movilidad en Bogotá

Metro de Bogotá

Conpes

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Accidente aéreo
10:45 p. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Este fue considerado una de los peores tragedias que ocurrieron en cie ...
Vía La línea
10:27 p. m.

Vía La Línea: se logró la reapertura en el sector Ibagué-Cajamarca

Los taponamientos eran consecuencias de una falla geológica y las prot ...
Obras en Medellín
10:00 p. m.

El ‘top 3’ de obras que avanzan en Medellín

Barranquilla
10:00 p. m.

Jornada electoral en Atlántico: el dispositivo de seguridad para el domingo

contenidoseo
08:04 p. m.

Mujer en Ibagué denuncia que intentaron raptar a su hijo de tres años

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
11:50 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Andrea Valdiri
10:28 a. m.

Andrea Valdiri 'oficializó' a Felipe Saruma como el papá de su hija Adhara

Matamba
11:10 a. m.

'Matamba': esto es lo que se sabe de la operación en la cual murió

Matamba
10:11 a. m.

‘Matamba’: cayó el capo del narcotráfico tras dos meses de su fuga

Matamba
02:46 p. m.

Así fue la cacería para ubicar a 'Matamba' tras su fuga de La Picota

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo