Sobre el carril preferencial por donde pasan buses articulados hacia la estación San Mateo, en Soacha, así como hacia el portal Sur, en Bogotá, un grupo de pasajeros de TransMilenio impidió el paso de los vehículos.
Mauricio León / EL TIEMPO
Según algunos usuarios, esta vía de hecho se tomó porque se presentaron retrasos en los servicios de la troncal sur, lo que generó congestión en las estaciones, por lo que según ellos, se está incumpliendo con las frecuencias de los buses articulados.
Mauricio León / EL TIEMPO
TransMilenio informó que debido a esta situación fueron cerradas 15 estaciones del sistema, que van desde la del Sena, en la avenida Primero de Mayo con carrera 30, hasta San Mateo. Los buses están haciendo retorno en la estación Santa Isabel.
Mauricio León / EL TIEMPO
Frente a esta situación, TransMilenio informó que desde las 4:10 a. m. de este martes se ha presentado congestión vehicular e invasión del carril exclusivo desde San Mateo hasta el Perdomo, lo que ha producido demoras en el servicio.
Mauricio León / EL TIEMPO
En el Portal del Sur atacaron los buses que se encontraban estacionados sobre el carril preferencial. El ESMAD llegó al lugar a retirar a quienes bloqueaban la vía.
Mauricio León / EL TIEMPO
El Portal del Sur fue uno de los puntos más afectados por los manifestantes. Las instalaciones y los buses fueron ocupados.
Mauricio León / EL TIEMPO
Aquellos que ya venían en un servicio, decidieron abrir las puertas de emergencia y bajarse a caminar, con el fin de adelantar su recorrido. Así lo confirmó el servicio informativo de Citynoticias, que acompañó a algunos pasajeros sobre las estaciones Perdomo, Madelena y Portal Sur.
Mauricio León / EL TIEMPO
Los ciudadanos se han desplazado a pie más de cuatro kilómetros, que es la distancia que hay entre la estación León XIII (Soacha) y Madelena (Bogotá), en donde se registra alto flujo de ciudadanos a pie.
Mauricio León / EL TIEMPO
En el Portal del Sur, otros pasajeros pegaron hojas de papel a un articulado con mensajes como: "Mi sueldo de profe no me alcanza para el transporte' o 'Yo no pago $ 2.200', con lo cual expresan la molestia por el alza de la tarifa del sistema, que comenzará a operar desde este sábado 1.° de abril.