Luego de que la ciudadanía denunciara el peligro al que se exponían a causa de los robos de las láminas de los puentes peatonales, que dejan huecos en los pasos y facilitan la caída de los caminantes; el IDU inició las obras de reparación del puente que conecta con la estación de TransMilenio CAD en la carrera 30 con calle 26.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) comunicó que "mediante Contrato 1209/20, el IDU empezó hoy la atención por emergencia de la reparación del puente peatonal de la estación CAD, al que le fueron hurtadas varias láminas, dejando huecos que ponen en peligro la vida de las personas que transitan por allí".
Sin embargo, en la denuncia ciudadana más reciente, se difundió que en el caso del puente de la carrera 30 con calle 26, ya tres mujeres resultaron lesionadas al intentar cruzar en medio de los huecos del puente. Una de ellas cayó al vacío y las otras dos sufrieron lesiones luego de quedar suspendidas entre el puente y el abismo.
El IDU reparó el puente luego de tras graves denuncias por accidentes en esa zona de la ciudad.
Foto:
IDU
Reporteros gráficos de EL TIEMPO llegaron al punto este miércoles y retrataron cómo los transeúntes ponen en riesgo su vida al tratar de pasar por el puente. Muchos son asistidos por bachilleres de la Policía que, tratando de ayudar, ubica una lámina de madera y da la mano a los peatones más vulnerables.
No obstante, el IDU dijo que en el año 2021, mediante atención de emergencia, se repuso un total de 85.31 m² de láminas hurtadas en puentes peatonales de TransMilenio, en las troncales NQS, Autopista Sur, Av. Suba, Calle 8, Autonorte, con una inversión de 115.162 millones de pesos.
Por otro lado, la entidad también afirmó que en esta zona de la ciudad (estación CAD) ya se había hecho reposición de láminas en el mes de junio de 2021. "El 1.° de junio se intervino la pasarela central del puente sur, atendiendo por emergencia láminas hurtadas en el costado occidental. El 7 de junio se hizo lo mismo en la rampa del costado oriental" afirmó el instituto.