close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La huerta que acoge a personas con síndrome de Down
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Huerta

Once jóvenes mayores de 18 años participan en los talleres que se realizan en Huertolaria, desde el año pasado.

Foto:

César Melgarejo

La huerta que acoge a personas con síndrome de Down

FOTO:

César Melgarejo

En el corazón de la capital cultivan lulo, fresas y otros productos apoyados por una fundación.


Relacionados:

La Candelaria

Cultivos

Síndrome de Down

Huertas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de mayo 2017, 08:02 A. M.
MC
Michael Cruz Roa 09 de mayo 2017, 08:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Cuando Nelsy nació, su madre, Ana Mercedes (hoy de 65 años), tuvo que retirarse del trabajo como empleada doméstica y comenzar a vender dulces, durante algunas horas del día.

Su hija nació con síndrome de Down, y en aquellos días le decían que Nelsy eran ‘mongólica’. “La gente me decía que eso era retraso mental, yo no tenía idea, pero no me importó. Siempre que me la miraban raro en la calle, yo hacía de cuenta que esas miradas no existían y me dediqué a ella, porque para criarla se necesita estar muy pendiente, y tener mucha paciencia”, reconoce Ana Mercedes.

Hoy sabe que la condición de discapacidad de su hija no ha sido un impedimento para que ella pueda conocer el mundo, y en Huertolaria, un centro de cultivo urbano ubicado en el corazón de La Candelaria, Nelsy ha aprendido que las plantas que cuida a diario tienen tanta vida como ella.

La huerta

Sobre la calle 9.ª con carrera 3.ª, en la localidad La Candelaria, una vivienda se distingue de las demás casas coloniales. Es la única en esa cuadra que no tiene techo ni grandes ventanales, y de la que sobresalen las ramas de los árboles sembrados en su interior.

Su fachada es amarilla con rojo, y cuando la puerta está cerrada, nadie se imagina que hay un pulmón verde que recoge a 11 adultos con síndrome de Down, que con la fundación Friese se dedican a la agricultura urbana.

´Huertolaria´ se llama el lugar. El letrero está en la entrada, y el predio está dividido por senderos a través de los cuales los visitantes recorren las ‘camas’ de tierra sobre las que se cultivan lulo, aguacate, lechugas, coliflor, hortalizas, fresas, entre otros alimentos.

En ocasiones, cuando hay abundante cosecha, realizan jornadas de puertas abiertas, como señaló Teresa Sprenger, una alemana que llegó hace tres años a Colombia y fundó esta iniciativa en La Candelaria. “Una vez al mes realizamos esta actividad, en donde dejamos que los vecinos y los interesados entren y conozcan lo que estamos haciendo. Trabajamos con personas mayores de 18 años porque, al crecer, no pueden asistir a algunos de los programas del Gobierno”, explicó.

En esos días venden mermeladas que realizan con las moras y las cerezas que plantaron desde hace meses, y que sirven para que los asistentes les colaboren con aportes voluntarios. También tienen un horno artesanal que vecinos del barrio crearon de manera voluntaria hace unos días.

El proyecto de Teresa comenzó en el barrio Santa Bárbara (centro de la capital), en un espacio comunitario distrital, en donde realizaba talleres con niños en condición de discapacidad. Desde mayo del 2015 se trasladó a este lote abandonado, que hoy está en manos de la Alcaldía Local, mientras se resuelve la situación legal de esta propiedad. Allí contaron con la colaboración del Jardín Botánico de Bogotá, José Celestino Mutis, quien les entregó la tierra y las semillas para comenzar la plantación.

“Sabemos que nos tendremos que ir en algún momento, lo cual es triste porque mucha gente se ha involucrado en el proyecto, pero mientras tanto aprovechamos esta huerta como un espacio para construir lazos con la comunidad y así generar inclusión para los once jóvenes que vienen”, señaló la mujer, que es profesional en Educación Especial y quien desarrolló proyectos pilotos con cultivos de menor tamaño en colegios de Alemania.

Sabemos que nos tendremos que ir en algún momento, lo cual es triste porque mucha gente se ha involucrado en el proyecto

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Allí se hacían siembras muy pequeñas, para desarrollar la autoestima en los estudiantes, y el reconocimiento visual de las plantas. Pero en La Candelaria el proyecto tiene más impacto, por el tamaño de la huerta”, indicó la mujer.

Cuando los jóvenes de la fundación Friese ingresan a la huerta se sienten en un terreno casi rural, en donde pueden tener conexión con la naturaleza.

“Aquí desarrollan la autoestima porque ellos siembran, cuidan las plantas y recogen los frutos; buscan las lombrices, riegan las especies, entre otras tareas que nos dividimos y en las que ellos se comprometen totalmente”, explicó Teresa, quien recordó que la importancia de este proyecto radica en darles inclusión a los jóvenes:
“A muchas de las mamás de los niños les dijeron que sus hijos nunca podrían trabajar, que tendrían que dedicarse de lleno a ellos. Ellas se mueren de la felicidad cada vez que los chicos llegan a sus casas con los productos que cultivan”, comentó Teresa.

Este fue el caso de Ana Mercedes, la mamá de Nelsy, quien la ha recibido con huevos, hortalizas y mora. “Yo me pongo muy contenta cuando veo lo que hace”.

Huerta

Apoyados por Guillermo Peña (foto), se realizó un lombricultivo en la huerta, a la que 14 restaurantes aportan sus residuos orgánicos.

Foto:

César Melgarejo

Apoyo de la comunidad

Para poder producir abono que les permita a las plantas de la huerta adquirir nutrientes, los jóvenes de la fundación Friese cuentan con el apoyo de 14 restaurantes del barrio, que les aportan los residuos orgánicos para generar el aprovechamiento que plantea el proyecto.

Gracias a la colaboración de Guillermo Peña, uno de los voluntarios, se instaló un lombricultivo. “Aprovechamos los residuos orgánicos de 14 restaurantes de La Candelaria, que nos donan y que ya reconocen a los jóvenes del proyecto”, relató el hombre.

Al mes, logran recuperar 1,5 toneladas de residuos orgánicos, que incluyen cáscaras de frutas o tubérculos, alimentos podridos o dañados, hojas de lechuga, acelga, entre otros.

Luego, los depositan en las camas de lombricultivo que construyeron, para que se dé su transformación en un tiempo aproximado de entre dos y tres meses. Esta tierra va a las plantaciones, cuando está lista.

Huerta

Los talleristas y los jóvenes de la fundación crearon camas de tierra para sembrar las plantas, dado que el suelo no es totalmente apto.

Foto:

César Melgarejo

Huertas en Bogotá

Según el Jardín Botánico, a la fecha hay 319 huertas urbanas y periurbanas en Bogotá, principalmente familiares y comunitarias. La entidad presta asesoría a estos ecosistemas, que en su mayoría son agroecológicos.

Los estimados de la entidad señalan que Suba y Engativá son las dos localidades con más número de huertas (37 y 35, respectivamente). En La Candelaria hay 18.

MICHAEL CRUZ ROA
Periodista de EL TIEMPO
Escríbanos a miccru@eltiempo.com

09 de mayo 2017, 08:02 A. M.
MC
Michael Cruz Roa 09 de mayo 2017, 08:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

La Candelaria

Cultivos

Síndrome de Down

Huertas

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
06:20 a. m.

Beneficiarios de comedores comunitarios reciben capacitaciones en artes

Iniciativa de la Alcaldía de Cali favorece a más de 650 personas de 36 ...
Cartagena
12:00 a. m.

El complot que habría tras caso de coca en carro de concejal de Cartagena

Gloria Estrada recobró su libertad luego de que se confirmara que su c ...
Minería
12:00 a. m.

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado 1.306 muertes en 10 años

Santa Marta
11:53 p. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Bogotá
12:00 a. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Gustavo Petro
12:00 a. m.

Petro asegura que se aplazarán las elecciones; Gobierno lo desmiente

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo