Un hueco ubicado en el carril central de la avenida Boyacá, entre calles 53 y 26, se ha convertido en la pesadilla de los conductores. El Noctámbulo de CityTv, en la noche de este jueves, comprobó como hasta 10 vehículos, al pasar por este cráter, quedaron con una llanta pinchada.
(Le puede interesar: ¿Para qué son los impuestos de los vehículos?)
(Para seguir leyendo: Estos son los arreglos que aún siguen pendientes en Bogotá)

Hueco en la avenida Boyacá
Milton Díaz - EL TIEMPO
"Ya no son huecos, sino que son cráteres. Ya es la tercera vez que se me estalla la llanta", denunció uno de los conductores afectados y agregó, "venía a 40 km/h, pero el solo cráter estalla la llanta".
Otro conductor aseguró que el hueco tiene un borde filoso, que es el que causa los daños. Los carros salieron con una y hasta dos llantas pinchadas; otros, además, tuvieron daños en los rines.
Aunque en Bogotá hubo un Plan de Choque para tapar huecos, aún quedan muchos en la ciudad. Este año, por lo pronto, se sabe que el Distrito destinará, de los 28,5 billones del presupuesto 2022, 826.181 millones para las labores de mantenimiento de malla vial.
(Además: ¿En qué terminó el proyecto para pintar los puentes vehiculares en Bogotá?)
¿Cómo reportar un hueco?
¿Cómo reportar un hueco en Bogotá?
Archivo particular
1.Ingresar a la web https://www.gobiernoabiertobogota.gov.co/ o descargar la app Gobierno Abierto Bogotá.
2.Iniciar sesión o registrarse para poder ingresar a la plataforma.
3.Seleccionar la opción ‘Reporte un hueco’.
4.Tomar la foto del hueco o adjuntar una imagen desde su galería.
5.Ingresar la dirección exacta.
6.Reportar.
EL TIEMPO - CITYTV
*Con reportería de Leonardo Ballesteros, Noctámbulo de City Tv