Cerrar
Cerrar
Esto respondió el Comandante de Policía sobre la inseguridad en Bogotá
AUTOPLAY
¿Qué pasa con la seguridad en Bogotá?Jairo García, secretario de Seguridad y el General Hoover Penilla, comandante de la Policía de Bogotá, responden sus dudas de los ciudadanos.
foto

EL TIEMPO

Esto respondió el Comandante de Policía sobre la inseguridad en Bogotá

Este miércoles se realizó en EL TIEMPO un Facebook Live con el general Hoover Penilla.

Este miércoles 10 de abril a través de las plataformas digitales de EL TIEMPO, el comandante de la Policía de Bogotá, Hoover Penilla, y el secretario de Seguridad, Jairo García, hablaron sobre los problemas de inseguridad de afronta la ciudad.

Junto a ellos, estuvieron los coroneles Nelson Quiñónez, James Toro y Elkin Quinchia del Comando Operativo de Seguridad Ciudadana (Cosec).

POLICIA

Coronel José Jaramillo (arriba izq.), Coronel Nelson Quiñónez (arriba der.), Coronel James Toro (abajo izq.) y Coronel Elkin Quinchia (abajo der.). Comandantes operativos de seguridad ciudadana.

Foto:

Policía Metropolitana de Bogotá

En las últimas semanas, la percepción de inseguridad ha crecido en Bogotá. Según la más reciente encuesta de la Cámara de Comercio, el 61 % de los ciudadanos no se sienten seguros en la ciudad.

Así mismo, las cifras de delitos como el hurto a personas han aumentado. De acuerdo con datos del  Sistema de Información Estadístico, Delincuencial Contravencional y Operativo de la Policía Nacional – SIEDCO, entre enero y marzo de este año, los robos a personas aumentaron 23 %, en comparación con el mismo periodo de 2018. Es decir que pasamos de 23.116 robos a 28.528.

Para enfrentar esta problemática, la Secretaria de Seguridad con el apoyo de la Policía Metropolitana han venido adelantando una estrategia de seguridad que contempla planes y programas específicos para diferentes delitos:

  1. Entorno Protectores: Estrategia que busca prevenir delitos en entornos escolares y alejar a los jóvenes de las drogas y el crimen.  
  2. Entornos Protectores de Transmilenio: Acciones de revisión de antecedentes, promoción de la denuncia e inteligencia, para desarticular bandas dedicadas al hurto.
  3. Entornos Protectores en Parques: Programa para prevenir que la delincuencia afecte espacios de recreación para la ciudadanía.
  4. Plan Seguridad Bici: Estrategia que busca reducir el hurto de bicicletas
  5. Farra en la Buena: Plan de cultura ciudadana que busca fomentar el buen comportamiento en la noche bogotana. 

BOGOTÁ
EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.