“Me pegó porque no quería volver con él, porque no quería hacer lo que él pedía”, cuenta María Isabel Covaleda, de 39 años, sobre la agresión a la que fue víctima el pasado 16 de septiembre por parte de Camilo Sanclemente Vásquez, su exnovio, en el centro de Bogotá.
Ese viernes en la noche, Covaleda asistió a un evento organizado por la Embajada de México en el Teatro Faenza. En el recinto se encontró a Sanclemente, con el que discutió acerca de su relación. “Él trató de persuadirme, de que nos arregláramos. Y se puso bravo porque yo no accedí”, rememora.
Ante el rechazo, Sanclemente la golpeó en el rostro, hiriéndola en la nariz, el tabique, los ojos y los labios. “Tengo hinchada la cara y me cogieron siete puntos encima del ojo derecho. Quedé inconsciente y tendida en el suelo”, señala la mujer. Las autoridades capturaron de inmediato al hombre, de 32 años, y lo condujeron a la URI de Paloquemao.
El lunes de la semana pasada la pareja rompió su noviazgo porque Sanclemente agredió físicamente a Covaleda luego de una pelea.
“En la Fiscalía esperé cuatro horas para poner la denuncia. Me dejaron al lado de este tipo antes de que me valorara Medicina Legal. Estuvo insultándome todo el tiempo”, cuenta la víctima, a quien le dieron 12 días de incapacidad.
A Sanclemente lo denunciaron por lesiones personales y estuvo retenido hasta este lunes, cuando la Fiscalía lo liberó. “No sé a qué hora lo soltaron, pero me mandó un mensaje al celular negando todo y haciéndose el loco. Decía que lo estaban acusando injustamente”.
Luego de enterarse de la decisión de la Fiscalía, Covaleda hizo público el caso en las redes sociales. En Twitter y Facebook, centenares de personas replicaron este martes su denuncia y se solidarizaron con ella.
Para la abogada Deisy Beltrán, de la Dirección de Territorialización de Derechos y Participación de la Secretaría Distrital de la Mujer, este es un caso de violencia de género, pues “el hombre se vale de su posición de pareja para golpearla. Abusa de su poder para agredirla”. Además, la funcionaria señala que el principal cargo que puede pesar contra Sanclemente es el de lesiones personales, por el que le darían entre uno y dos años de cárcel de acuerdo al Código Penal.
“Aquí es imposible aplicar penas por violencia intrafamiliar porque no están casados o tienen un vínculo como un hijo”, se lamenta Beltrán.
EL TIEMPO se comunicó con Sanclemente y nos remitió a su abogado, quien dijo que se pronunciará hasta que asuma todo el caso.
En el primer semestre del 2016 se han presentado 13.720 lesiones personales contra las mujeres en Bogotá según la Secretaría Distrital de la Mujer. Las localidades que más reportan casos son Kennedy (2.349), Ciudad Bolívar (1.386) y Suba (1.056). En el mismo periodo ocurrieron 53 feminicidios en la capital.
BOGOTÁ
Comentar