close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El compositor del himno nacional ‘aún vive’ en Nilo, Cundinamarca
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Nilo, Cundinamarca.

El armonio original que sirvió para interpretar el himno nacional por primera vez aún se conserva en Nilo, Cundinamarca.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

El compositor del himno nacional ‘aún vive’ en Nilo, Cundinamarca

FOTO:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Oreste Sindici estrenó y creó su obra en ese municipio, en 1887.


Relacionados:
Cundinamarca Himno nacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de julio 2017, 08:37 P. M.
FM
Felipe Motoa Franco 25 de julio 2017, 08:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Oreste Síndici tuvo que haber sido un hombre de voluntad y talento para componer la música del himno nacional. Su obra, estrenada en 1887, fue creada bajo los influjos del calor de Nilo, Cundinamarca.

En ese municipio, vecino de Girardot y Melgar, donde la temperatura cotidiana oscila entre los 30 y los 35 grados, tenía una finca de veraneo. Allí, el italiano acudía en diciembre, enero, junio y julio, según cuentan los memoriosos del pueblo.

Hoy, el parque principal no expone la habitual estatua o busto del Libertador Simón Bolívar, sino la figura de bronce, con una batuta dirigida hacia la orquesta imaginaria, del insigne extranjero. Una fuente de agua lo rodea, y en ocasiones especiales la activan para llamar la atención y resaltar la estampa del músico. Sin lugar a dudas, Nilo fue el hogar adoptivo de quien le agregó notas sonoras a la letra más patriótica de Rafael Núñez.

Para conservar la memoria y traspasarla de generación en generación, el Instituto de Cultura municipal adecuó un salón museo con petates de Sindici, así como fotos, cuadros y pinturas inspiradas en ‘sumercé’, como le dirían sus empleados en aquella época. Lo que más llama la atención es el armonio original que utilizó para presentarle al público su partitura original, la que 130 años después se oye en emisoras y canales (todos los días, a las 6 a. m. y a las 6 p. m.), igual que en grados, actos públicos y otras celebraciones.

El instrumento bien podría confundirse con una máquina de coser, de aquellas con carrocería de madera que se conservan en muchas casas colombianas. Pero una vez se observa su teclado, como el de un piano u organeta, se entiende su función. Los pedales en el suelo dan fe de otros tiempos, cuando había que accionarlos para que el fuelle soplara y permitiera darles vida a los sonidos.

Cuatro maneras de vivir el Día de la independencia en COlo

“El armonio es de fabricación italiana, de principios del siglo XIX. En el 2011, el templo de San José se lo entregó en comodato a la alcaldía, tras la restauración que un privado le hizo en 1986. No se usa habitualmente para hacer música, sino que lo usamos para exhibición”, cuenta Rodrigo Rojas, uno de los funcionarios más versados en la historia del compositor.

¿Y por qué la Iglesia tenía en su poder el aparato?, se preguntará el lector. Católico y devoto, Sindici prestaba sus servicios como maestro de música a la curia bogotana desde que llegó a la capital de los Estados Unidos de Colombia, en 1863. Entonces, durante las semanas que pasaba en su veraneadero aprovechaba los domingos para bajar al pueblo y acompañar con su música la eucaristía del mediodía. En el templo, además del armonio que tenía en su finca, guardaba un segundo instrumento, y al finalizar la misa solía ofrecer una retreta acompañado por gentileshombres y muchachos talentosos.

A propósito, fue en una de esas funciones musicales, a la sombra de un tamarindo y con la voz de un coro juvenil, cuando, el 24 de julio de 1887, dio a conocer su composición. Hoy, 130 años más tarde, durante la conmemoración de la efemérides, una señorita de cachetes rojos, trenza de caballo y vestido con floripondios, aprovecha el descuido de los adultos para sentarse y manosear el armonio, puesto a los ojos de la comunidad, en el parque.

Pasa sus deditos de escasos 9 años sobre las teclas blanquinegras, en tanto se imagina que ofrece un concierto para la multitud imaginaria, que después la premiará con el aplauso, justo cuando su madre se percata y con un “¡ole, quite de ahí!” acaba con la pueril fantasía. Una gotita de sudor, suspendida en el punto central del bigote que nunca le crecerá, confirma el bochorno, que en el meridiano es más inclemente que a cualquier otra hora del día.

Con la resolución 2084 del 2017, el Ministerio de Cultura le entregó una placa de honor a Nilo por ser el lugar que vio el preestreno de las notas musicales para el himno nacional. Ante la mirada satisfecha de los lugareños, el alcalde local aceptó el reconocimiento e invitó al Gobierno Nacional a reconocer al municipio como patrimonio cultural.

Una corona de flores, junto a la estatua del maestro, confirmó que en el lugar mantienen viva la figura del músico, quien tal vez no se imaginó que casi siglo y medio después de darle vida a la partitura, su creación seguiría inmarcesible y marcando el tono de un júbilo inmortal.

FELIPE MOTOA FRANCO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @felipemotoa

25 de julio 2017, 08:37 P. M.
FM
Felipe Motoa Franco 25 de julio 2017, 08:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Cundinamarca Himno nacional
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
TransMilenio
02:10 p. m.
El millonario pleito por expropiación de un megalote para obras de TransMilenio
Ricardo Ávila
10:11 a. m.
En Cartagena se apagó la fiesta / Análisis Ricardo Ávila
Gustavo Petro
01:17 p. m.
Arturo Luna será el nuevo ministro de Ciencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo