close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Así es una clase con el profe que recorre el mundo vía Skype
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El 'profe' bogotano que desde Kennedy ha llevado a sus estudiantes a viajar por el mundoEl docente de 33 años creó una metodología con la que los jóvenes pueden interactuar con personas de distintas culturas y religiones.
Hernán López y su clase

EL TIEMPO

Así es una clase con el profe que recorre el mundo vía Skype

Con su metodología, los estudiantes de un colegio en Kennedy han conocido más de 50 países.


Relacionados:

Bogotá

Educación

Colegios de Bogotá

Profesores

Historia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de julio 2019, 07:30 P. M.
VA
Valeria Cuevas González 26 de julio 2019, 07:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

¿Su estado limita con el mar? -Sí; ¿Su estado está en el suroccidente? -Sí; ¿Su estado limita con el Mediterráneo? -Sí; ¿Su estado es Aydın? -No; ¿Su estado limita con Manisa? -Sí; ¿Su estado es Esmirna? -¡Sí, muy bien! Lo adivinaste...

Estaban frente del Mar Mediterráneo. Eran las 8:30 a.m. en Colombia y las 4:30 p.m. en Turquía. Se conectaron por Skype desde su salón de clase en el barrio Marsella en Bogotá con Alejandra Pastor, quien los esperaba desde el distrito de Konak, en la provincia de Esmirna, en Turquía.

Los veinte estudiantes de décimo grado habían llegado más temprano de lo habitual ese día; son de la jornada de la tarde. Su profesor de ciencias sociales les había dicho que tendrían una conexión con Turquía y por la gran diferencia horaria era necesario llegar en la mañana. Nadie de ellos faltó.

Alejandra estaba con su mamá. Los saludó al frente de la estación Konak del ferry y aprovechó el mapa en relieve de una pared para mostrarles cómo está distribuida la ciudad. Luego salió del lugar y dijo que tenía una sorpresa. Resultó a la orilla del Mar Mediterráneo, cuyas aguas golpeaban duro contra el muelle y eran del mismo azul del cielo. Varios turcos estaban allí sentados mirando el paisaje, un viernes de verano como cualquier otro en Konak.

Los alumnos estaban en su amplio salón con vista a los cerros de la capital colombiana. Está decorado con todas las banderas de los países a los que ya han ‘viajado’. Hay más de 50. Afuera sonaban los gritos de los niños en clase de educación física y los rebotes de los balones; en Esmirna, el ruido de las gaviotas.

Así comenzó la clase de ciencias sociales de Hernán López, su profe bogotano de 33 años que inventó una metodología con la que los ha llevado a viajar por el mundo entero a través de conexiones por Skype con personas de otras culturas y de contextos diferentes, un proyecto cuya magia es la interacción en tiempo real.

VideoEstas son las lecciones del mejor profesor del mundo
El mejor profesor del mundo revela cuál es su clave para educar
Nasa selecciona a dos niñas colombianas en importante programa mundial

Ese día se habían conectado con Alejandra Pastor, una profesora de español que trabaja en el colegio privado Amerikan Collegiate Institute, ubicado en Esmirna, y quien busca que sus estudiantes -que son principalmente niños musulmanes, judíos y agnósticos- practiquen español, mientras que los colombianos desean interactuar con distintas culturas.

Los jóvenes estaban organizados en tres equipos, listos con las tabletas en sus manos en las que exploraban el mapa político de Turquía. Estaban en la primera parte de la clase: ‘Mistery Skype’, en la que uno por uno iba hacia la cámara y le hacía una pregunta a Alejandra para adivinar la ciudad turca en la que estaban por primera vez ese día.

Nada los desconcentraba de la pantalla, estaban esperando con ansias el ‘Viaje Virtual’, el momento en que se volverían los ojos y los pies de la profesora. De vez en cuando, les salían suspiros de asombro. Mientras más cosas ella les mostraba, más preguntas les surgían y perdían la timidez.

Cuando los estudiantes comienzan a conocer historias de otras personas, aprenden a cambiar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ese es quizá el momento mágico por el que todos los docentes esperan: ver la cara de sorpresa y de asombro a los estudiantes y ser acorralados al final de la clase respondiendo preguntas. Eso han logrado las conexiones.

Durante una hora conocieron el centro de esta ciudad en la costa del Egeo. Visitaron la Plaza Konak, en la que vieron la Torre del Reloj, construida en 1901 y símbolo importante en Esmirna; también, entraron a una Mezquita, la cual nunca antes habían visto, y Alejandra aprovechó para enseñarles cuál es el protocolo fuera y dentro de este lugar de culto y mostrarles algunos símbolos religiosos del Islam. Hasta vieron cómo es el corte de la carne con la que preparan el plato típico dürüm y fueron a un local de especias en donde el dueño les explicó para qué sirven cada una de las infusiones de té.

Romper fronteras desde el aula

Hernán lleva seis años en su Colegio Marsella (IED) de la localidad de Kennedy y diez años como profesor. Él les cuenta la historia del mundo con ejemplos reales y cercanos a ellos. De hecho, encontró en el almacén del colegio las tabletas que había dado el programa del MinTIC Computadores Para Educar sin utilizar. ¡Y él sí que ha sabido sacarles provecho! Encontró aplicaciones, plataformas y páginas web que ha hecho esta clase, seguramente, su favorita.

Aunque la mayoría de ellos no ha montado nunca en avión, ni claramente salido del país, desde el suroccidente de Bogotá una pantalla se convirtió en su pasaporte para visitar lugares como Francia, Rusia, Argentina, India, Indonesia, África y Brasil.

En 2017, su profe ganó una beca del Ministerio de Educación para participar del ICT Training for Colombian Teachers-Corea, en Corea del Sur, un programa sobre tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación. Conoció a otro docente que conectaba a las aldeas aledañas a Seúl con su colegio para lograr un intercambio entre los alumnos.

De regreso a Colombia, el profesor colombiano descubrió en el Virtual Educa a la Comunidad de Educadores Microsoft, la sociedad que la compañía tecnológica creó para que docentes de todos los lugares del mundo se suscriban y desarrollen colaboraciones y proyectos conjuntos. No lo pensó más y fusionó estas experiencias creando ‘Aula Link, Escuelas sin Fronteras’.

Estos chicos tienen la fortuna de que su profe contacte para sus clases a otras personas para que ellos puedan entender mejor cómo funciona el mundo que no conocen. Cada vez que suena el llamado de Skype y abren la cámara del computador, ven niños africanos, musulmanes, indios, asiáticos. Rostros diferentes, lenguas que no entienden, pero adolescentes como ellos mismos.

De hecho, se han interesado por aprender mejor el inglés.

Voces inspiradoras

El contexto social en el que viven los ha hecho crecer con la idea de que sus posibilidades para el futuro son las mismas de sus padres y abuelos y no saldrán de ahí. Pero, su profe Hernán les enseñó que las oportunidades que tienen son igual -o incluso más enormes- que el planeta entero.

La empatía con los demás, más que las fórmulas matemáticas y las fechas de batallas, les van a quedar para toda la vida y les va a servir en cualquier campo en el que se desempeñen y en cualquier lugar en el que estén. “Las clases que generan empatía son aquellas que lo ponen a uno en la piel del otro e intentan que uno trate de pensar y sentir como el otro. Cuando los estudiantes comienzan a conocer historias de otras personas, aprenden a cambiar”, asegura el joven docente.

Una de las conexiones que más les impactó fue con un exalumno del colegio donde ellos estudian, que está haciendo un doctorado en neurociencia en Berlín. Él también vivió allí, tuvo las mismas condiciones sociales y económicas, pero logró viajar a Alemania con su perseverancia y constancia. Otro exalumno que está en China, como profesor de español, también les habló. De un tiempo para acá, han regresado del colegio a su casa con más incógnitas y anhelos en su corazón.

Hernán López y su clase

Hernán López se ha convertido en el profesor que todos sus estudiantes desearon tener.

Foto:

Cortesía Hernán López.

Han hablado hasta con periodistas y expertos, como cuando entrevistaron a un miembro de la organización Abuelas Primero de Mayo, quien les contó en veinte minutos la historia de cómo encontraron a algunos de los niños desaparecidos durante la última dictadura argentina.

“La educación tiene que estar conectada con el mundo real. No se pueden estar enseñando ciertas cosas que están en el currículo mientras otras están pasando en el mundo. Los profesores de humanidades deben responder a eso”, ha enfatizado Hernán, que se ha convertido en el profesor que todos quisieran tener.

Así como han viajado por el mundo, los alumnos esperan recorrer su país. Ya han traído el mundo a sus pies, qué tal si pueden comenzar a indagar por sus raíces. Esa es una de las deudas de Hernán con ellos.

Diez de los alumnos de Hernán López ahora tienen un sueño: poder hacer un intercambio a Francia tal y como una ONG de ese país le dijo al profesor en un reciente viaje a París. Es un proyecto que puede ser una realidad y un comienzo para impulsar en Colombia una educación sin fronteras.

VALERIA CUEVAS GONZÁLEZ
ELTIEMPO.COM
Twitter: @Olarevuccello

26 de julio 2019, 07:30 P. M.
VA
Valeria Cuevas González 26 de julio 2019, 07:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Educación

Colegios de Bogotá

Profesores

Historia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cerros
07:38 p. m.

El plan para proteger al cerro con más incendios en Antioquia

El Cerro Quitasol, en Bello, ha sido el que más ha conflagraciones ha ...
Antioquia
07:37 p. m.

Exconcejal de Vegachí apareció muerto después de operativo policial

Alconides Vallejo Álvarez, de 64 años, fue reportado como desaparecido ...
BBC Entretenimiento
05:08 p. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Barranquilla
04:33 p. m.

La lincharon por torta de Mickey Mouse y ahora es influencer de pastelería

Barranquilla
04:31 p. m.

Comunidad, alarmada por jóvenes que se declaran la guerra en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

Homicidio
10:55 a. m.

Revelan detalles del violento crimen de colombiana y su sobrino en EE. UU.

Ciclismo
07:28 a. m.

Luto en el ciclismo nacional: encuentran muerto a excampeón colombiano

Boyacá
10:29 a. m.

¿Qué hizo Rodolfo Hernández mientras los demás candidatos debatían?

Bill Gates
may 23

Bill Gates hizo pronóstico sobre la viruela que se haría realidad

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo