close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Así se vive un día en las urgencias de los hospitales de Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Este es el panorama de las urgencias en el hospital de Kennedy.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Así se vive un día en las urgencias de los hospitales de Bogotá

FOTO:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Con $114.000 millones de inversión para 2017, se espera reducir la saturación y el déficit de camas.


Relacionados:

Bogotá

Urgencias

Hospitales en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de enero 2017, 09:47 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 13 de enero 2017, 09:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Recostado al lado de la puerta de entrada de la sala 2 de observación del hospital de Santa Clara, un hombre joven con acento argentino se apoya en un par de muletas nuevas. Es Agustín Ezequiel Kennel. Esta semana, cuando caminaba por el centro de Bogotá –cuenta– cayó en una alcantarilla y se rompió el peroné de su pierna derecha.

No tiene seguro social. Tampoco recursos con que pagar una clínica. Sin embargo, pese a que la sala está saturada de pacientes, la mayoría adultos mayores, Kennel dice que lo atendieron bien y rápido.

De pronto, un hombre sale de la sala. Está exaltado. Es Jesús Muñoz. Reclama porque su mamá está “tirada en el piso sin atención”, reclama. EL TIEMPO comprobó que la paciente estaba sentada en una silla a la espera de una camilla.

Según el reporte médico, ella llegó por una cefalea tensional y fue atendida por neurocirugía. “Se le realizó TAC de tórax, de cráneo, electrocardiograma y se le brindó la atención”, reportó la enfermera al propio secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, mientras realizaba una visita de rutina.

Y es que Santa Clara es uno de los 22 hospitales más complejos de la red pública de atención en salud que recibe más pacientes, la mayoría de ellos sin ningún tipo de seguridad social, muchos de ellos habitantes de la calle o abuelos abandonados por sus familias o sin ningún lazo familiar o afectivo.

En un recorrido por las salas de urgencias de varios hospitales, se comprobó que si bien hay una alta demanda de pacientes, no encontró ninguno de ellos tirados en el piso ni tampoco sin falta de atención. En realidad sí había uno en el piso: un habitante de la calle que no se acomodó en ninguna otra parte.

Lo que sí se evidencia es la saturación de las salas de urgencias por la alta demanda de servicios o porque muchos de ellos requieren hospitalización y no hay camas suficientes en los pisos de arriba ni en otros hospitales.

Abuelos abandonados aumentan hacinamiento

También porque hay adultos mayores en completo abandono, lo que implica la ocupación de camillas y la atención médica. En total, se calcula que en los hospitales de Bogotá hay cerca de 150 pacientes en esta condición de abandono, de acuerdo con el reporte de la Secretaría Distrital de Salud (SDS). Solo en Santa Clara hay 21 de ellos.

Pero el relato de enfermeras, médicos y personal administrativo del Santa Clara es más dramático aún: hay familias que los fines de semana, cuando hay puente festivo, se deshacen de sus adultos mayores, los dejan tirados en ese hospital con el fin de poder ir de paseo. Luego, el martes regresan por ellos. Solo en el puente de Reyes el reporte oficial señala que 10 adultos estaban en esa condición, lo que agrava aún más la atención de la salud en Bogotá.

La edificación del Santa Clara, sobre la carrera 14B con calle 2a, es vetusta. El secretario Morales dice que ese edificio no da más, por lo que anunció que se hará uno nuevo en reemplazo de uno de los viejos donde operó alguna vez el hospital San Juan de Dios que duró más de 15 años cerrado.

Para descongestionar Santa Clara se habilitó el Centro de Atención Prioritaria en Salud (Caps) en predios, precisamente, del San Juan de Dios. Es una extensión de servicios de consulta prioritaria y urgencias menores. No es para urgencias vitales, aclara el Secretario. En ese mismo complejo va a funcionar una sede del Cancerológico y del Instituto Nacional de Dermatología Federico Lleras Acosta.

Al otro lado de la ciudad, en el hospital de Kennedy, la situación no es tan diferente. También hay muchos pacientes como doña Matilde Niño, habitante del barrio San Andrés II sector. Está allí sola. Dice que no tiene a nadie quien la visite.

“Me dio un infarto. Un paro cardiaco. Me atacó un dolor abdominal. Tengo cistitis y una infección al riñón. La picada acá –se toca su estómago-– era impresionante”, relata la mujer, quien desde el pasado 22 de diciembre se encuentra en esa sala de urgencias de Kennedy.

—Y cómo la han atendido – pregunto.
—Bien. Para mí, muy bien (...) solo me quitaron el suero porque por eso me inflé como un balón.
—¿Y con quién está?
—Yo soy sola, sola terrenalmente... mi historia es muy larga, muy macabra, muy cruel, y no quiero dar detalles.

Lo que pasa en Santa Clara y Kennedy es el reflejo de lo que sucede en Meissen o El Tunal o en los otros hospitales de Bogotá.

Más allá de los problemas cotidianos en la atención de la salud también hay una herencia de corrupción y politiquería. Cómo soltar un negocio que deja margen de maniobra en los insumos, el suministro de medicamentos, los contratos de obras y, claro, en los puestos.

Solo para dar una idea de lo que estamos hablando, la torre central de urgencias del hospital de Kennedy duró más de 8 años abandonada por la mano oscura de la corrupción. Igual pasó con la del Meissen, que quedó casi terminada pero también presa en los escándalos del ‘carrusel’ de la contratación de pasadas administraciones y que tiene a varios exconcejales y exfuncionarios en la cárcel.

rtyhfgh

Imagen del hospital de Meissen tomada el jueves en la tarde, durante un recorrido. Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO

Foto:

De ahí gran parte de la sobresaturación de pacientes: la falta de camas.

La Personería dijo que en Kennedy el hacinamiento está en 128 por ciento. Un año atrás la sobreocupación estaba en 250, según cifras oficiales, lo que indica que empiezan a descongestionarse los servicios.

La estrategia de descongestión

Parte de la estrategia para la descongestión de estos hospitales fue la declaratoria de emergencia sanitaria hace cerca de un año por el alcalde Enrique Peñalosa Londoño. A esto se sumó la apertura de los 10 Centros de Atención Prioritaria (Caps) para descongestionar la atención prioritaria. Además, al integrar la red hospitalaria en cuatro subredes, se logró integrar los servicios con el fin de controlar los recursos, las compras, pero sobre todo las remisiones de los pacientes entre los diferentes centro de atención.

Bogotá cuenta hoy con 800 camas de urgencias. Se calcula que el déficit es del 44 por ciento, lo que significa que se requieren cerca de 400 camas adicionales. ¿De dónde van a salir esas camas?

Con el reinicio de las obras de la torre de Kennedy, que implican el reforzamiento de las pantallas laterales para evitar que los sótanos colapsen, la meta es tener 80 camas nuevas que se suman a la ampliación de otras 80 en esa misma sede, para alcanzar 160. Hay 80 más dispuestas en el hospital de El Tintal, que a propósito quedó mal construido y que en todo caso se tiene que adecuar. Van 240 camas.

rtyhfgh

Esta es parte de la herencia que el 'carrusel' de la contratación le dejó a la salud en el hospital de Kennedy. Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO

Foto:

Otras 80 salen de las que se van a habilitar en el edificio en Meissen donde ya se comenzó a trabajar en la adecuación de redes gracias a que la Fiscalía ya lo liberó porque estaba como parte de las pruebas contra los delincuentes que se robaron esos recursos, es decir del 'carrusel' de la contratación.

En todo caso, si la licitación para terminar Meissen sale en marzo, es probable que en agosto entre en servicio. Y otras 80 camas estarían en El Tunal.

Esas son las cuentas que tiene hoy el Secretario de Salud para salirles al paso a los críticos, a los usuarios, a los que ejercen control pero también para frenar a los que quieren seguir metiendo las manos en este tema que mueve millonarios recursos. Para 2017 la inversión supera los 114.000 millones de pesos.

“Nosotros no decimos que el hacinamiento se vaya a acabar, pero sí que se va a reducir”, precisó Morales.

HUGO PARRA
Redactor de EL TIEMPO

13 de enero 2017, 09:47 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 13 de enero 2017, 09:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Urgencias

Hospitales en Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cúcuta
08:53 p. m.

Gremios esperan que reapertura de frontera con Venezuela sea el 8 de agosto

La capital de Norte de Santander se prepara para dicha reapertura. ...
Paralímpico
06:40 p. m.

Paraciclista lleva más de un año clamando que le amputen el brazo

Un accidente provocó que su brazo quedara inerte. Espera vía libre de ...
Cartagena
06:07 p. m.

Insólito: denuncia que le cobraron $ 250 mil ‘por servicio’ en Playa Blanca

Chirajara
06:05 p. m.

Chirajara - Fundadores: Megaingeniería en las montañas

Cali
05:29 p. m.

Cuidado: A Cali le apareció nuevo pico de pandemia por covid-19

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gobierno
jul 04

¿Se están utilizando recursos de la paz para compra de material bélico?

Adriana Pinzón
04:47 p. m.

Caso Adriana Pinzón: Jonathan Torres confesó que participó en desaparición

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Gustavo Petro revela el nombre de tres de sus ministras

asesino en serie
12:00 a. m.

El 'Niño del terror', joven asesino serial que se escondió en Colombia

Iván Márquez
12:00 a. m.

Las interceptaciones que confirmarían la muerte de alias Iván Márquez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo