El último reporte de los organismos de emergencia señala que tras la creciente de agua que se presentó en la madrugada de este jueves, y que arrastró al menos a diez habitantes de calle, en la calle 6.a con carrera 30, no dejó personas fallecidas.
"En el lugar fueron atendidos seis heridos, tres de los cuales se remitieron a centros asistenciales por presentar heridas leves e hipotermia. El incidente no provocó muertes", comunicó el Instituto Distrital para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Idiger).
En la zona se ubicaron al menos tres decenas de indigentes y consumidores de alucinógenos, quienes fueron desalojados del sector de La Estanzuela, durante un operativo de la Policía en la noche del miércoles. Este estuvo acompañado por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y en desarrollo de la intervención, 164 personas de esta población decidieron acogerse a planes de rehabilitación, por lo que fueron remitidos a los centros de acogida disponibles.
Horas después, tras el aguacero que sacudió a la capital durante la madrugada, la SDIS acompañó a los bomberos en las labores de atención. 17 de los habitantes de calle, que para ese momento se habían desplazado a la glorieta de la carrera 30 con 6.a, para resguardarse del agua, decidieron ir a los centros de acogida para iniciar procesos de atención y posible rehabilitación.
"El plan de atención a esta población debía prepararse con antelación a la intervención en el 'Bronx'. Hacemos un llamado de atención, para que al tiempo se respeten los derechos de los comerciantes afectados en el sector de La Estanzuela y de los habitantes de calle. No obstante, no puede obligarse a esta población a acudir a un tratamiento de rehabilitación", expresó Alfonso Cajiao, Defensor del Pueblo.
La SDIS indicó que esta semana se habilitaron 200 nuevos cupos para acoger habitantes de calle.
REDACCIÓN BOGOTÁ