El martes en la noche, un operativo que realizaron las autoridades para recuperar el canal de aguas de la calle sexta con carrera 36 en Bogotá, tomado desde hace días por habitantes de calle, terminó en una serie de desmanes por parte de esa población.
Según testigos, en el momento del desalojo, estas personas empezaron a hacer varios desórdenes e incluso asaltaron una estación de servicio ubicada muy cerca de allí.
“Rompieron las vitrinas y se llevaron todo lo que estaba en este lugar. Hasta la persona que trabaja en el montallantas terminó afectada” señalan algunos testigos.
La personera de Bogotá, Carmen Castañeda, estuvo durante los operativos y manifestó que la opción de vida de estas personas es deambular por la calle.
“Este es un tema que se salió de las manos hace mucho tiempo. Se está interviniendo pero estamos conociendo de primera mano todos los aspectos colaterales que tiene el haber dejado avanzar este problema social” agregó la funcionaria.
El hecho se da en medio de una serie de denuncias que han hecho funcionarios de la Personería en la que afirman que se estaría envenenando a habitantes de la calle.
“Hemos tenido conocimiento, por los medios en los que están funcionarios de la Personería atendiendo a los habitantes de calle, que a través del suministro indiscriminado de alimentos a estas personas les están introduciendo veneno y sustancias nocivas”, indicó Castañeda.
Desde la intervención de la Alcaldía de Bogotá de sectores de Bogotá como el 'Bronx' o el barrio San Bernardo, la situación con los habitantes de calle en la ciudad no se ha resuelto. Las estrategias de rehabilitación y de inclusión social, por ahora, no han tenido efecto.
BOGOTÁ